• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno designó una larga lista de jueces y al menos dos ya habían sido cuestionados por su vínculo con el kirchnerismo

2 septiembre, 2021
El Gobierno designó una larga lista de jueces y al menos dos ya habían sido cuestionados por su vínculo con el kirchnerismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En plena campaña electoral y casi en la recta final hacia las PASO del 12 de septiembre, el Gobierno designó este jueves a una nómina de jueces, entre los que se encuentran dos magistrados que obtuvieron el aval del Senado pero que fueron rechazados por la oposición debido a su intenso vínculo con el kirchnerismo.

Mediante distintos decretos del Ministerio de Justicia, publicados en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro Martín Soria se oficializaron las designaciones de 24 jueces.

Entre ellos está el nombre de Guadalupe Vásquez, quien a través del Decreto 582/2021 fue nombrada para ocupar la vacante como vocal de la sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de la Capital Federal.

El pliego de esta jueza había sido rechazado en el Senado por los representantes de Juntos por el Cambio, ya que Vásquez podría intervenir en la causa de la quiebra del Correo Argentino que involucra a la familia del expresidente Mauricio Macri.

Lo cierto es que la controversia por este nombramiento no se inició en el Senado, sino que el concurso para cubrir esa vacante se realizó en 2016, pero recién en 2019 se elevó la terna de candidatos para ocupar el cargo y Vásquez figuraba quinta.

En enero de este año, a raíz de un cambio del sistema motorizado por los consejeros oficialistas para aplicar un cupo de género, Vásquez pasó a ocupar el tercer lugar. Desde Juntos por el Cambio señalaron que fue el único concurso en el que se aplicó la nueva norma de cupo de género de manera retroactiva.

No obstante, Vásquez también fue cuestionada por haber trabajado con la ex procuradora Alejandra Gils Carbó.

Incluso durante el proceso de tratamiento de su designación en la Cámara Alta hubo cierto cruce entre el oficialismo y la oposición cuando el senador radical Julio Martínez le preguntó, en la comisión de Acuerdos, sobre cuál sería su hipotética posición ante una eventual participación en una causa como la del Correo Argentino.

Desde el oficialismo cruzaron a Martínez, ya que entendían que el senador riojano buscaba sacarle una opinión a la letrada que podría derivar en un prejuzgamiento en una causa en la que podría intervenir.

En tanto, con el Decreto 575/2021se designó como vocal de la sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo porteña a Gabriel De Vedia, quien se desempeñaba como fiscal de Seguridad Social y denunció una presunta persecución de parte del macrismo contra la exprocuradora Gils Carbó.

Ante la comisión de Acuerdos del Senado, en julio pasado, De Vedia insistió en cargar contra Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, por la persecución hacia dirigentes del kirchnerismo.

En esa audiencia pública, Vedia reveló que se reunió en 2017 con Rodríguez Simón, quien ante la posibilidad de que la exprocuradora no renuncie, le habría dicho: “Entonces meteremos presas a las hijas y a ella”.

Desde la oposición le cuestionaron por qué tardó tres años y medio en hacer la denuncia de las supuestas amenazas de “Pepín” Simón contra la exprocuradora al tiempo que lo acusaron de “parcialidad”.

Mediante el Decreto 582/2021 fue designado Juan Carlos Bonzón como vocal de la Cámara de Apelaciones Penal Económica, nominación que también había sido rechazada por la oposición por tener 77 años.

En tanto, José Alejandro Sudera fue nombrado para vocal de la Cámara de Apelaciones del Trabajo en la Ciudad, Sala II, mediante el Decreto 576/2021. Su postulación había sido cuestionada por el titular del interbloque Parlamentario Federal, el salteño, Juan Carlos Romero.

Según lo publicado en el Boletín Oficial se avalaron las designaciones de jueces de distintas Cámaras de la Capital Federal como María Virginia Sansone; Matías Ariel Buenaventura; Hugo Daniel Navarro; Gustavo Alterini; Maximiliano Dialeva Balmaceda; y Walter José Candela. Diego Leonel Freedman, como juez de Cámara del Tribunal Oral N°2 de Menores de la Ciudad.

El listado continúa con las designaciones como jueces en lo Civil y Comercial en Capital Federal de Diego Paz Saravia; Alejandro Nobili; María Claudia Pita; Gonzalo Auguste y María Pilar Rebaudi Basavilbaso.

También fueron nombrados Carlos Calvo Costa, como vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Sala A, de la Capital Federal; Marisa Sandra Sorini, como vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil; Juan Perozziello Vizier, como vocal en la Sala I de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial; y Florencia Nallar, como vocal de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial.

En el fuero laboral se oficializaron las designaciones de Andrea García Vior, para vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Ciudad, Sala II; Patricia Russo, para vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en la Ciudad, Sala VII; y Enrique Catani, para vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Ciudad;

Además fue designado Enrique Jorge Bosch como juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Resistencia, Chaco.

Designaciones del Ministerio Público

El Ministerio Público también designó a fiscales y defensores oficiales mediante distintos decretos publicados este jueves en el Boletín Oficial.

José Agustín Chit fue nombrado como fiscal ante los juzgados federales de primera instancia de la provincia de Tucumán; Iván Javier Gueler, como defensor público oficial ante el juzgado oficial de primera instancia de Gualeguaychú; y Pablo Alfredo Candela, como defensor público de víctima para el juzgado federal de Tierra del Fuego.

También fueron designados María Laura Lema, como defensora pública oficial ante los tribunales orales en lo Penal Económico de la Ciudad de Buenos Aires; Mariana Beatriz Vera, como defensora pública de víctimas de Catamarca; Noelia Quiroga, como defensora pública oficial ante los tribunales federales de primera y segunda instancia de Paraná; y Romina Alicia Magnano, como defensora pública oficial ante los juzgados federales de primera instancia en lo Criminal y Correccional de Morón.

GRB

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Elecciones 2021: qué se vota en Entre Ríos

Next Post

La Cancillería otorgó más embajadas a funcionarios cercanos a Cristina Kirchner

Related Posts

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados
Deportes

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Next Post
La Cancillería otorgó más embajadas a funcionarios cercanos a Cristina Kirchner

La Cancillería otorgó más embajadas a funcionarios cercanos a Cristina Kirchner

Ultimas Noticias

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO