• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Somos el país del 50%”: la teoría que Martín Lousteau expuso en Río Gallegos, el pago chico de los Kirchner

25 agosto, 2021
“Somos el país del 50%”: la teoría que Martín Lousteau expuso en Río Gallegos, el pago chico de los Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Somos el país del 50%: 50% de pobres, 50% de inflación, 50% de informalidad y 50% de chicos que no terminan el secundario y todo con un Estado que es mucho mas grande que antes. ¿Cuánto más grande? En promedio las provincias y el gobierno nacional tienen dos veces más plata que hace 25 años por cada argentino, ajustada por la inflación”.

Martín Lousteau dejó esta definición ante vecinos desde la ciudad de Río Gallegos, el pago chico de los Kirchner. El senador de Juntos por el Cambio llegó este martes a Santa Cruz junto al diputado radical Emiliano Yacobitti para apoyar al precandidato a diputado nacional Omar Zeidan. Más temprano había estado en Bariloche.

En esa línea, Lousteau afirmó que “tenemos un Estado que tiene mucha más plata, no resuelve la desigualdad, tiene mayor pobreza y le pone más obstáculos a los sectores productivos”.

“Hay mucho fuego de artificio en la elección y uno puede ver candidatos que pueden ser más o menos interesantes, pero la pregunta es qué hay detrás, si hay sustancia y si esa sustancia viene con una construcción colectiva de un proyecto más grande que quiere transformar Argentina”, sostuvo Lousteau.

Tal como informó Clarín, el involucramiento de Mauricio Macri en la campaña provocó una reacción en el radicalismo, con el propósito de que este turno electoral posicione de otro modo al partido en relación con el PRO de cara a 2023.

Después de que el ex presidente se mostrara con Diego Santilli, Facundo Manes profundizó su discurso antigrieta y convocó a “salir por arriba”. Los referentes de la UCR buscarán apuntalar al neurocientífico y sacar provecho del resultado positivo que espera Gustavo Valdés en Corrientes, donde este domingo irá por la reelección.

“Tanto el radicalismo como el PRO están en un proceso de renovación interesante y eso se ve mucho en un montón de intendentes del interior y referentes de las universidades que quieren crecer para gestionar y transformar la realidad”, marcó Lousteau, uno de los que había insistido en “ampliar” la coalición y en la “necesidad” de expresar una autocrítica de la gestión de Macri.

El economista había pasado por Córdoba para respaldar a Rodrigo de Loredo; por Santa Fe para mostrarse con Maximiliano Pullaro, y siguió por Entre Ríos y Neuquén.

Gira y rosca

La semana próxima Lousteau hará gira por las provincias del Norte. Más allá de la campaña, con el itinerario procura posicionarse para la disputa con Gerardo Morales para suceder a Alfredo Cornejo en el Comité Nacional, a fin de año.

La semana pasada, se había mostrado en un desayuno con Manes, precandidato a diputado nacional por el espacio Dar El Paso dentro de la alianza Juntos en Provincia de Buenos Aires y retador de la lista larretista que encabeza Diego Santilli.

En aquel encuentro y a modo de equilibrio, participó también de la partida otro economista, Martín Tetaz, precandidato a diputado por la Ciudad en la lista que encabeza María Eugenia Vidal.

Con el excolumnista de Radio Mitre tuvo otro acercamiento, esa vez virtual, con Lousteau, hace unas semanas. Compartieron una transmisión en vivo por Instagram, en la que ironizaron sobre las ideas vertidas por el presidente Alberto Fernández sobre recurrir a criptomonedas.

“Una cuasimoneda digital: como patacón pero patacoin“, lanzó entonces Lousteau, siempre rápido para las frases pegadizas.

DS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Estados Unidos: el conmovedor relato de dos padres que perdieron a sus mellizos por la crecida de un arroyo

Next Post

Mendoza: asesinaron a una estudiante de 15 años, tras salir de la escuela

Related Posts

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026
Politica

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema
Politica

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete
Politica

Carrió calificó a Mario Lugones como un oportunista y mando al frente al ex Jefe de Gabinete

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
Politica

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-
Enrique G Avogadro

La vida te da sorpresas-Por Enrique Avogadro-

Petri se despide estrenando aviones F-16, mientras se define quién será su sucesor en Defensa
Politica

Petri se despide estrenando aviones F-16, mientras se define quién será su sucesor en Defensa

La oposición denunció un “tarifazo eléctrico encubierto” en Mendoza tras el nuevo aumento del 6,5 %
Politica

La oposición denunció un “tarifazo eléctrico encubierto” en Mendoza tras el nuevo aumento del 6,5 %

Next Post
Mendoza: asesinaron a una estudiante de 15 años, tras salir de la escuela

Mendoza: asesinaron a una estudiante de 15 años, tras salir de la escuela

Ultimas Noticias

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

Amenazaron al plantel de Newell’s mientras pelea para no descender

Amenazaron al plantel de Newell’s mientras pelea para no descender

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Preocupación de jueces federales por el recorte del 8% al presupuesto judicial 2026

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Cristina Kirchner busca impulsar a Llorens y a Fernández Sagasti para la Corte Suprema

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf
Internacionales

Maduro habría intentado rendirse bajo condiciones; EE.UU. lo rechazó y existe la posibilidad de captura por el grupo Wagner, dijo Ruckauf

LO ULTIMO

Director de la DGI sorprendido “infraganti”:  propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami
Corrupcion

Director de la DGI sorprendido “infraganti”: propiedades no declaradas y pagos de impuestos con cheques a su nombre en Miami

RECOMENDADAS

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas
Daniel Romero

Fernando Iglesias, propuesto como embajador ante la Unión Europea, reabre la discusión por sus dichos sobre Malvinas

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO