• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Especialistas piden mejorar el acceso al tratamiento contra el Mieloma Múltiple

5 septiembre, 2021
Especialistas piden mejorar el acceso al tratamiento contra el Mieloma Múltiple
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Gracias a los avances en nuevos tratamientos, "la sobrevida global de los pacientes supera los 5 años".

Gracias a los avances en nuevos tratamientos, “la sobrevida global de los pacientes supera los 5 años”.

El mieloma múltiple, el segundo tipo de cáncer hematológico más frecuente luego del linfoma, representa cerca del 1 por ciento del total de casos a nivel mundial y, según estimaciones, poco más de 1.200 nuevos diagnósticos al año en la Argentina, por lo cual los especialistas consultados reclaman avances en la viabilidad de los tratamientos, que hoy resultan muy costosos y difíciles de acceder.

En el marco del Día Mundial del Mieloma Múltiple, instituido por la OMS y cuya conmemoración es este domingo, Télam dialogó con especialistas para que analicen el avance de los tratamientos y su accesibilidad en la Argentina.

Gregoria Cordini, médica hematóloga del Hospital de Clínicas, consideró que “la Argentina está muy bien posicionada en cuanto a nuevos tratamientos aprobados por la Anmat, incluso más de los que existen en países de la Unión Europea, donde muchos esquemas están aprobados solo dentro de ensayos clínicos”.

“El diagnóstico precoz del mieloma múltiple hace que se pueda diagnosticar en un estadío menos avanzado o en etapas asintomáticas, lo que favorece en un mejor seguimiento del paciente””

Gregoria Cordini y Mariana Auad

Sin embargo, conforme a esa especialista, esos tratamientos “son muy costosos y no todos demuestran fármaco efectividad, lo cual provoca que el acceso esté retrasado, sumado a que las coberturas sociales, públicas y privadas, no siempre proveen el acceso a tratamientos tan costosos”.

En la Argentina es la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (Conetec) la que tiene a su cargo realizar evaluaciones y emitir recomendaciones a la autoridad sanitaria sobre la incorporación, forma de uso, financiamiento y políticas de cobertura de las tecnologías sanitarias.

Cordini se mostró a favor de que sea ese organismo el que, a futuro, determine “con carácter vinculante el costo efectividad de un tratamiento y así poder definir mejor cuál será su cobertura, lo cual mejoraría e igualaría el acceso a los diferentes tratamientos” para combatir el mieloma múltiple.

Estimaciones internacionales indican que esa enfermedad es la segunda afección oncohematológica más frecuente, luego del linfoma, y representaría el 1% de los casos de cáncer a nivel mundial.

Pese a que no hay estadísticas específicas a nivel local, especialistas estiman que en Argentina se diagnostican un promedio de 1.250 nuevos pacientes con la enfermedad por año, según datos de la Fundación Argentina de Mieloma (FAM).

La entidad remarcó la importancia de su detección temprana y también la creciente incorporación de nuevos tratamientos, lo que se traduce en un mejor control de la enfermedad y en un beneficio en la calidad de vida de los pacientes.

“Las células malignas de esta enfermedad se originan en la médula ósea, dentro de los huesos, en lo que se conoce como ‘el caracú’. Al mieloma se lo llama ‘múltiple’, porque afecta a varios sistemas y órganos a la vez, pudiendo ocasionar anemia, osteoporosis y fracturas, daño renal y propensión a infecciones como neumonías, entre otras complicaciones potencialmente severas”, indicó Mariana Auad, vicepresidente y coordinadora general de FAM.

Especialistas estiman que en Argentina se diagnostican un promedio de 1.250 nuevos pacientes con la enfermedad por año”

La llegada del diagnóstico de mieloma, que suele darse a partir de los 65 años y en una proporción de 1,5 hombres por cada mujer, “impacta enormemente en la vida de cada persona que lo desarrolla”, explicó Auad y reforzó la necesidad de mejorar el acceso a los tratamientos.

“Nuestra campaña #MiSaludMiDerecho que visibilizamos en nuestras redes sociales se debe a que lo que peor está funcionando en este momento es el acceso al tratamiento para los pacientes con mieloma, por eso daremos herramientas a las personas para que conozcan sus derechos sobre la salud y sepan dónde recurrir en caso de incumplimientos”, aseguró.

Auad confirmó que el mieloma múltiple fue incluida dentro de las enfermedades poco frecuentes a principios de este año, y quienes las padecen tienen sus derechos protegidos bajo la Ley 26.689 cuyo fin es promover el cuidado integral de su salud.

“Si bien tenemos muchos nuevos tratamientos oncológicos, con una cobertura del 100 por ciento, la realidad es que no siempre se accede en tiempo y forma y para el mieloma específicamente existen actualmente entre 7 y 8 tipos de drogas pero algunos financiadores de salud, fundamentalmente el sector público, no están proveyendo más de dos, que son los fármacos más viejos o se discontinúan los tratamientos”, aclaró Auad.

Al tener en cuenta que es una enfermedad que no tiene cura, la especialista en hematología aseguró que gracias a los avances en nuevos tratamientos, “la sobrevida global de los pacientes supera los 5 años”.

Cordini, en tanto, remarcó que si bien aún se desconocen las causas que originan la aparición de esta enfermedad, “hay determinados factores que influyen en su desarrollo, como por ejemplo, algunas sustancias químicas (benceno, sustancias agroquímicas), radiaciones o la inmunosenescencia (cambios que ocurren con la vejez)”.

Por tales características, tampoco está demostrado que sea una enfermedad prevenible, por lo cual Gregoria y Auad coinciden en que “el diagnóstico precoz del mieloma múltiple hace que se pueda diagnosticar en un estadío menos avanzado o en etapas asintomáticas, lo que favorece en un mejor seguimiento del paciente, con tratamiento oportuno y se evite la afectación propia del mieloma en lesiones óseas, insuficiencia renal o anemia”.

Gregoria recomendó al respecto que los pacientes se realicen controles clínicos de salud periódicos con un médico clínico o generalista y que en sus estudios se incluya el proteinograma electroforético (estudio que visualiza cómo se componen las proteínas plasmáticas y se puede sospechar si hay alguna alteración, antes de que aparezcan síntomas), que se realiza a través de un análisis de sangre.

Fuente Telam

Nota Anterior

La moderación no está en el horizonte del Frente de Todos, ganen o pierdan van por más

Nota Siguiente

Los mejores videojuegos gratuitos para PC y consolas

Related Posts

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?
Sociedad

Vuelve el frío: una densa ola polar se aproxima y bajará drásticamente las temperaturas, ¿cuándo será?

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados
Sociedad

Nueva ola polar sobre Buenos Aires: qué día habrá una mínima de 6 grados

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar
Sociedad

Búsqueda contra reloj de una adolescente que desapareció tras salir del colegio en Castelar

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto
Politica

Una diputada mendocina busca combatir el adoctrinamiento en las aulas: de qué se trata el proyecto

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?
Salud

Salud mental en crisis: ¿la emergencia nacional para cuando?

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión
Sociedad

Descargar Magis TV 4.28 1: el APK gratis para ver series y películas online sin suscripción es una pésima decisión

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Next Post
Los mejores videojuegos gratuitos para PC y consolas

Los mejores videojuegos gratuitos para PC y consolas

Ultimas Noticias

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”

El Matador Salas original, exclusivo con Olé: “Me puso orgulloso el festejo de Maxi”

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”

Milei celebró el dato de inflación con un mensaje provocador: “Lo llora toda mandrilandia”

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea

Crece la tensión entre Milei y Villarruel: Viale niega una renuncia y Feinmann la acusa de traición

Crece la tensión entre Milei y Villarruel: Viale niega una renuncia y Feinmann la acusa de traición

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO