Después azotar los estados de Luisiana y Misisipi, el huracán Ida, con la condición de depresión tropical, continuó su recorrido hacia la costa este de Estados Unidos y este miércoles impactó principalmente en la ciudad de Nueva York, donde quedaron bajo el agua varias estaciones del metro y carreteras, además del aeropuerto de Newark, en el estado contiguo de Nueva Jersey.
“Estamos soportando un evento meteorológico histórico esta noche con lluvias récord en toda la ciudad, inundaciones brutales y condiciones peligrosas en nuestras carreteras”, afirmó el alcalde, Bill de Blasio, en su cuenta de Twitter, después de declarar “el estado de emergencia en la ciudad de Nueva York”.
Ante la gravedad de la situación, la Policía neoyorkina emitió un comunicado en el que advirtió que “se esperan retrasos en todos los cruces principales y cierres de carreteras”. También solicitó a la población que se mantenga “alejada de las carreteras y utilice el transporte público, si es posible”.
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional de Nueva York NY advirtió sobre la chance de que se produzcan “inundaciones repentinas” en Nueva York, Brooklyn y Queens.
“Esta emergencia se emitió debido a las continuas inundaciones repentinas que amenazan la vida. La lluvia más fuerte ha empujado hacia el este del área de Emergencia por inundaciones repentinas, con lluvias más moderadas en las próximas horas”, detalló ese organismo.
Videos publicados en las redes sociales daban cuenta de la magnitud de las inundaciones en La Gran Manzana. Se trató de un remanente del fenómeno natural que tocó tierra en Luisiana, con vientos de hasta 240 kilómetros por hora.

La tormenta causó graves consecuencias en La Gran Manzana. Foto David Dee Delgado/AFP
“¡Este es un ejemplo perfecto de lo que no debes hacer! Observe el carro blanco hacia el final que está flotando. Esta agua es demasiado profunda para atravesarla. ¡Date la vuelta, no te ahogues!”, graficó en un tuit el Servicio Meteorológico Nacional de Nueva York.
Otro caso impactante se vio en la estación del metro de la calle 145, donde las escaleras se transformaron en una cascada y el agua llegó fácilmente a la zona de las vías.
En la estación de Midtown Manhattan, en tanto, el agua hacía su ingreso con mucha mayor violencia que en la anterior. Las imágenes estremecían a toda la población, dando cuenta de la gravedad de las inundaciones.
La tormenta afectó también el normal desarrollo del US Open, cuarto y último Grand Slam del año en el calendario tenístico, en el que se disputaban varios juegos correspondientes a la segunda ronda, entre ellos el del argentino Diego Schwartzman.
Los estados más afectados
El sureste estadounidense fue la zona más afectada por el paso del Huracán Ida. En los estados de Luisiana y Misisipi se registraron al menos cuatro muertos, además de extensos daños aún sin cuantificar en medio de las inundaciones, y el corte del servicio eléctrico a más de un millón de consumidores.
Según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el huracán Ida tocó tierra en el extremo sur de Luisiana ,con categoría 4. En los días subsiguientes el fenómeno se disipo a depresión tropical, aunque continuaban las amenazas de lluvias fuertes, ríos desbordados e inundaciones hacia el interior del país.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que Gobierno federal brindará “toda la ayuda necesaria” a los estados afectados por el paso del ciclón ‘Ida’ y anunció que más de 5.000 miembros de la Guardia Nacional fueron desplazados a Luisiana, Misisipi, Alabama y Texas para apoyar los esfuerzos de búsqueda, rescate y recuperación.
DB
Fuente Clarin