• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El secretario de Finanzas destacó el rol de las aseguradoras en el mercado de capitales

25 agosto, 2021
El secretario de Finanzas destacó el rol de las aseguradoras en el mercado de capitales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La exposición de Rafael Brigo, secretario de Finanzas, en el seminario de Avira.

La exposición de Rafael Brigo, secretario de Finanzas, en el seminario de Avira.

El secretario de Finanzas, Rafael Brigo, destacó este miércoles el rol de las compañías aseguradoras en el mercado de capitales en pesos y que contribuyen, entre otros actores, a consolidar un escenario de deuda sostenible con mayor desarrollo e inclusión financiera.

El funcionario recordó que este año se han realizado “más de 20 licitaciones y se colocaron más de $2 billones, con un financiamiento neto para el Tesoro Nacional que se ubicó en torno de los $400.000 millones”.

Brigo realizó esta afirmación en el seminario internacional de Seguros de Vida y Retiro organizado por la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (Avira).

“Nos sentimos muy acompañados por los inversores institucionales y trabajamos en cuatro ejes: profundizar la normalización del mercado de pesos, dotar de mayor desarrollo al mercado de capitales, promover la inclusión financiera y trabajar en un escenario de finanzas sostenibles en función de recientes conclusiones derivadas del G20”, puntualizó Brigo.

El funcionario también puso de relieve el trabajo que se llevó a cabo en el mercado de pesos “en el medio de una pandemia, con una caída importante de la economía, lo que resulta una virtud adicional”.

También destacó como un hecho importante para tener menor volatilidad en el mercado de pesos “la menor participación de inversores del exterior”, aunque indicó que la agenda de financiamiento “no esta exenta de desafíos”.

Brigo finalmente hizo hincapié en la importancia de generar políticas sencillas y previsibles como el cronograma “trimestral de licitaciones en pesos, que ayuda a la planificación financiera”.

Otro punto destacado, de cara al futuro, es la puesta en marcha del “Programa de Creadores de Mercado, para dotar de mayor volumen al mercado secundario, por lo tanto esperamos un 2022 con un mercado más profundo en términos de volumen“, concluyó.

Adriana Guida, titular de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Adriana Guida, titular de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Previamente, la titular de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), Adriana Guida, destacó el trabajo que se lleva a cabo con las empresas del rubro a fin de avanzar en el desarrollo de microseguros orientados a atender las demandas de los sectores más vulnerables, y adaptados a la realidad socio-cultural de cada región del país.

Guida remarcó la importancia de los “seguros inclusivos”, en cuyo marco se vienen realizando encuentros del Grupo de Trabajo de Microseguros, entre funcionarios de Economía, la SSN y directivos de las empresas del área, para analizar experiencias regionales, motivaciones para participar en el mercado y obstáculos a remover para favorecer la modalidad.

También remarcó la importancia de los “seguros inclusivos”, en cuyo marco se vienen realizando encuentros del Grupo de Trabajo de Microseguros, entre funcionarios de Economía, la SSN y directivos de las empresas del área, para analizar experiencias regionales, motivaciones para participar en el mercado y obstáculos a remover para favorecer la modalidad.

La funcionaria agregó que también están trabajando con las compañías en la elaboración de un lenguaje accesible para promover la conciencia aseguradora, y el despliegue de nuevas tecnologías que les permitan a las empresas obtener la información que necesitan.

“Ratificamos nuestra intolerancia a conductas que no se encuadren dentro de las normas específicas que regulan la actividad”, enfatizó, para después añadir que “ante el mal comportamiento de una compañía con sus asegurados veremos su historial y si los problemas se reiteran o no se solucionan, aplicaremos las multas previstas”.

Guida dijo luego que la SSN trabaja para “garantizar la solvencia del mercado, y las medidas que se aplican están diseñadas para eso”.

Al respecto, resaltó que “hemos elaborado una matriz de riesgo que va a ser compartida por todas las gerencias de la Superintendencia, donde se marca la situación de las compañías para detectar situación de alta complejidad”.

Por su parte la presidenta de Avira, María Inés Guzzi, advirtió a su vez que las compañías de seguros de vida registrarán un impacto por el aumento de la mortalidad a causa de la Covid-19, que se incrementó en un 18% durante el último año, al pasar de 1,34 por mil de la población, según estadísticas del Ministerio de Salud, a 2,1 por mil hasta julio pasado.

Guzzi recordó que Avira agrupa a 43 compañías que emplean a 30.000 trabajadores de forma directa e indirecta, y destacó que “la producción no bajó, lo que permitió sostener la cobertura necesaria en la coyuntura”.

Respecto del aumento de la mortalidad, señaló que “el 75% de las compañías no contemplaba la exclusión ante este tipo de pandemia, ya que la enfermedad no se conocía al firmarse la póliza, mientras el resto de las firmas suspendió o eliminó esas cláusulas”.

“Nuestra actividad es irremplazable por su servicio y valor agregado para la comunidad, lo que quedó demostrado en la pandemia”, indicó la empresaria.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Absolvieron a la modelo que atropelló y mató a un motochorro: “Estoy muy arrepentida de esa noche”

Nota Siguiente

Se viralizó una foto de López Murphy viajando en colectivo, Jorge Rial la puso en duda y el candidato le respondió

Related Posts

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?
Economia

El riesgo país no baja: ¿qué pasa?

Next Post
Se viralizó una foto de López Murphy viajando en colectivo, Jorge Rial la puso en duda y el candidato le respondió

Se viralizó una foto de López Murphy viajando en colectivo, Jorge Rial la puso en duda y el candidato le respondió

Ultimas Noticias

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Elecciones CABA: la polarización triangular puede arrojar resultados inesperados

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Video: un ex River erró un penal y Arsenal extendió su increíble racha sin triunfos

Video: un ex River erró un penal y Arsenal extendió su increíble racha sin triunfos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO