• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elecciones 2021: qué se vota en Santa Fe

4 septiembre, 2021
Elecciones 2021: qué se vota en Santa Fe
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las elecciones de medio término de 2021 serán clave en Santa Fe, porque se pondrá en juego la renovación de la mitad de sus dotaciones legislativas en el Congreso de la Nación, además de una gran cantidad de cargos locales en la provincia, que incluye desde intendentes hasta representantes comunales.

El Frente de Todos (FdT), Juntos por el Cambio (JxC), el Frente Amplio Progresista (FAP) y el Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) no alcanzaron acuerdos y disputarán internas. Los santafesinos tendrán que elegir nueve diputados y tres senadores nacionales, 14 intendentes, 210 concejales, 306 presidentes comunales y 1.214 miembros de las comunas.

El 10 de diciembre se vencen los mandatos de los diputados del Frente de Todos (FdT) Esteban Bogdanich, Josefina Victoria Tosetto y Patricia Mónica Mounier. Del interbloque Juntos por el Cambio (JxC) expiran los de Albor Ángel Cantard, Gonzalo del Cerro, Luciano Laspina, María Lehmann Mantaras y Gisela Scaglia. Y el noveno es Luis Gustavo Contigiani, del Frente Progresista Cívico y Social.

En el Senado se juegan dos escaños del FdT, de Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun, y el que le pertenecía a Carlos Reutemann (Peronismo Federal) y quedó en poder de María Alejandra Vucasovich después del fallecimiento del ex piloto de Fórmula 1.

El gobernador Omar Perotti junto a sus candidatos a senadores y diputados. Alejandra Rodenas, su vice, va en la lista que compite con la suya.

El gobernador Omar Perotti junto a sus candidatos a senadores y diputados. Alejandra Rodenas, su vice, va en la lista que compite con la suya.

Serán dos las citas que tendrán los santafesinos con las urnas: el 12 de septiembre, con la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el 14 de noviembre, cuando se desarrollarán los comicios generales para la consagración de los nuevos legisladores.

Estas fechas fueron modificadas por ley después de un acuerdo entre las distintas fuerzas políticas, que atendieron la excepcionalidad de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de coronavirus y postergaron las elecciones que originalmente estaban previstas para el 8 de agosto (las PASO) y el 24 de octubre (las generales).

En los comicios a nivel nacional, la Cámara de Diputados renovará 127 bancas. El que más arriesga es el bloque opositor: de sus 115 escaños, Juntos por el Cambio renueva 60. Para el oficialismo será la oportunidad de nutrir un volumen legislativo. Con 119 diputados, a 10 del quórum propio, arriesga 51.

En el Senado se pondrán 24 bancas en juego: son 15 del Frente de Todos, 8 de Juntos por el Cambio y el del Interbloque Federal que era de Reutemann.

Qué se vota en Santa Fe

En los dos turnos de elecciones nacionales hay un padrón de 34.330.557 ciudadanos, según los datos publicados por la Cámara Nacional Electoral (CNE). Ese número representa un incremento del 7,06% respecto de los electores que había en 2019, que por entonces eran 32.064.323 ciudadanos en condiciones de sufragar.

Agustín Rossi y Marcelo Lewandowski, precandidatos a senadores del Frente de Todos por Santa Fe.

Agustín Rossi y Marcelo Lewandowski, precandidatos a senadores del Frente de Todos por Santa Fe.

Santa Fe es el tercer distrito con mayor cantidad de electores en el país, con 2.768.525 personas habilitadas para votar y 8,06 por ciento del total, sólo superado por las provincias de Buenos Aires (37%) y Córdoba (8,69%).

En el FdT se oficializaron dos listas, de las cuales una estará encabezada por el senador departamental Marcelo Lewandowski y la senadora nacional María de los Ángeles Sacnun como precandidatos a senadores; y la otra por el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi y la vicegobernadora santafesina, Alejandra Rodenas.

Las nóminas para diputados nacionales estarán conformadas por el líder del Movimiento Evita Eduardo Toniolli, a la cabeza de la lista de Rossi; y por el senador nacional y mano derecha del gobernador Omar Perotti, Roberto Mirabella.

Eduardo Toniolli y Roberto Mirabella, precandidatos de diputados del Frente de Todos en Santa Fe.

Eduardo Toniolli y Roberto Mirabella, precandidatos de diputados del Frente de Todos en Santa Fe.

En tanto, en JxC habrá cuatro listas en competencia. En una de ellas figuran el ex intendente de Santa Fe José Corral como primer candidato a senador y el concejal de Rosario Rodrigo López Molina, perteneciente al espacio del PRO, como primer diputado, secundado por la diputada nacional (Coalición Cívica) Lucila Lehmann.

El diputado provincial por el PRO Federico Angelini será el primer precandidato a senador nacional de otra de las listas, seguido de la mediática diputada provincial (Vida) Amalia Granata y los diputados nacionales del PRO, Luciano Laspina y Gisela Scaglia, como precandidatos para renovar sus bancas.

En la siguiente lista, fueron inscriptos la periodista Carolina Losada como primera senadora y el intendente de Avellaneda (UCR) Dionisio Scarín como segundo, mientras que como primer candidato a diputado estará el ex intendente de Santa Fe Mario Barletta, seguido de la concejal rosarina (PRO) Germana Figueroa Casas.

José Corral, Federico Angelini, Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, precandidatos a senadores por Santa Fe de Juntos por el Cambio.

José Corral, Federico Angelini, Carolina Losada y Maximiliano Pullaro, precandidatos a senadores por Santa Fe de Juntos por el Cambio.

Finalmente, la cuarta lista estará integrada por el diputado provincial y exministro de Seguridad local, Maximiliano Pullaro, como primer senador, la secretaria de Hacienda municipal de Santa Fe, Carolina Piedrabuena, y el primer precandidato a diputado será Gabriel Chumpitaz (diputado provincial por el PRO).

Por su parte, en el FAP habrá dos listas en competencia: una tendrá como precandidatos a senadores al diputado provincial Rubén Giustiniani y a María Eugenia Schmuck (UCR), en tanto que en la lista de diputados nacionales la encabeza Fabián Palo Oliver, seguido de Carina Gerlero.

Esa lista competirá contra la de los precandidatos a senadores nacionales, Clara García, diputada provincial Frente Progresista Cívico y Social, esposa del fallecido Miguel Lifschitz; y el senador santafesino Paco Garibaldi.

En la lista de candidatos a diputados nacionales figuran la dos veces intendenta de Rosario y presidenta del Partido Socialista a nivel nacional, Monica Fein, junto al exministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione.

Rodrigo López Molina, Luciano Laspina, Mario Barletta y Gabriel Chumpitaz, precandidatos a diputados de Juntos por el Cambio en Santa Fe.

Rodrigo López Molina, Luciano Laspina, Mario Barletta y Gabriel Chumpitaz, precandidatos a diputados de Juntos por el Cambio en Santa Fe.

El Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad también afrontará internas. Las listas de precandidatos a senadores están encabezadas por Irene Gamboa y Fernanda Gutiérrez, mientras que en la compulsa por diputados aparecen Carla Deiana y Jimena Sosa.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Elecciones 2021: qué se vota en Santa Cruz

Next Post

Salta: la Justicia otorgó la probation a 16 concejales por cobrar el IFE

Related Posts

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores
Politica

Denunciaron a candidata a diputada por Mendoza de La Libertad Avanza por usurpación de títulos y honores

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles
Politica

La foto del equipo le gustó al mercado, que ahora espera que salga a la cancha y haga goles

Llegó el embajador  Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos
Politica

Llegó el embajador Peter Lamelas y Milei y Trump consolidan la alianza entre Argentina y Estados Unidos

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza
Politica

Imputaron a Ricardo Babillón y el gremialismo estalló por los aires en Mendoza

Next Post
Salta: la Justicia otorgó la probation a 16 concejales por cobrar el IFE

Salta: la Justicia otorgó la probation a 16 concejales por cobrar el IFE

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO