• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Kulfas dijo que el cupo de exportaciones de carne podría ampliarse “un poquito más”

25 agosto, 2021
Kulfas dijo que el cupo de exportaciones de carne podría ampliarse “un poquito más”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras toda la cadena de la carne vacuna espera el levantamiento del cepo a las exportaciones de ese producto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sugirió que desde el miércoles se podría ampliar “un poquito más” el cupo autorizado.

El plazo estipulado en el decreto 408/2021 vence el próximo martes, 31 de agosto, y crece la expectativa sobre lo que hará el Gobierno ese día: si prorroga la medida –hasta fines de año, tal como se contempla en el artículo 2° de la medida publicada en el Boletín Oficial el 22 de junio-, si la deja sin efecto o la flexibiliza.

En ese sentido, este miércoles, a la salida de la reunión del Gabinete Económico, Kulfas no ofreció definiciones, pero señaló que el cepo podría flexibilizarse, en línea con las versiones que indican que las ventas externas de carne se irían liberando a un ritmo de 5% adicional por mes.

El ministro declaró: “Tenemos una administración del comercio con cupos de 50% con respecto a 2020. Lo que vence el 31 de agosto es ese cupo de 50%, que se suma a la cuota Hilton y la Kosher. Estamos discutiendo si ese cupo se prorroga o se elimina. Las posibilidades son que se sostenga o que se amplíe un poquito más”.

Enfatizó que “las exportaciones de carne hoy están habilitadas y la Argentina está exportando carne por encima del promedio histórico”. Aunque reconoció que “es cierto que hoy, hasta fin de año, ya tenemos estipulada la restricción de la exportación de los cortes populares”.

Con todo, la eventual prórroga no está descartada. Y deberá efectuarse mediante resolución conjunta de los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Desarrollo Productivo “tomando en consideración las variaciones en los precios, la producción nacional y/o el abastecimiento del mercado interno”.

Al respecto, en el Gobierno están satisfechos con lo que consideran una estabilización del precio de la carne para los consumidores argentinos. Según datos oficiales, los valores promedio se redujeron un 1% en julio respecto de junio. Aunque creen que “hubo una mayor baja en los precios mayoristas, a partir de la merma en la cotización del ganado, que debería trasladarse un poco más a los consumidores”.

El ministro de Agricultura, Luis Basterra, dijo la semana pasada en el acto aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario que el Gobierno “tiene en permanente análisis una apertura mayor del cepo”. Y este martes, en Experiencia IDEA Agroindustria afirmó: “Lo nuestro no es una obsesión de cerrar mercados, por el contrario, necesitamos las exportaciones”.

Pero también consideró que “aún faltan más acuerdos para poder sostener el perfil exportador, incrementar el ingreso de divisas y satisfacer los aspectos nutricionales y culturales de determinado tipo de consumo de proteínas en la Argentina”. Así ponderó al Plan Ganadero, iniciativa que desde el sector privado se ha rechazado porque se lo considera incoherente con las restricciones a las exportaciones.

En ese sentido, luego de la manifestación promovida por la Mesa de Enlace la semana pasada, que congregó a distintos eslabones de la cadena agroindustrial de base ganadera para pedir el levantamiento del cepo, este miércoles 34 entidades enroladas en la Mesa de las Carnes solicitaron al presidente Alberto Fernández lo mismo. Y ratificaron la visión sobre la situación: “Perdimos todos”, destacaron (Ver “Mesa de las carnes…).

Por ahora no se contemplan medidas de protesta, al menos hasta después de las elecciones PASO –“para no confundir el reclamo con motivaciones partidarias”, pero desde el interior del país llega un “enojo federal” de los productores ganaderos, que los dirigentes nacionales están evaluando como canalizar.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, evaluó que “si se prorroga el cepo, los ánimos de los productores van a exacerbarse y dentro de las entidades ya se está hablando de medidas mucho más fuertes. No tenemos definido cuáles serán, pero no vamos a quedarnos de brazos cruzados ante una situación así”.

Y Elbio Laucirica, presidente interino de Coninagro, coincidió en que una prórroga del cepo “nos generaría una situación donde deberíamos evaluar los pasos a seguir en conjunto con nuestras bases”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Caos en Kabul: ¿Qué pasa con las evacuaciones de los afganos?

Nota Siguiente

Alberto Fernández, desde Catamarca, acusó a Mauricio Macri de haber sido “una pandemia política”

Related Posts

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Next Post
Alberto Fernández, desde Catamarca, acusó a Mauricio Macri de haber sido “una pandemia política”

Alberto Fernández, desde Catamarca, acusó a Mauricio Macri de haber sido "una pandemia política"

Ultimas Noticias

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Salas y un debut soñado en River: “Dejar todo está asegurado”

Salas y un debut soñado en River: “Dejar todo está asegurado”

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO