• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Caos en Kabul: ¿Qué pasa con las evacuaciones de los afganos?

25 agosto, 2021
Caos en Kabul: ¿Qué pasa con las evacuaciones de los afganos?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde que los Talibán capturaron Kabul el 14 de agosto, ya fueron evacuadas más de 70.000 personas de Afganistán, en el mayor puente aéreo de la historia de Estados Unidos.

Aunque el ritmo aumentó en los últimos días, la operación sigue siendo caótica; muchas personas tratan de escapar del país. Los afganos que intentan llegar al aeropuerto de Kabul enfrentan una serie de peligros y son muchas más las personas que quieren irse que las que podrán hacerlo.

Los que lo logren enfrentarán los numerosos retos del reasentamiento, ya sea en Estados Unidos o en otros países. Y el tiempo se acaba. El presidente estadounidense Joe Biden fijó de plazo hasta el 31 de agosto para completar la evacuación.

Aquí, un panorama de lo que está ocurriendo. 

Las filas en la pista del aeropuerto internacional de Kabul para abordar vuelos que salgan del país son interminables desde hace diez días. Foto: AP

Las filas en la pista del aeropuerto internacional de Kabul para abordar vuelos que salgan del país son interminables desde hace diez días. Foto: AP

¿Cómo se desencadenó la crisis?

El ex presidente Donald Trump firmó un acuerdo de paz con el Talibán en febrero del 2020 como parte de las gestiones para poner fin a lo que llamó “guerras interminables” en Oriente Medio, y fijó un plazo hasta el 31 de mayo para la retirada total de los soldados estadounidenses.

Biden, que dice que no quiere seguir arriesgando vidas estadounidenses en una guerra civil entre afganos, mantuvo el plan de retirada, pero extendió el plazo a septiembre.

Los talibanes tomaron rápidamente el control de casi todo el país a medida en que Estados Unidos retiró el respaldo aéreo a las fuerzas gubernamentales afganas. Numerosos afganos, temiendo represalias y el duro gobierno del Talibán, se apresuraron a irse al aeropuerto con esperanzas de dejar el país.

¿Quiénes son los evacuados?

Los 70.000 evacuados incluyen a más de 4.000 ciudadanos estadounidenses y sus familiares, además de afganos que obtuvieron visas especiales de inmigrantes, que son para personas que trabajaron para Estados Unidos o miembros de la OTAN como intérpretes o en otras tareas.

Una mujer afgana con su hijo, mientras espera para ser evacuada por militares estadounideses desde el aeropuerto de Kabul. Foto: REUTERS

Una mujer afgana con su hijo, mientras espera para ser evacuada por militares estadounideses desde el aeropuerto de Kabul. Foto: REUTERS

Estados Unidos está evacuando además a afganos, junto con familiares cercanos, que solicitaron las visas pero no las recibieron aún, y a personas que enfrentan peligro inminente bajo el régimen talibán. Eso incluye a personas que trabajaron para el gobierno, miembros de la sociedad civil, periodistas y activistas de derechos humanos.

¿A dónde van?

Los ciudadanos estadounidenses y las personas que tienen ya residencia legal en Estados Unidos, incluyendo aquellas que han sido aprobadas para las visas especiales de inmigrantes, pueden proseguir viaje a Estados Unidos tras una escala, generalmente en Qatar o en otro país del Golfo.

Los afganos que solicitaron las visas especiales o que buscan ingresar a Estados Unidos como refugiados deben primero ir a un “centro de tránsito” en Europa o en Asia para una revisión de seguridad por la inteligencia estadounidense y la policía, de acuerdo con la Casa Blanca.

Una vez completada la revisión, pueden ser trasladados a Estados Unidos y albergados en bases militares en Virginia, Nueva Jersey, Texas y Wisconsin hasta que sus solicitudes sean completadas y puedan ser reasentados.

No está claro cuánto tiempo tomará procesar a los recién llegados en las bases militares.

Además, al menos 13 países, incluyendo Uganda, Ruanda, Costa Rica y Albania, aceptaron recibir temporalmente a refugiados afganos hasta que puedan ser reasentados.

evacuaciones kabul afganistan

“Lo crítico ahora es la evacuación y entonces puedes resolver el reasentamiento en Estados Unidos”, dijo Bill Frelick, director de la división de migrantes y refugiados en Human Rights Watch.

¿Sucedió algo similar alguna vez en el pasado?

La magnitud y la velocidad de esta evacuación aérea no tienen precedentes, pero Estados Unidos tiene un historial de aceptar refugiados de países en conflicto.

Estados Unidos evacuó a unas 7.000 personas tras la caída de Saigón a final de la guerra de Vietnam y al final aceptó más de 100.000 refugiados del sudeste asiático.

En 1996, Estados Unidos evacuó a unos 5.000 kurdos y otros miembros de minorías iraquíes del norte de Irak luego que el presidente Saddam Hussein recuperó el control de la región.

En 1999, unas 20.000 personas amenazadas por la “limpieza étnica” de Yugoslavia contra albaneses en la provincia de Kosovo fueron llevados a Estados Unidos como refugiados y albergados temporalmente para procesamiento en la base de Fort Dix, en Nueva Jersey. Estados Unidos aceptó más de 3,1 millones de refugiados desde 1980.

Familias evacuadas de Kabul esperan para subir a un micro tras llegar al aeropuerto internacional Dulles en Washington, Estados Unidos. Foto: AP

Familias evacuadas de Kabul esperan para subir a un micro tras llegar al aeropuerto internacional Dulles en Washington, Estados Unidos. Foto: AP

¿Cómo se instalarán los afganos en Estados Unidos?

Nueve agencias de reasentamiento, incluyendo el International Rescue Committee y la Conferencia de Obispos Católicos, supervisan una red de afiliados que trabajan para ayudar a los refugiados. Una vez que los llevan a sus ciudades de residencia, usualmente reciben asistencia alimentaria y de viviendas por los primeros 90 días, pero se espera que logren la autosuficiencia. Los reciben en el aeropuerto y los llevan a sus nuevas viviendas, generalmente un departamento.

Los grupos sin fines de lucro -que operan en combinación con subsidios del gobierno y donaciones privadas- les ayudan a encontrar trabajo y aclimatarse.

Los grupos que ayudan a los refugiados no solamente necesitan donaciones, sino también voluntarios para recibir a las familias en el aeropuerto, ayudarlos a preparar sus departamentos y a orientarse en una cultura nueva.

El International Rescue Committee, por ejemplo, dice que necesita donaciones de muebles, alimentos y productos para bebés.

¿Se debería haber iniciado el proceso antes?

Legisladores y otros se han quejado desde hace tiempo sobre la demora y los obstáculos burocráticos requeridos para que intérpretes y otros que trabajaron para Estados Unidos reciban visas.

El proceso se hizo más lento bajo Trump, cuyo gobierno redujo además el número de refugiados aceptados en Estados Unidos, y se frenó casi completamente con el estallido de la pandemia de coronavirus.

Ahora Joe Biden acelera para terminar la evacuación antes de que termine agosto. 

Fuente: AP

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Piden transparencia al Consejo de la Magistratura en los sumario a los jueces

Next Post

Kulfas dijo que el cupo de exportaciones de carne podría ampliarse “un poquito más”

Related Posts

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana
Internacionales

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Next Post
Kulfas dijo que el cupo de exportaciones de carne podría ampliarse “un poquito más”

Kulfas dijo que el cupo de exportaciones de carne podría ampliarse "un poquito más"

Ultimas Noticias

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

Dos inmigrantes irrumpen en una playa de Mijas en moto de agua y huyen a la carrera

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO