• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Multaron con $150 millones a Cervecería Quilmes por abuso de posición dominante

26 agosto, 2021
Multaron con $150 millones a Cervecería Quilmes por abuso de posición dominante
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La penalización a la cervecera fue por abuso de posición dominante y por impedir con incentivos la entrada de competidores a bares y supermercados.

La penalización a la cervecera fue por abuso de posición dominante y por impedir con incentivos la entrada de competidores a bares y supermercados.

La Secretaría de Comercio Interior sancionó a Cervecería y Maltería Quilmes por $ 150 millones por violaciones a la Ley de Defensa de la Competencia, como consecuencia de una investigación instruida por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por abuso de posición dominante. 

“Es la primera vez en al menos 20 años que se impone una multa por abuso de posición dominante a una empresa de consumo masivo, es la multa más importante de los últimos 15 años, y la más elevada desde 2011”, indicó Comercio Interior en un comunicado.

“Es la multa más importante de los últimos 15 años, y la más elevada desde 2011””

Comercio Interior

La investigación

La investigación comenzó en 2016 a raíz de denuncias presentadas por Compañía Cervecerías Unidas, Compañía Industrial Cervecera y Otro Mundo Brewing Company.

El organismo de Defensa de la Competencia comprobó un abuso de posición dominante de tipo exclusorio, que implicaba una serie de conductas anticompetitivas destinadas a evitar la competencia en el mercado de cervezas argentino. 

La CNDC corroboró que Quilmes había desarrollado un conjunto de estrategias de fidelización con el fin de establecer espacios exclusivos de venta minorista de cervezas, generando un cierre vertical del mercado para los competidores actuales y potenciales. 

“Las mismas conductas fueron investigadas, verificadas y eventualmente sancionadas por los organismos de competencia de distintos países, entre los que cabe mencionar Brasil, México, Uruguay, Colombia, Chile, República Dominicana, Grecia”, afirmó el área que conduce Paula Español.

La CNDC corroboró que Quilmes había desarrollado un conjunto de estrategias de fidelización con el fin de establecer espacios exclusivos de venta minorista de cervezas, generando un cierre vertical del mercado.

La CNDC corroboró que Quilmes había desarrollado un conjunto de estrategias de fidelización con el fin de establecer espacios exclusivos de venta minorista de cervezas, generando un cierre vertical del mercado.

El conjunto de instrumentos de fidelización que dieron origen a la conducta denunciada se refleja en venta exclusiva de cervezas y otros productos de Quilmes en puntos de venta como bares y restaurantes, a cambio de contratos de dinero, publicidad, mobiliario y descuentos sobre la cartera de productos que comercializa Quilmes (cervezas, aguas, aguas saborizadas, isotónicas, gaseosas, energizantes).

También en exigencias de espacios exclusivos y preferenciales en góndolas y punteras en supermercados, autoservicios y almacenes de gran tamaño, superiores a su participación de mercado, a cambio de descuentos y promociones; y exclusividad en el uso de heladeras en los dos segmentos comerciales.

“El uso de estas prácticas cumplió con el fin de incrementar las barreras a la entrada en el mercado de producción y distribución de cervezas”, indicó la CNDC, que precisó que “las barreras a la entrada permiten a las firmas que ya se encuentran en el mercado obtener beneficios supracompetitivos, impidiendo que competidores actuales o potenciales disciplinen los precios”.

Consultados por Télam, desde la empresa Quilmes respondieron que “la decisión adoptada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia se trata de un proceso que aún no está finalizado”.

Por su parte, la CNDC remarcó que “considera vital que en los mercados exista una amenaza latente del ingreso de nuevos competidores, ya que construye un freno a la capacidad de empresas establecidas de subir los precios”.

Además, señaló que “para que la amenaza exista, es necesario que el ingreso al mercado por parte de competidores actuales y nuevos entrantes pueda realizarse en forma rápida, probable y significativa”.  

Por su parte, el gerente de Legales de CCU, Andrés Glerean, destacó a esta agencia que “la resolución permitirá que todas las empresas de bebidas puedan competir en mejores condiciones”, y remarcó que “será muy beneficioso para los consumidores, porque podrán acceder a una mayor diversidad de marcas y productos”.

“La resolución de Comercio Interior, basada en un dictamen de la CNDC, es una medida muy saludable para todo el mercado y mejorará la calidad de la competencia entre las distintas empresas”, afirmó Glerean.

Las sanciones

Además de la multa de $ 150 millones, la CNDC estableció distintas medidas correctivas para impedir la reiteración de las conductas sancionadas.

Entre ellas, se destaca que la cervecera no podrá establecer “ningún tipo de acuerdo comercial formal o informal con los puntos de venta que tenga por objeto o efecto generar restricciones verticales sobre los canales de comercialización con la finalidad de obtener exclusividad de venta o primera opción de sus productos; eliminar a los competidores de las cartas, menú u otros; o limitar la exhibición de los productos de la competencia a través de acuerdos de espacios exclusivos en góndolas o punteras, entre otras limitaciones”. 

Asimismo, se dispuso que deberá mantener una estrategia de comercialización de sus marcas de cerveza en forma independiente del resto de las bebidas que distribuye.

Esto implica que no podrá establecer descuentos cruzados entre distintos productos, ni sujetar la venta de un producto a la adquisición de otro.

Además, se estableció que los acuerdos de publicidad y promoción exclusiva de sus marcas de cerveza –a través de la entrega de mobiliario, marquesina u otros– deberán tener una duración máxima de tres años con la posibilidad de la rescisión anticipada luego del primer año y sin renovaciones automáticas.

Del mismo modo, no deberán prohibir la venta de productos de la competencia, ni órdenes de preferencia en la oferta de productos; y permitirán la inclusión de los productos de los competidores en las cartas o menú.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Ganancias y Bienes Personales: quedan poco días para presentar la declaración jurada informativa

Next Post

Ahora un precandidato repartió billetes de $ 10 en Rosario para mostrar el impacto de la inflación

Related Posts

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Next Post
Ahora un precandidato repartió billetes de $ 10 en Rosario para mostrar el impacto de la inflación

Ahora un precandidato repartió billetes de $ 10 en Rosario para mostrar el impacto de la inflación

Ultimas Noticias

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO