• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ganancias: el Gobierno define el nuevo piso salarial para pagar el impuesto

28 agosto, 2021
Ganancias: el Gobierno define el nuevo piso salarial para pagar el impuesto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Estamos trabajando en la actualización, a partir del cobro de los haberes de septiembre, del piso salarial de $ 150.000 a partir del cual comienzan a pagar el impuesto a las Ganancias los trabajadores en relación de dependencia. Las cuentas preliminares arrojan un nuevo de piso de entre $ 176.000 y $ 182.000. La cifra definitiva dependerá de lo que arrojen los aumentos de las paritarias”.

Así le dijeron a Clarín fuentes del Gobierno quienes agregaron que “están haciendo los cruces entre los ingresos de los trabajadores y el número de trabajadores afectados por la retención de Ganancias. Y el nuevo piso deberá ser tal que quienes quedaron eximidos de pagar Ganancias, continúen exentos aunque hayan recibido aumentos nominales”.

En la misma proporción que el incremento del piso de $ 150.000, se ajustará la retención de Ganancias para el segmento de entre $ 150.000 y $ 173.000.

Según el Gobierno, cuando se subió el piso a $ 150.000 brutos, retroactivo a enero, complementado con el incremento del mínimo no imponible de jubilados y pensionados de 6 a 8 haberes mínimos 1.267.000 pasaron a estar exentos de Ganancias.

En el caso de los jubilados y pensionados, el mínimo no imponible de 8 haberes mínimos se aplica si no tributan el impuesto a los Bienes Personales y si no tienen otros ingresos o los tienen –por ejemplo, alquileres, intereses- pero inferiores a los $ 167.678.  En ese caso rige la exención del piso salarial.

En el Gobierno aseguran que el nuevo piso deberá permitir que ese mismo número de trabajadores y jubilados y pensionados continúen exentos y pague Ganancias el 10% de los trabajadores (casi un millón).

Para los jubilados y pensionados, el ajuste del mínimo no imponible es automático porque está fijado como múltiplo del haber mínimo que se actualiza cada tres meses según la fórmula de movilidad. Entre septiembre y noviembre, 8 haberes mínimos son $ 207.376 ( $ 25.922 x 8).

En cambio para  los trabajadores en relación de dependencia no se modificó el mínimo no imponible (que arranca de $ 74.810 netos) sino que se estableció o agregó un piso de suma fija (los $ 150.000). El mínimo no imponible rige para los que perciben por encima del piso salarial.

Cuando se elaboró el proyecto de Ganancias, en enero, la pauta inflacionaria era del 29% y las paritarias acordaban aumentos del 30/31%. Ahora, la inflación real se proyecta a más del 45% y las paritarias revisaron hacia arriba las escalas anteriores y los nuevos Convenios arrancaron con incrementos de más del 40%. Entonces, el piso salarial de $ 150.000 está quedando atrasado.

Previendo este escenario – de aumentos salariales que llevarán a trabajadores eximidos de pagar Ganancias, a estar nuevamente alcanzados- el artículo 12 de la ley 27.617 facultó al Poder Ejecutivo – sólo para 2021– a incrementar el piso de $ 150.000, a fin que solo el 10% de los sueldos esté gravado por Ganancias.

Esa facultad es la que dispondría el Gobierno para actualizar el piso de Ganancias a partir de septiembre.

En tanto, según la ley, el piso salarial deberá ajustarse anualmente por la variación del RIPTE (índice de salarios formales que elabora la Secretaría de Seguridad Social).

Entonces habrá otro problema: ¿en 2022 el porcentaje de incremento del piso de Ganancias se aplicará sobre los $ 150.000 o sobre eñ nuevo valor de septiembre de  $ 176.000/182.000?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

“La realidad socieconómica impacta más en VIH que en Covid-19”

Next Post

Diputados de la oposición proponen penalizar el adoctrinamiento partidario en las escuelas

Related Posts

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Next Post
Diputados de la oposición proponen penalizar el adoctrinamiento partidario en las escuelas

Diputados de la oposición proponen penalizar el adoctrinamiento partidario en las escuelas

Ultimas Noticias

Directo | Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE en el arranque del nuevo curso político

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

Tasas de interés: la señal de alerta llevó al cambio silencioso pero clave del rumbo monetario

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

El curioso arranque del Liverpool: todos triunfos sobre la hora

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

La Vuelta a España no se completó por las protestas pro Palestina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO