La Cancillería designó este jueves a los nuevos embajadores de la Argentina en Sudáfrica y Australia, al tiempo que otorgó otras representaciones diplomáticas a Eduardo Zuain, actual embajador en Rusia, y Roberto Carlés, quien está al frente de la misión en Italia.
Mediante el Decreto 570/2021, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Relaciones Exteriores, Felipe Solá, fue designado Zuain como embajador en Turkmenistán.
Zuain, actual embajador argentino en Rusia y exviceministro de Relaciones Exteriores durante la gestión de Cristina Kirchner, volvió a ser noticia en los últimos días al pedir la nulidad de la causa por la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA.
“Todo esto es nulo, de nulidad absoluta”, enfatizó el diplomático y dijo que hubo una “parcialidad obscena” en el caso, al hablar ante los jueces del Tribunal Oral Federal 8, en la audiencia convocada en el marco de la causa abierta por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
Sin embargo, el fiscal ante el Tribunal Oral Federal 8, Marcelo Colombo, se opuso este miércoles al cierre de la causa por el Memorándum, pidió a los jueces que rechacen los planteos de inexistencia de delito de las defensas y ratificó que el caso debe llegar a juicio.
Por otro parte, la cartera que encabeza Felipe Solá designó a Roberto Carlés, quien actualmente se desempeña como embajador de la Argentina en Italia, como representante ante la República de Malta.
Carlés, quien cumplirá 40 años el próximo 17 de septiembre, es una figura política cercana a la vicepresidenta Cristina Kirchner e incluso fue elegido para la misión en Italia a partir de la buena relación que mantiene con el Papa Francisco.
A través del Decreto 566/2021 se oficializó este jueves la designación de Carlés como embajador en la República de Malta “sin perjuicio de sus actuales funciones como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República en la República Italiana”.
En tanto, Claudio Pérez Paladino, un diplomático de carrera, fue nombrado al frente de la Embajada de Sudáfrica, según el Decreto 565/2021.
Licenciado en Ciencias Políticas, Pérez Paladino también se desempeñó como embajador en Rumania y en la República de Moldova, entre 2009 y 2015. Además cumplió distintas funciones en la Cancillería hasta que este año asumió como Director de África Subsahariana en la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Por último, el Decreto 568/2021 dispuso el traslado “desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto a la Embajada de la República en la Mancomunidad de Australia al señor Ministro Plenipotenciario de Primera Clase Máximo Eduardo Gowland“.
Gowland estuvo a cargo de la Dirección de Política Exterior Antártica que pertenece a la Cancillería.
GRB
Fuente Clarin