• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Así es la vida cuando el Kremlin te incluye en la lista de “agentes extranjeros”

5 septiembre, 2021
Segunda dósis de la Sputnik V no llegará: crónica de una muerte anunciada hace 164 días en Rusia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Roman Badanin

Mientras escribo este artículo, personas relacionadas con los organismos de seguridad rusos están siguiendo a mi familia por las calles de Moscú y filmando a mis hijos mientras los maltratan verbalmente

“Este mensaje fue creado por medios de comunicación extranjeros que desempeñan la función de un agente extranjero”. Según la legislación rusa, esto es lo que tengo que escribir cada vez que publico algo en línea, ya sea una foto de un gato en Instagram, un deseo de cumpleaños para un amigo o este artículo. No tengo otra opción, porque soy periodista.

Si no incluyo ese descargo de responsabilidad -o si cometo alguna de las muchas otras posibles violaciones de la ley rusa de agentes extranjeros destinada a silenciar la libertad de prensa y la libertad de expresión- me arriesgo a ir a la cárcel. Es sólo una de las muchas formas en que el gobierno ruso mantiene a los periodistas entre rejas.

Hace tres años creé un sitio de investigación periodística llamado Proekt. En los últimos meses, las autoridades comenzaron a tratarnos a mí y a mis colegas como el enemigo público número uno. Primero nos acusaron de difamación, luego allanaron nuestros apartamentos y nos llevaron a interrogarnos.

Finalmente, designaron a Proekt como “organización indeseable” y etiquetaron a la mayoría de nuestros empleados, incluido yo, como “agentes extranjeros”. (Nuestra empresa está registrada en Estados Unidos, por lo que cualquier salario pagado a nuestros empleados cuenta como financiación extranjera). La inclusión de ese lenguaje ridículo en nuestros puestos es sólo uno de los problemas. La ley hace casi imposible que nuestro medio opere dentro de Rusia. Cualquier periodista, experto o denunciante que hable con nosotros se enfrenta a penas de prisión de hasta cinco años.

Pero no todos los castigos que se nos imponen están recogidos en la ley. Mientras escribo este artículo, personas relacionadas con los organismos de seguridad rusos están siguiendo a mi familia por las calles de Moscú y filmando a mis hijos mientras los maltratan verbalmente como parte de una calculada campaña de intimidación, que no tiene ninguna base en la legislación rusa. (Actualmente estoy fuera del país).Roman Badanin Roman Badanin

Los 21 años de gobierno de Vladimir Putin han sido difíciles para los periodistas rusos, pero no es exagerado decir que ahora mismo estamos viviendo el momento más dramático de la historia de los medios de comunicación rusos. Nunca antes el ritmo de deterioro había sido tan rápido. En los primeros ocho meses de 2021, seis medios de comunicación independientes fueron designados como agentes extranjeros, un estatus que amenaza su supervivencia porque disuade a los anunciantes. Las autoridades utilizaron la ley para expulsar al mayor sitio de noticias independiente de Rusia, Meduza, y sus periodistas respondieron organizando una campaña de crowdfunding para mantenerlo en funcionamiento.

Y a principios de este mes, las autoridades aplicaron la etiqueta al último canal de televisión libre de Rusia, TV Dozhd, conocido por sus críticas al gobierno. Cuatro sitios web han sido bloqueados, mientras que 14 organizaciones (incluida Proekt) han sido declaradas “indeseables” a lo largo de este año. Se han efectuado más de diez registros en los domicilios y redacciones de los periodistas, por lo que muchos de ellos se han visto obligados a abandonar Rusia por motivos de seguridad.

De todo esto podemos sacar dos conclusiones. La primera es que los medios de comunicación siguen siendo el control más importante del régimen autoritario de Putin. Durante años, los periodistas rusos no comprendieron el impacto que tenían en la situación del país. Las investigaciones de alto perfil, incluidas las revelaciones de corrupción en el círculo íntimo de Putin, no lograron provocar la dimisión o el enjuiciamiento de los funcionarios atrapados en mentiras y robos. Esto desmoralizó a muchos periodistas.

Pero esas reacciones fueron miopes. En el comunicado de prensa que justifica la designación de Proekt como agente extranjero, las autoridades rusas afirman que la empresa “representa una amenaza para los fundamentos del orden constitucional y la seguridad de la Federación Rusa”. Nadie cree más en el poder del periodismo de investigación que el Kremlin.

El segundo punto es que el ataque a los medios de comunicación rusos va de la mano de la creciente represión de la vida pública, la política y la educación. No hay manera de enumerar todas las prohibiciones y sanciones contra los ciudadanos que las autoridades rusas han impuesto este año. Todo esto sugiere que el régimen de Putin ha entrado en modo de supervivencia: Todo aquel que haya cuestionado su derecho a gobernar Rusia será declarado enemigo, expulsado del país, encarcelado o asesinado.

Ahora más que nunca, los periodistas rusos necesitamos el apoyo de nuestros colegas de todo el mundo, de las organizaciones internacionales y de los gobiernos nacionales. Deben instar al gobierno ruso a respetar los derechos de los periodistas a realizar su trabajo, así como los derechos de los ciudadanos rusos a acceder a una información honesta e independiente. Nuestros partidarios internacionales también deben pedir a las plataformas de medios sociales como Facebook, YouTube y Twitter que abran un diálogo con los periodistas rusos. El periodismo independiente ha respondido a la creciente presión gubernamental recurriendo cada vez más a las redes sociales. Sin embargo, con demasiada frecuencia, las plataformas borran o bloquean cuentas sin ninguna explicación y sin nadie con quien contactar. No tiene por qué ser así.

La comunidad internacional debe actuar. Lo contrario es convertirse en cómplice de los esfuerzos del gobierno ruso por silenciar a nuestra sociedad.

Especial para The Washington Post

*Roman Badanin es redactor jefe del medio de comunicación de investigación Proekt, es becario internacional senior John S. Knight en la Universidad de Stanford

Fuente Infobae

Previous Post

El Gobierno encara el sprint final con foco en la Provincia y el futuro de la coalición como debate de fondo

Next Post

Socialdemócratas y verdes analizan una coalición y los conservadores exigen definiciones

Related Posts

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina
Internacionales

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad
Corrupcion

Cristina Kirchner evalúa mudar su holgada prisión a Mercedes y reaviva rumores en la ciudad

Macri anticipa que el PRO tendrá candidato en 2027 antes de reunirse con Milei
Politica

Macri anticipa que el PRO tendrá candidato en 2027 antes de reunirse con Milei

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina
Corrupcion

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial
Internacionales

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial

Debate abierto en el peronismo sobre donde “ubicar” a Cristina Kirchner
Politica

Debate abierto en el peronismo sobre donde “ubicar” a Cristina Kirchner

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Next Post
Socialdemócratas y verdes analizan una coalición y los conservadores exigen definiciones

Socialdemócratas y verdes analizan una coalición y los conservadores exigen definiciones

Ultimas Noticias

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

El homenaje especial de Santos a Maradona, con Pelé y con la historia de cuando estuvo cerca de jugar ahí

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

LO ULTIMO

Politica

Javier Milei suma a todo su gabinete a la reunión con los gobernadores en Casa Rosada

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO