• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Comercio: 7 de cada 10 nuevos compradores en línea pertenecen a sectores de bajos recursos

26 agosto, 2021
Comercio: 7 de cada 10 nuevos compradores en línea pertenecen a sectores de bajos recursos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
"Es una buena noticia que el e-commerce pueda llega a todos los ámbitos", dijo Sambucetti.

“Es una buena noticia que el e-commerce pueda llega a todos los ámbitos”, dijo Sambucetti.

Siete de cada diez consumidores que hicieron su primera compra en línea en los últimos seis meses pertenecen a los sectores socioeconómico más bajos, en base a los resultados de un relevamiento difundido este jueves por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el marco de la Jornadas denominadas ECommerceDay.

“El 65 % de las personas que hicieron su primera compra en línea son de la base de la pirámide socioeconómica”, dijo el gerente institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti.

La cámara difundió este jueves que en el primer semestre del año el comercio electrónico facturó $631.788 millones, distribuidos en 80,3 millones de órdenes de compra que comprendieron a un total de 120,9 millones de unidades vendidas, con un ticket promedio por $5.222.

Esto significó un incremento del 101 % en la facturación respecto al primer semestre del 2020; del 47 % en la cantidad de órdenes de compra; 31 % en unidades vendidas; y 53 % en el valor del ticket promedio.

Te presentamos el Informe Mid Term 2021, elaborado por @kantarLatam para CACE.
Como todos los años, en este estudio se analiza qué sucedió en el eCommerce argentino en el primer semestre del año: Crecimiento, facturación y muchos datos claves

Te compartimos algunos de los datos pic.twitter.com/ECCSRzXRVV

— CACE (@cacearg) August 26, 2021

Al analizar la demanda, detectaron que el 16 % de los compradores fueron personas que hicieron su primera compra en línea, un porcentaje que “casi duplicó” al de 2020″, indicó Sambucetti.

En base a estos números, el directivo dijo que “se amplía la base de consumidores tanto en rango etario, pues la mitad de los nuevos consumidores electrónicos tienen entre 18 y 34 años, y el 65 % de los nuevos compradores son del nivel socio económico de la base de la pirámide”.

“Es una buena noticia que el e-commerce pueda llegar y dar servicio a todos los ámbitos geográficos, etarios y niveles socio económicos”, agregó.

A la vez destacó el incremento del uso de las billeteras digitales como medio de pago para las compras en línea,.

“El acceso a los medios de pago -tradicionales como tarjetas de rédito o transferencias- limitaba la participación de los niveles socio económicos que no están bancarizados”, sostuvo.

Las tarjetas de crédito siguen siendo el medio de pago más utilizado (68 %) por los consumidores. Por su parte, el pago en efectivo explica el 10 % del comercio electrónico y la tarjeta de débito el 9% del total de las operaciones.

Las tarjetas de crédito siguen siendo el medio de pago más utilizado.

Las tarjetas de crédito siguen siendo el medio de pago más utilizado.

Por su parte, las billeteras digitales, que surgieron con fuerza en medio de las medidas de aislamiento por el coronavirus, representaron el 5 % del total.

La supremacía de la tarjeta de crédito tiene relación con la importancia del financiamiento ya que el 83 % de las empresas de esta industria ofrece pago en cuotas, con foco en el rango que va de 3 a 6 cuotas.

Consultado por el impacto del programa Ahora 12, Sambucetti dijo que “todo lo que sea cuotas cuanto más largo el plazo y más chico el interés, el impacto es muy alto”.

El comercio electrónico en Argentina, según datos de la consultora Emarketer, representó el 9 % de las ventas minoristas totales en el país en 2020 y en 2021 podría trepar al 12 %.

La CACE no tiene este relevamiento y Sambucetti explicó que “el debate es que el comercio electrónico es sobre la población conectada y sobre la economía formal, por lo que hay que ver si miramos la economía general o sobre la gente que está online”.

“Es una buena noticia que el e-commerce pueda llegar y dar servicio a todos los ámbitos geográficos, etarios y niveles socio económicos”.”

Gustavo Sambucetti

No obstante, señaló que entre las empresas que hacen comercio electrónico y también tienen tiendas físicas, “la participación del e-commerce parte de un 10 % para llegar al 40 % en algunos casos” sobre el total de ventas de las compañías.

En cuanto a empleo, el año pasado el 85 % de las empresas que están en la cámara incorporó “al menos 5 personas” a su plantilla, por lo que se crearon alrededor de 11.000 puestos de trabajo como mínimo.

“Uno de lo límites para el crecimiento -de la industria- que estamos experimentando en el sector es el capital humano, y no solo en tecnología sino en logística, marketing, atención al cliente”, agregó Sambucetti.

Indicó que en este tema “estamos trabajando con la Secretaría Pyme (Sepyme) para dar asistencia a las pymes para que puedan acelerar el proceso de profesionalización” del personal.

Por último, consultado por el nivel de ganancias de las empresas del sector, Sambucetti dijo que “varía mucho, pero la buena noticia es que hoy la mayoría de las empresas tienen ganancias”, cuando “cinco años atrás entrar al comercio electrónico era una decisión que no tenía nada que ver con la rentabilidad”.

“La rentabilidad en línea no la vemos por lo que pasa en el carrito (por las ventas) sino por el rol que tiene el comercio electrónico en la estrategia completa del negocio”, enfatizó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Se registro un tercer atentado en Kabul: serian al menos 60 los muertos, entre ellos 12 soldados de EEUU

Nota Siguiente

Causa Maradona: “La externación no era lo adecuado por el entorno y las circunstancias”

Related Posts

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo
Economia

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Next Post
Causa Maradona: “La externación no era lo adecuado por el entorno y las circunstancias”

Causa Maradona: "La externación no era lo adecuado por el entorno y las circunstancias"

Ultimas Noticias

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO