• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La educación en peligro: “Donde hay un derecho vulnerado, hay un sistema que está fallando”

24 agosto, 2021
La educación en peligro: “Donde hay un derecho vulnerado, hay un sistema que está fallando”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Magdalena Fernández Lemos*

En un país donde el 65% de los niños, niñas y jóvenes menores de 17 años viven en condiciones de pobreza y el 15% en indigencia.

La infancia fue una de las grandes perjudicadas por la pandemia. No solo se vieron afectados por la situación de confinamiento debido a la crisis sanitaria, sino que también sufrieron las consecuencias de la crisis económica en la que se vio involucrado el país. Pero sobre todo, encontrarse de un día para otro sin poder ir a la escuela y tener que permanecer en casa puso en vilo a niños, niñas, adolescentes y a sus grupos familiares completos.

“La escolaridad surge a fines del siglo XVIII como instancia preparatoria para asegurar que esas niñas y niños – que recién comienzan a pensarse como tales – cuenten con las herramientas necesarias para transformarse en adultos y, fundamentalmente, ciudadanos”, expresa Magdalena Fernández Lemos, Directora Ejecutiva de Enseñá Por Argentina y explica que el nacimiento de la escuela puede pensarse a su vez como instrumento de formación y organización de las infancias, que forma parte, asimismo, de un proyecto mayor de ordenamiento de la vida en común.

En este sentido, el modelo unívoco de lo que debería ser la escuela en gran medida produjo y reprodujo una idea fija de lo que debía ser la niñez. “Hablar de infancias implica, haciendo el camino inverso, pensar en las escuelas que pueden hacerlas posibles: una escuela que los abrace y los potencie, que los ponga en el centro”, comenta Magdalena y desea una escuela que los habilite a disfrutar de su niñez, que cuide ese tiempo valioso y lo celebre todos los días.

“Lamentablemente, habitamos un presente en el que ese escenario está muy lejos de cumplirse. Hoy en Argentina solo la mitad de las y los niños asiste al nivel inicial preescolar”. “Si nos concentramos en el universo de establecimientos educativos de gestión estatal, encontramos que únicamente el 10% tiene nivel maternal y el 50% solo ofrece cupo para sala de 4”.

La fundación Enseñá Por Argentina, nos brinda algunos datos actuales sobre la infancia de nuestro país que son preocupantes: El 65% de los niños, niñas y jóvenes entre 0 y 17 años viven en condiciones de pobreza y el 15% en indigencia. Además, el 34% experimentaron hambre en el último año y en los estratos económicos más bajos, esta cifra alcanzó el 62%.

“En este contexto, el primer paso para construir infancias y escuelas más inclusivas es garantizar que nadie quede afuera. Si queremos que todas las niñas y los niños puedan vivir y apropiarse de su niñez, lo primero que debemos asegurar es que todas las infancias estén en las aulas. Porque no hay peor escuela que la que no fue”.

*Magdalena Fernández Lemos es Directora Ejecutiva de Enseñá Por Argentina

www.ensenaporargentina.org/

Previous Post

Fue “desalojada” la monja que ocupaba ilegalmente terrenos de Punta Querandí

Next Post

Las ventas en los supermercados crecieron en junio 1% interanual

Related Posts

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos, Mohammed VI, sitúa la sanidad marroquí a la vanguardia de África

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

New York: Historia de un suicidio anunciado
Internacionales

New York: Historia de un suicidio anunciado

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

Next Post
Las ventas en los supermercados crecieron en junio 1% interanual

Las ventas en los supermercados crecieron en junio 1% interanual

Ultimas Noticias

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO