• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólar a $159 y crecimiento del 4%, proyecciones del Presupuesto para el 2022

31 agosto, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El proyecto del Presupuesto 2022 prevé un dólar a $159 para diciembre, un crecimiento del PBI del 4% y aumento de tarifas por recorte de subsidios, a la vez que estima un ahorro de hasta USD 8 mil millones en la renegociación de deuda con el FMI, según un anticipo de la iniciativa.

Entre el 13 y el 15 de septiembre, el Ministerio de Economía, que encabeza Martín Guzmán, enviará al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el ejercicio 2022.

Como todos los años, está previsto que Guzmán concurra al Parlamento a defender la iniciativa, cuyos lineamientos principales se encuentran en manos de legisladores del oficialismo.

En cuanto a la renegociación con el Fondo, el Ejecutivo prevé refinanciar la carga de deuda insostenible contraída por el Gobierno de Mauricio Macri entre 2018 y 2019 con ese organismo de crédito multilateral.

La deuda trepa a US$ 44.000 millones, pero la intención es que el país recién comience a pagar vencimientos en 2025, el segundo año de la próxima presidencia hasta 2031.

En principio, la expectativa es conseguir un ahorro de entre 5.000 y 8.000 millones de dólares en la renegociación entre plazo y tasas.

Según estos borradores, el proyecto prevé un monto total para el presupuesto de 350,4 billones de pesos, y una vez más el sector de educación es el que lleva la mayor participación.

Para avanzar en materia social, la iniciativa prevé en el rubro de protección social recursos por 11,5 billones de pesos, y para inclusión social se dispone de de 21,7 billones de pesos.

 

 

Los rubros con mayores asignaciones

Los sectores con más recursos serían educación ($49,3 billones), defensa ($41,9 billones), salud ($41,2 billones), trabajo ($36 billones), hacienda ($23,9 billones) e inclusión social ($21,7 billones).

En cuanto a los subsidios a la electricidad, el objetivo es implementar una segmentación de tarifas.  Con la reducción de los subsidios en 2021 equivalen al 4% del gasto público total.

Asimismo, respecto de los subsidios al gas también habrá una segmentación tarifaria.

Fija la puesta en marcha del plan "zonas frías" y aumentos de tarifas en zonas metropolitanas.

El objetivo es una reducción de subsidios también en obras vinculadas al transporte de gas del PlanGas, según indica el borrador.

En lo que hace a los subsidios al transporte, donde se destinan entre $180 mil y $190 mil millones a nivel nacional, aumentan la porción destinada al interior en un 30%.

Periodico Tribuna

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Falleció un joven y ya son dos las víctimas de un tiroteo en Esteban Echeverria

Next Post

Amplían denuncia contra Aranguren por negociaciones incompatibles con la función pública

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Amplían denuncia contra Aranguren por negociaciones incompatibles con la función pública

Amplían denuncia contra Aranguren por negociaciones incompatibles con la función pública

Ultimas Noticias

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Etcheverry ganó en su debut en Hangzhou y cómo le fue al resto de argentinos

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO