• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El CEO regional de Stellantis quiere fabricar la pick up Ram, pero lo frena la falta de competitividad

1 septiembre, 2021
El CEO regional de Stellantis quiere fabricar la pick up Ram, pero lo frena la falta de competitividad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

No sería descabellado que la pick up Ram, ese vehículo importado desde México con no pocos propietarios que lo compran sólo para hacer ostentación, termine siendo fabricado en la Argentina. Antonio Filosa, el ejecutivo italiano que está al frente de Stellantis para América del Sur, aseguró que quiere conseguir de su casa matriz el ok para fabricar la RAM “dentro de la región”.

Filosa no especificó para qué país está buscando conseguir esa pick up “extra large”, si Argentina o Brasil. Pero dejó en claro que le gustaría que fuera su primer logro como CEO regional de Stellantis, la marca producto de la fusión a nivel mundial de Fiat Chrysler y Grupo Peugeot.

El principal inconveniente, señaló, es que hoy las fábricas de Brasil y también las de Argentina están entre las menos competitivas del grupo en todo el planeta. Y no por un problema de equipamiento.

“Si ustedes visitan Córdoba, verán que tiene las mismas máquinas que nuestras fábricas de China, México o Europa, con las mismas materias primas y la misma disposición. Incluso hay una mayor proactividad por parte de nuestros gerentes y operarios de Argentina y de Brasil. Lo que es distinto es el sistema arancelario y la infraestructura logística“, dijo Filosa, durante un encuentro por Internet, en lo que fue su primer contacto tras su designación como CEO regional.

– ¿Sudamérica es la región más cara del mundo para producir vehículos? -se le preguntó.

-Es una de las menos competitivas.

-¿Y quieren traer una pick up?

-No te puedo decir mucho. En poco tiempo tendremos la pick-up Peugeot Landtrek, que le dará a Peugeot la posibilidad de afirmarse en un segmento clave de los mercados de Argentina y Brasil. Y después tenemos la Ram, donde veo una posibilidad apasionante para nuestra región. Hace seis años, cuando abrimos la fábrica de Pernambuco, Jeep tenía una presencia marginal en Argentina y Brasil y de la nada nos posicionamos de 2% a 9% del mercado. Y fue todo gracias a la posibilidad de producción local.

-¿Quiere hacer lo mismo con la Ram?

-Creo que Ram tiene el potencial de repetir esa estrategia. Con un sector agropecuario tan fuerte, la Ram es perfecta. Podría convencerlos (a la casa matriz) de mirar estos mercados como prioritarios, así como lo hicieron en su momento para Jeep en América del Sur.

Nacido en Nápoles y recibido de ingeniero en Milán, de 48 años, Filosa pasó diez años en Brasil antes de instalarse en Buenos Aires por unos pocos años, entre 2016 y 2019, desde donde comandó el lanzamiento del Fiat Cronos. Regresó a Brasil y allí fue designado al frente de la región cuando se concretó la fusión: Stellantis debutó a nivel mundial a comienzos de este año.

Con números en la mano, Filosa estimó que este año podrían fabricar alrededor de 70.000 Fiat Cronos y 55.000 Peugeot 208, pero dijo que están condicionados por el faltante de partes a nivel mundial. “Tenemos una crisis importante por la escasez de semi conductores, de modo que nuestro horizonte de producción no va más allá de las cuatro a seis semanas“, dijo.

La unión de Fiat Chrysler y Peugeot dio lugar a la automotriz número uno de la Argentina y de la región. Por ahora funciona como una empresa de hecho, ya que no tienen un mismo CUIT ni cuentan con el OK de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia. Dentro del país, tienen una participación de mercado cercana al 30%  y, a nivel regional, llegan al 24%.

“Nuestro desafío para la Argentina es que el Cronos y el 208 ahora crezcan cada vez más en el mercado brasileño y otros destinos de exportación, lo cual nos permitirá mejorar el potencial de nuestras plantas y recibir nuevas inversiones”, agregó.

En lo inmediato, dijo Filosa, tienen previsto lanzar nuevas versiones de estos dos autos medianos, que según el ranking de patentamientos de ACARA se ubican en el primer y sexto lugar de los más vendidos del país en lo que va del año.

“Hoy el Fiat Cronos es el vehículo fabricado en la Argentina con la mayor integración local de piezas. El Peugeot 208 está bien, pero se posiciona un poco más atrás. Ya estamos pensando en nuevas versiones de los Cronos y 208. Estamos empezando a implementar ideas para la renovación de la gama. Queremos mantenerlos locales y alineados con los deseos de los consumidores argentinos y regionales, porque necesitamos exportar cada vez más”, dijo.

El otro desafío, agregó, es hacer uso de las “sinergias” para complementar la actividad de dos fábricas que desde hace un cuarto de siglo (Ferreyra fue inaugurada en 1996) eran competidoras.

“El desafío de Stellantis es aprovechar las sinergias de nuestras diferentes plantas. Hoy estamos trabajando con 122 proyectos de sinergias sólo en América del Sur, con muchas posibilidades de compartir plataformas, motores y sistemas de producción. Un camino para aumentar la integración de proveedores locales del 208 es expandir los contratos que ya tenemos con proveedores del Cronos. Es un largo trabajo de negociaciones y contratos. Los primeros resultados de esas sinergias los veremos en los próximos 12 a 18 meses”, prometió Filosa.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Rating: Telefe ganó agosto y suma 44 meses dominando la TV de aire

Nota Siguiente

Mauricio Macri: “El peronismo está secuestrado por el kirchnerismo”

Related Posts

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Next Post
Mauricio Macri: “El peronismo está secuestrado por el kirchnerismo”

Mauricio Macri: "El peronismo está secuestrado por el kirchnerismo"

Ultimas Noticias

La Justicia europea inicia el camino que puede tumbar la amnistía pese al aval del Constitucional

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Gallardo, sobre el caso Salas: “Poco me importa lo que digan de mí” y “su palabra era la más importante”

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

Trenes Argentinos Cargas realiza la mayor compra en 10 años: cómo impacta en la industria agrícola

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

El presidente de Irán fue herido durante un ataque aéreo israelí en plena guerra de 12 días

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO