• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Argentina superó los 57 millones de dosis de vacunas recibidas

4 septiembre, 2021
Argentina superó los 57 millones de dosis de vacunas recibidas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Con estas entregas, la Argentina superó los 57 millones de dosis recibidas.

Con estas entregas, la Argentina superó los 57 millones de dosis recibidas.

La Argentina superó los 57 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas desde el inicio del plan estratégico de inoculación que el Gobierno nacional despliega en todo el país, con la llegada de un nuevo cargamento de más de 1,7 millones de dosis de Sinopharm, mientras se espera para la semana próxima el arribo de las primeras dosis de Pfizer.

El Plan de vacunación

A partir de la llegada de más vacunas, el objetivo del Gobierno para septiembre es seguir completando los esquemas de vacunación de la población y, en ese sentido, ya se adelantó que la idea es aplicar 7 millones de segundas dosis durante todo el mes, tal como ocurrió en agosto.

“En agosto hubo un avance muy importante para avanzar con los esquemas y en septiembre continuaremos con esta tarea. La Argentina ya tiene más personas con dos dosis que con una. Hay más de 15 millones de personas que completaron su esquema de vacunación”, dijo esta semana la asesora presidencial Cecilia Nicolini.

Además adelantó que la semana próxima estaría llegando al país el primer envío con 260.000 dosis del laboratorio Pfizer y se espera que “las 20 millones de dosis que contrató el Estado Nacional vengan consecutivamente hasta diciembre”, dijo Nicolini.

Mientras tanto, un cargamento con más de 1,7 millones de vacunas Sinopharm, arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza.

El embarque llegó en el vuelo LH8264, de la línea aérea área Lufthansa, que aterrizó a las 18,20 con 1.736.000 dosis de Sinopharm en sus bodegas.

En los últimos cinco días habrán llegado al país 6.638.500 dosis.

En los últimos cinco días habrán llegado al país 6.638.500 dosis.

La nueva partida se suma a un total de 3.248.000 que la Argentina recibió por parte de la misma firma, para completar un total de 4.984.000 vacunas arribadas durante esta semana del mismo laboratorio.

Además, el martes último llegó un vuelo de Air Canada con 1.654.500 dosis de AstraZeneca, que ya están siendo distribuidas a todas las jurisdicciones del país,

De esta manera, en los últimos cinco días llegaron al país 6.638.500 dosis, mientras que hasta el momento y, desde el inicio de la campaña, ya son 57.207.120 las vacunas arribadas al país.

Según los datos publicados en el Monitor Público de Vacunación, ya se distribuyeron en todo el país 51.604.874 dosis de vacunas, al tiempo que las aplicaciones totalizan 44.401.437, de las cuales 28.306.772 corresponden a primera dosis y 16.094.665 ya cuentan con el esquema completo.

El avance en la vacunación se produce mientras el país alcanzó ayer 14 semanas de descenso sostenido de casos de coronavirus y una disminución de más del 88 por ciento del número de infectados entre el pico del mes de mayo y la semana pasada, según se informó oficialmente.

El avance en la vacunación se produce mientras el país alcanzó este viernes 14 semanas de descenso sostenido de casos de coronavirus. Foto: Germán Pomar.

El avance en la vacunación se produce mientras el país alcanzó este viernes 14 semanas de descenso sostenido de casos de coronavirus. Foto: Germán Pomar.

De esta manera, mientras que en la semana epidemiológica 20 –la de mayor cantidad de infectados– alcanzó los 225.938 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada el número llegó a 26.346, lo que implica una reducción del 88,4 por ciento.

La Argentina registra además 12 semanas consecutivas de disminución del número de muertes por Covid-19, así como un descenso en la ocupación de camas UTI que llega a la cifra más baja registrada desde fines de agosto de 2020.

Según las estimaciones del ministerio de Salud, los casos vienen en disminución en todas las regiones del país.

 ya se distribuyeron en todo el país 51.604.874 dosis de vacunas, al tiempo que las aplicaciones totalizan 44.401.437, de las cuales 28.306.772 corresponden a primera dosis y 16.094.665 ya cuentan con el esquema completo”

El promedio diario en junio fue de 20.261, en julio de 13.312 y en agosto de 6.416 y no se registran departamentos en situación de alarma epidemiológica, al tiempo que, entre los departamentos con más de 40.000 habitantes, solo el 3,5% se encuentra en alto riesgo epidemiológico.

Como resultado de la vacunación, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con Covid-19 internados en terapia intensiva. Así, al 3 de septiembre hay una reducción del 68,2% en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 2.497).

Actualmente la letalidad de Covid-19 en el país es de 2,1%. Con respecto al año pasado, en el 2021 se observa una disminución de la letalidad en todos los grupos de edad.

Como resultado de la vacunación, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con Covid-19 internados. Foto: AFP.

Como resultado de la vacunación, continúa la tendencia a la baja de la cantidad de pacientes con Covid-19 internados. Foto: AFP.

La distribución de casos confirmados según sexo y edad en el año 2021 se mantiene sostenida en el tiempo, el 49,1% es masculino y 50,9% femenino.

Según los últimos registros, el 84,9% de la población total mayor de 18 años recibió al menos una dosis de la vacuna, y el 46,3% completó su esquema, mientras que el 78,3% de la población de 60 y más años recibió ya las dos dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2.

Fuente Telam

Nota Anterior

A dos años del crimen de Karina Fragoso en Mar del Plata, su familia reclama justicia

Nota Siguiente

PASO versus ausentismo y los cambios postelectorales que se cocinan

Related Posts

Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología
Sociedad

Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología

Mercedes Rus sobre el Sistema Penitenciario mendocino: “Venimos trabajando para eliminar privilegios indebidos”
Politica

Mercedes Rus sobre el Sistema Penitenciario mendocino: “Venimos trabajando para eliminar privilegios indebidos”

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común
Opinion

René Descartes, la ideología de género, los juegos olímpicos y el sentido común

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”
Sociedad

La profunda reflexión de un sobrino del papa Francisco: “La mejor forma de acompañar era…”

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”
Internacionales

Javier Milei reconoció haberse disculpado ante el papa Francisco en su último encuentro: “Me dijo que eran errores de juventud”

Next Post
PASO versus ausentismo y los cambios postelectorales que se cocinan

PASO versus ausentismo y los cambios postelectorales que se cocinan

Ultimas Noticias

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

El DT de Sportivo Suardi palpitó la final del Clausura de la Liga Argentina: “Estamos con mucha expectativa e ilusión”

Dólar blue: así cerró su cotización este lunes 12 de mayo

Dólar blue: así cerró su cotización este lunes 12 de mayo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO