• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“La realidad socieconómica impacta más en VIH que en Covid-19”

28 agosto, 2021
“La realidad socieconómica impacta más en VIH que en Covid-19”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Claudia Cortés, infectóloga chilena.

Claudia Cortés, infectóloga chilena.

 El impacto de la realidad socioeconómica en las personas que viven con VIH -en relación a su acceso al testeo, tratamiento y calidad de vida- es mayor que en aquellas que tienen Covid-19, aunque también en este caso golpeó más a los sectores más desfavorecidos, señaló a Télam la infectóloga chilena Claudia Cortés al analizar ambas pandemias en la región.

Especialista en Enfermedades Infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y miembro de la Fundación Arriarán y del Governing Council de la International AIDS Society (IAS), Cortés será una de las principales expositoras del XVIII Simposio Científico de Fundación Huésped que comenzará el lunes próximo por www.huesped.org.ar/noticias/xviii-simposio-cientifico/attachment/simposio-cientifico-programa-final-2021/.

Reconocida por su trabajo a nivel internacional en relación al VIH, la infectóloga tuvo también un rol muy importante en la comprensión de la pandemia por coronavirus.

En comunicación virtual y unos días previos a su participación del encuentro científico que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales que debatirán sobre Covid-19 y VIH, Cortés dialogó con Télam sobre la panorámica de la región frente a estas dos pandemias.

-Télam: ¿En qué situación están América Latina (AL) y el Caribe frente al VIH?
-Claudia Cortés:
El Caribe está mejor que América Latina en cuanto a su trabajo frente al VIH y esto tiene que ver con que Latinoamérica no es tan pobre como para recibir las ayudas internacionales ni tan rica como para tener sus propios recursos, entonces estamos en una situación que uno ve a la deriva.

En el mundo los números de VIH van disminuyendo pero en AL no están cayendo a la misma velocidad en términos de nuevos diagnósticos ni de mortalidad. Y la Covid afectó particularmente a AL y esto impactó en todas las enfermedades crónicas; en VIH ese impacto se ve a nivel del diagnóstico que cayó estos dos años; por ejemplo, en Chile disminuyó un 40 por ciento.

-T: ¿Cuáles son los factores que impactan en esta respuesta?
-C.C:
América Latina tiene muchos factores que impactan en el acceso a la salud en general. Un tema son las migraciones internas; por ejemplo, la diáspora venezolana o en el caso de Haití que tienen otro idioma distinto al español, entonces cuando llegan a los países no saben como testearse o cómo acceder a los tratamientos; tenemos mucha co-infección con tuberculosis que aumentó mucho por la pandemia de Covid.

Hay también otras situaciones como la violencia, particularmente contra las mujeres, que está muy relacionada con la falta de acceso a diagnóstico y tratamiento de VIH; esto lo marca con claridad ONUSIDA en sus estudios que han determinado que un tercio de las mujeres latinoamericana entre los 15 y los 50 años reportaron haber sufrido violencia física o sexual por parte de sus parejas; en Argentina esa cifra es el 27 por ciento.

"En el mundo los números de VIH van disminuyendo pero en AL no están cayendo a la misma velocidad en términos de nuevos diagnósticos ni de mortalidad".

“En el mundo los números de VIH van disminuyendo pero en AL no están cayendo a la misma velocidad en términos de nuevos diagnósticos ni de mortalidad”.

Otro tema es el consumo de drogas que ha ido en aumento, no sólo las clásicas como la cocaína o la marihuana, sino que lo que más está hoy preocupando es el “chemsex”, que es el consumo de drogas sintéticas para tener sexo (más prolongado, con muchas personas); el problema de estas sustancias es que generan un relajo en los cuidados, tanto en el uso de preservativos como en los tratamientos de profilaxis pre exposición (PrEp).

También tenemos la población indígena que está muy invisibilizada, de hecho sabemos muy poco sobre el impacto del VIH en esta población porque casi no hay estudios al respecto.

-T: ¿Cómo se compara la respuesta de AL frente al VIH y frente a Covid-19?
-C.C:
La Covid golpeó al planeta en forma simultánea pero tiene algunas particularidades respecto al VIH y la más importante es que no tiene el estigma. La Covid se contagia por el aire, todos nos podemos contagiar, no necesitás tener una conducta de riesgo en particular. Entonces alguien que tiene Covid hoy no es discriminado y esa es un diferencia enorme respecto de una persona que vive con VIH.

“Con el VIH es mucho más marcada esa diferencia en el acceso a la salud””

Claudia Cortés

 Si bien afecta más a las personas con menores ingresos y además genera cuadros más graves porque su salud se encuentra más deteriorada, la Covid-19 afecta a todo el mundo; en cambio en VIH es mucho más marcada esa diferencia en el acceso a la salud y en el diagnóstico según los recursos económicos.

Por otro lado, la Covid generó una reacción mundial que no la genera el VIH; en VIH sólo tiene mucha ayuda internacional África, algo recibe Haití y el Caribe, pero la distribución y el acceso a salud en VIH es muy desigual en el mundo.

-T: Teniendo en cuenta que sabemos cómo prevenir el VIH, que existen tratamientos seguros y eficaces, ¿por qué no se logran más avances a nivel mundial contra esta enfermedad?
-C.C:
Creo que faltan cosas distintas en cada región. En principio faltan diagnósticos, todavía en muchos lugares es muy engorroso hacerse un test no sólo por el estigma, sino porque para conseguir un turno hay que ir muy temprano o perder un día de trabajo. En Chile son cinco visitas entre que se pide el turno y le dan el resultado.

El acceso a tratamientos ha mejorado bastante, son seguros y eficaces; entonces si logramos que el paciente tome bien sus remedios seguro andará bien. Pera hay países con dificultades en el acceso, como por ejemplo Venezuela.

Y a nivel de prevención, falta educación. El VIH dejó de ser noticia, no es más tema de una sobremesa, no se enseña en muchos colegios, las nuevas generaciones no tienen esas imágenes terribles que vimos nosotros.

Entonces, prevención y testeo serían dos factores muy importantes en los que habría que hacer mucho hincapié.

Fuente Telam

Previous Post

La Plata: entregan boletas del Frente de Todos con pecheras del Ministerio de Salud y la campaña de vacunación

Next Post

Ganancias: el Gobierno define el nuevo piso salarial para pagar el impuesto

Related Posts

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River
Sociedad

Stefano Di Carlo asumió oficialmente como presidente de River

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
Economia

Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo
Sociedad

La pequeña islita del Caribe que supera a México y a República Dominicana y nunca tiene sargazo

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”
Sociedad

Esteban Nofal: “No compro empresas para desguazarlas; compro compañías virtuosas como Celulosa y Vicentin”

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva
Sociedad

Ni vinagre ni limón: cómo sacarle el sarro a la pava eléctrica y dejarla como nueva

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia
Espectaculos

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata celebra su 40ª edición con una programación de excelencia

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

Next Post
Ganancias: el Gobierno define el nuevo piso salarial para pagar el impuesto

Ganancias: el Gobierno define el nuevo piso salarial para pagar el impuesto

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO