• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno sigue sin dar explicaciones sobre el uso de los dólares del FMI

25 agosto, 2021
El Gobierno sigue sin dar explicaciones sobre el uso de los dólares del FMI
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno confirmó que los US$ 4.344 millones en derechos especiales de giro (DEG) del FMI se utilizarán para pagar la deuda al organismo, pero todavía no explicó si los contabilizará como ingresos corrientes o, por el contrario, como una fuente de financiamiento.

“Los DEGs ingresarán al presupuesto para financiar el pago al FMI“, señalaron fuentes del equipo económico al ser consultadas por Clarín sobre el impacto concreto en las cuentas públicas de los fondos que ingresaron el lunes a una cuenta del Tesoro en el Banco Central.

La discusión contable no es menor. Si el Gobierno los computa como ingreso fiscal (por arriba de la línea), esto podría reducir el déficit primario en hasta 1 punto del PBI. En cambio, si se considera una fuente de financiamiento del déficit (por debajo de la línea), el resultado fiscal se mantendría sin cambios.

Los países que recibieron los DEG informaron cómo los usarán. Por ejemplo el Banco Central de México informó que la asignación de US$ 12.000 millones integrarán sus reservas, aunque el presidente de ese país busca destinarlos al pago la deuda.

El Fondo dio a conocer en una guía de 45 páginas sobre el uso de DEG que habrá evaluaciones periódicas y un informe de seguimiento en dos años.

El Senado aprobó una declaración para utilizar los DEG para financiar gasto social. No es un compromiso vinculante. De hecho, Cristina Kirchner ya adelantó que se usarán para cancelar la deuda con el FMI.

El Fondo exigirá a los países transparencia en el gasto de los recursos. La semana pasada el staff tuvo una reunión con la Auditoría de la Nación. Allí preguntó sobre el monitoreo del gasto Covid.

“Si el gobierno tenía previsto cumplir este año con la pauta de un déficit de 4,2% del PIB, la contabilización de los DEGs por el equivalente a 1,1% del PIB, le permitiría bajarlo a 3,1% del PIB. Siempre y cuando se usen los DEGs para el pago de vencimientos de deuda”, explicó el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), Nadin Argañaraz.

Las consultoras prevén un déficit promedio del 3,5% en 2021. “Prevemos un déficit primario del 3,1% en el año. La transferencia de capital del FMI contribuiría a mejorar este resultado en 1 punto porcentual del PIB, en caso de que el Gobierno lo compute como un ingreso en sus cuentas”, dijo Sebastián Menescaldi, director de EcoGo.

En caso contrario, dijo el economista, “podría llegar a incluirlo por debajo de la línea como una fuente financiera, donde no distorsionaría el resultado del año (teniendo en cuenta que el recurso es extraordinario) pero ayudaría a aliviar las necesidades financieras que estimamos en 4,8% del PIB hasta fin de año”.

El mayor desafío será en 2022 cuando ya no estén los recursos del aporte solidario, la mejora en los precios de la soja y los DEG. Guzmán dijo esta semana que “no habrá un ajuste del gasto”, pero que se reducirá el déficit.

“Esto va a ser importante en la discusión del año que viene con el Fondo porque te van a pedir que reduzcas el déficit respecto del resultado de este año sin contar los DEG“, dijo Lorenzo Sigaut, socio fundador de Equilibra.

La consultora estima un déficit primario del 3,5% en 2021 y del 2,5% si se contabiliza como ingreso el giro del organismo. Mientras que Ecolatina prevé un déficit del 3% este año y del 2,2%, en cada caso.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Increible hallazgo en San Juan: Encuentran en Ischigualasto al ancestro evolutivo de los lagartos y serpientes

Next Post

“La primera dama de un país es la esposa del presidente y Fabiola no es la esposa”, aseguro Juan Bautista “Tata” Yofre

Related Posts

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones
Economia

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas
Economia

Positivo: El Banco Central selló el acuerdo de swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para reforzar las reservas

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer
Economia

Récord histórico de depósitos en dólares: por qué subieron y qué hacer

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores
Economia

El plan Trump: rescate financiero, apoyo al peso y pacto político con gobernadores

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.
Economia

A Argentina le deben más de US$3000 millones, tres naciones desde los años setenta. Cuba, la que nos inundó con terrorismo, la primera.

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos
Economia

Economía sencilla 78: Argentina, el salvataje de EE.UU. y los riesgos

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios
Economia

Las cuatro máximas del “Cuatro”: las lecciones de Javier Zanetti para los empresarios

Next Post
“La primera dama de un país es la esposa del presidente y Fabiola no es la esposa”, aseguro Juan Bautista “Tata” Yofre

"La primera dama de un país es la esposa del presidente y Fabiola no es la esposa", aseguro Juan Bautista "Tata" Yofre

Ultimas Noticias

El duro comunicado del plantel de Atlético Tucumán contra la dirigencia: “Esto no es un reclamo económico como intentaron instalar”

El duro comunicado del plantel de Atlético Tucumán contra la dirigencia: “Esto no es un reclamo económico como intentaron instalar”

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos
Corrupcion

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Cortitas y al pie de TotalNews

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO