• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno aún no tiene definiciones sobre la continuidad del esquema de exportaciones

25 agosto, 2021
El Gobierno aún no tiene definiciones sobre la continuidad del esquema de exportaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El esquema de exportaciones para carne vacuna se estableció a fines de junio con el Decreto 408/2021, con un cupo de hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020. Foto: Leo Vaca, Télam.

El esquema de exportaciones para carne vacuna se estableció a fines de junio con el Decreto 408/2021, con un cupo de hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020. Foto: Leo Vaca, Télam.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, reiteró este miércoles que el esquema de exportaciones de la carne es “provisorio”, y que “no está definido” si continuará o no, o si se introducirán modificaciones de cara al vencimiento del plazo fijado para las actuales medidas, el próximo 31. 

“Estamos analizando si continúa, si se amplía o si se da alguna modificación”, expresó Kulfas en declaraciones formuladas esta mañana a la FM Radio Metro. Sin embargo, el ministro ratificó que continuará la restricción total para la exportaciones de cortes populares como el vacío y el asado.

El esquema de exportaciones para carne vacuna se estableció a fines de junio con el Decreto 408/2021, con un cupo de hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020.

El mismo rige hasta el próximo 31, aunque el decreto determina que es prorrogable mediante resolución conjunta de los ministerios de Agricultura y de Desarrollo Productivo, hasta el 31 de diciembre de este año, tomando en consideración las variaciones en los precios, la producción nacional y el abastecimiento del mercado interno. 

Asimismo, Kulfas recordó que continúan vigentes las cuotas de exportación como la de Hilton y la kosher para el mercado del Estado de Israel: “Se dice que están cerradas (las exportaciones) pero no lo están”, resaltó Kulfas, quien recordó que para las cuotas de 50% de exportación se toma como referencia al año 2020, que fue “un año récord”. 

Según informó este martes el Consorcio de Exportaciones de Carnes Argentinas, las exportaciones de carne registraron en julio una baja de 1% respecto de junio, acumulando un descenso del 3% en los primeros siete meses del año respecto al nivel de 2020.

En ese sentido, el titular de Desarrollo Productivo evaluó que pese a los niveles inferiores de este año, los mismos son “superiores al promedio histórico de los últimos años”.

“La proyección obviamente va a dar inferior a 2020 y 2019, pero está muy por encima de 2018, 2017 y años anteriores”, comentó, y aseguró que con las medidas dispuestas los precios se estabilizaron a partir de finales de junio.

El ministro Kulfas dio por segura la continuidad de la restricción total para la exportaciones de cortes populares.

El ministro Kulfas dio por segura la continuidad de la restricción total para la exportaciones de cortes populares.

“El objetivo de estabilizar subas que no tenían techo se ha logrado”, manifestó el ministro acerca de las medidas tomadas que, reiteró, son “transitorias”.

“Lo que hemos visualizado desde finales del año pasado hasta mediados de éste es un aumento totalmente desmesurado del precio interno de la carne”, remarcó Kulfas.

Luego, puso el foco en la problemática de un sector -indicó- que “produce aproximadamente la misma cantidad de carne hace 40 años”, mientras la población del país pasó de “25 millones a 45 millones”.

“Si no sube la producción y (al mismo tiempo) suben las exportaciones, el único resultado posible es que siga cayendo el consumo interno y sigan subiendo los precios””

Matías Kulfas

“Si no sube la producción y (al mismo tiempo) suben las exportaciones, el único resultado posible es que siga cayendo el consumo interno y sigan subiendo los precios”, puntualizó el ministro.

En ese sentido, Kulfas recordó que se inició un trabajo de “ordenamiento” junto con el Ministerio de Agricultura para generar un diálogo con los sectores involucrados, un Plan Ganadero que “aumente la producción” permitiendo “abastecer el mercado interno con buenos precios y productos, y también aumentar las exportaciones”.

“Planteamos una reestructuración integral del mercado de carne donde hay decenas de segmentos de informalidad y de incumplimiento de normativas sanitarias”, expresó el titular de Desarrollo Productivo, quien consideró como “insólito” que aún se comercialice la carne en media res.

“¿En qué ciudad del mundo uno ve en una carnicería un trabajador entrando con una media res de 120 kilos?”, se preguntó Kulfas.

En ese sentido, el Gobierno estableció en abril que a partir del 1 de enero de 2022, la carne comience a comercializarse, en función de la demanda, por trozos no superiores a los 32 kilos a través de la resolución conjunta 4/2021 de los Ministerios de Trabajo, Desarrollo Productivo, y de Agricultura. 

Consultado sobre el supuesto acuerdo de instalación de granjas porcinas con China, Kulfas negó la existencia del mismo e indicó que la producción de la industria porcina “se ha duplicado en los últimos años” sin “ningún desastre ambiental”. 

“Hace poco incluso anunciamos una línea de créditos para estimular nuevas inversiones en el sector y estamos propiciando un manual sobre buenos usos ambientales, que las plantas tengan biogestores y tratamiento de afluentes”, anticipó.

“No vemos ningún problema ambiental vinculado con esta industria siempre y cuando se tomen los recaudos adecuados y trabajamos en esa dirección”, sostuvo Kulfas.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Piden perpetua para los acusados del doble crimen, pero para el fiscal no fue por placer

Next Post

España: Regreso a clases con tapabocas, ventilación y el 61% entre 12 y 17 años vacunados

Related Posts

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario
Economia

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Next Post
España: Regreso a clases con tapabocas, ventilación y el 61% entre 12 y 17 años vacunados

España: Regreso a clases con tapabocas, ventilación y el 61% entre 12 y 17 años vacunados

Ultimas Noticias

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO