• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Brasil sufre la peor sequía en casi un siglo y profundiza la crisis energética

1 septiembre, 2021
Brasil sufre la peor sequía en casi un siglo y profundiza la crisis energética
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La sequía que tiene a Brasil al borde del colapso energético se profundiza y acelera las medidas del gobierno, enfocado en evitar apagones apelando a fuentes de energía más caras financiadas con alzas en las tarifas de electricidad.

La peor sequía en 91 años bajó a niveles críticos las reservas de las centrales hidroeléctricas del centro-oeste y sur, origen del 70% de la energía hidráulica en el país, cuando la economía se recupera tras el desplome causado por la pandemia.

La crisis se hizo palpable para los consumidores en la factura de electricidad, que volvió a encarecerse el martes casi 7% para cubrir los costos de producción a partir de otras fuentes de energía alternativas más caras y la importación.

El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, pidió un “esfuerzo urgente” en el sector público y en el privado para atenuar el riesgo de falta de energía.

El gobierno de Jair Bolsonaro busca cómo hacer frente a la crisis. Foto AFP

El gobierno de Jair Bolsonaro busca cómo hacer frente a la crisis. Foto AFP

“Estamos en el límite del límite”, dijo días atrás el presidente Jair Bolsonaro, al pedir a los consumidores “apagar alguna luz en casa”.

El mandatario se topó con un enemigo inesperado producto de un clima cada vez más extremo, justo cuando intenta fortalecerse para buscar la reelección en 2022.

Poca agua

“El país está utilizando todas sus fuentes de producción para satisfacer la demanda y por ello los costos de generación aumentaron. Como se recuperan mediante tarifas, (los precios de la energía) aumentan en el corto plazo”, explica Luis Barroso, director presidente de PSR Consultoria.

El martes se agregaron tres plantas fotovoltaicas, una de biomasa y cuatro eólicas a la red de generación.

Nivalde de Castro, profesor del grupo de estudios Gesel del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, detalla el problema de base: “Los embalses del centro-oeste y sudeste están en niveles de alrededor del 23%, uno de los más bajos que enfrentó el país”.

En 2001 Brasil sufrió un fuerte racionamiento de energía. Foto AP

En 2001 Brasil sufrió un fuerte racionamiento de energía. Foto AP

La situación de esos reservorios, sostén durante el periodo seco del invierno austral, empeoró más de lo esperado en agosto y seguirá deteriorándose en septiembre, estimó el Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS).

“Si continúa lloviendo por debajo de la media histórica en los próximos meses, en octubre habrá un desequilibrio entre oferta y demanda en horarios ‘pico”, advierte de Castro.

Este pronóstico activó medidas oficiales: un programa de ahorro de electricidad de 10 a 20% en la administración pública federal hasta abril y planes de racionamiento voluntario con beneficios para empresas y hogares.

Según el ministro, un ahorro medio de 12% en hogares equivale al abastecimiento para 8,6 millones de domicilios.

Antecedentes

El recordado antecedente es de 2001, cuando una situación similar forzó a la administración del presidente Fernando Henrique Cardoso a un racionamiento obligatorio.

El gobierno de Bolsonaro lo descarta, pero corre contra el tiempo. “Es fundamental tener más resultados a corto plazo, porque cada día de retraso (en disponer ahorros de energía) disminuye su efecto para mitigar los riesgos de suministro”, señala Barroso.

En algunas ciudades pequeñas, como Itu, en el interior de San Pablo, ya se aplican cortes de agua planificados.

La sequía le pone presión a la inflación: la subida de precios en julio, de 8,99%, fue la más pronunciada en 12 meses, impulsada por la electricidad y otros rubros como la gasolina y los alimentos.

“El peso de la energía en la inflación es relativamente alto, porque el costo está en la cadena productiva de todos los bienes y servicios, e impacta en los ingresos de las familias” y por ende en el crecimiento económico, indica de Castro.

La previsión indica que la crisis se prolongará hasta abril de 2022.

“No se puede recomponer el nivel de las represas con la media de lluvias verificada en los últimos años en el periodo húmedo”, afirma el experto del grupo de estudios Gesel.

La falta de agua golpea particularmente al agro, principal sector de exportación, con estimaciones reducidas en volumen y calidad de cultivos como maíz, caña de azúcar, naranjas, frijoles -referencia en la alimentación brasileña- o café, un producto tradicional para el cual bajó 25% la proyección de cosecha.

Al contrario, el mayor productor mundial de soja espera otro ciclo récord en 2021/2022, según la Compañía Nacional de Abastecimiento. Pero incluso ese pronóstico necesitará agua para cumplirse.

Agencia AFP

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Fernández analizó con el director de Syngenta el aumento en las exportaciones de granos

Nota Siguiente

La familia de una estudiante brasileña muerta en Colegiales pide que se investigue como homicidio

Related Posts

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia
Internacionales

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear en una zona estratégica para Rusia

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto
Internacionales

“Francia es uno de los objetivos prioritarios de Rusia” y aseguró que “Europa está en guerra”, advirtió el jefe del Estado Mayor Conjunto

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso
Internacionales

Muere un exsoldado argentino combatiendo para Ucrania tras ser alcanzado por un dron ruso

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

Next Post
La familia de una estudiante brasileña muerta en Colegiales pide que se investigue como homicidio

La familia de una estudiante brasileña muerta en Colegiales pide que se investigue como homicidio

Ultimas Noticias

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO