• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los talibanes ganaron terreno y EEUU advirtió sobre el riesgo de una guerra civil

5 septiembre, 2021
Los talibanes ganaron terreno y EEUU advirtió sobre el riesgo de una guerra civil
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los talibanes siguen avanzando para quedarse con la totalidad del territorio afgano. Foto: AFP

Los talibanes siguen avanzando para quedarse con la totalidad del territorio afgano. Foto: AFP

Según la ONG italiana Emergency, presente en el Panjshir, las fuerzas talibanas llegaron el viernes por la noche a Anabah, un pueblo ubicado a unos 25 kilómetros tierra adentro del valle, que tiene una longitud de 115 kilómetros.

“Numerosas personas huyeron de los pueblos de la zona en los últimos días”, detalló la ONG en un comunicado, en el que afirmó que atendió a “un número reducido de heridos en el centro quirúrgico de Anabah”.

Por su parte, un responsable talibán tuiteó que varias zonas del Panjshir estaban ya en manos del régimen, y el vocero del Frente Nacional de Resistencia (FNR), Ali Maisam Nazary, sostuvo en Facebook que la resistencia “nunca fracasaría”.

Estas declaraciones contrastan con las del exvicepresidente Amrullah Saleh, más sombrías, quien afirmó desde el Panjshir que se estaba produciendo una “crisis humanitaria a gran escala” con miles de desplazados tras “un asalto talibán”.

Las comunicaciones con el valle del Panjshir eran muy complicadas y ni estas informaciones ni el avance real de los talibanes en la zona habían podido confirmarse hasta esa noche, según la agencia de noticias AFP.

Desde el 30 de agosto, cuando las tropas estadounidenses abandonaron el país, las fuerzas del movimiento islamista lanzaron varias ofensivas contra este valle, enclavado a unos 80 kilómetros al norte de Kabul y de difícil acceso.

Es un viejo bastión antitalibán que el comandante Ahmed Shah Masud dio a conocer a finales de los años 1990, antes de ser asesinado por Al Qaeda en 2001. En la actualidad, da cobijo al FNR, liderado por Ahmad Masud, hijo del comandante, e integrado por milicias locales y por exmiembros de las fuerzas de seguridad afganas que llegaron al valle cuando el resto del país cayó en manos de los islamistas.

En paralelo, los pedidos para que los países abran sus fronteras a refugiados que huyen de Afganistán vuelven a escucharse en el mundo.

Este domingo, el papa Francisco pidió que más países acojan a los refugiados que huyen del país tras la llegada al poder de los talibanes y pidió asistencia para los desplazados internos.

“En estos momentos de agitación, cuando los afganos buscan refugio, rezo por los más vulnerables entre ellos; rezo por que muchos países den la bienvenida y protejan a aquellos que buscan una nueva vida”, dijo Francisco tras la oración del Ángelus.

Los talibanes vieron allanado su camino con la retirada estadounidense del 30 de agosto.Foto: AFP

Los talibanes vieron allanado su camino con la retirada estadounidense del 30 de agosto.Foto: AFP

En el peor de los escenarios, según advirtió la alta comisionada adjunta de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados (Acnur), Kelly Clements, en agosto, se calcula que 515.000 refugiados podrían huir de Afganistán este año.

La canciller alemana, Angela Merkel, por su parte, propuso públicamente mantener negociaciones con los talibanes para continuar las evacuaciones en Afganistán.

“Simplemente tenemos que hablar con los talibanes sobre cómo podemos sacar del país a las personas que han trabajado para Alemania y ponerlas a salvo”, aseguró en una conferencia de prensa.

Frente a esta caótica situación y mientras los talibanes intentan consolidar su posición en Afganistán, el jefe del Estado Mayor del ejército estadounidense, el general Mark Milley, consideró que “hay una muy fuerte probabilidad de una guerra civil” en Afganistán.

Según explicó en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, podría conducir “a una reconstrucción de Al Qaeda o a un refuerzo del ISIS (Estado Islámico) o de otros grupos terroristas”.

El nuevo Gobierno talibán también tendrá que lidiar con ISIS-K ya que los dos grupos islámicos tienen ideologías diferentes y ha habido un conflicto de larga data entre ellos.

ISIS-K, un afiliado de Asia Central del Estado Islámico, se opone a los talibanes, mientras que Al Qaeda tiene estrechos vínculos con ellos.

En el plano político, la composición del nuevo Ejecutivo talibán, que en principio iba a ser presentada el viernes, seguía haciéndose esperar este domingo.

Un responsable talibán tuiteó que varias zonas del Panjshir estaban ya en manos del régimen. Foto: AFP

Un responsable talibán tuiteó que varias zonas del Panjshir estaban ya en manos del régimen. Foto: AFP

El movimiento fundado por el mullah Omar prometió, desde que tomó el poder el 15 de agosto, que pondría en marcha un gobierno “inclusivo” y se comprometió a respetar los derechos de las mujeres, pisoteados durante su último mandato (1996-2001).

Sin embargo, el sábado decenas de mujeres se manifestaron por segundo día consecutivo en Kabul para reclamar que se respeten sus derechos y poder participar en el futuro Ejecutivo.

Entretanto, la comunidad internacional advirtió que juzgaría por sus actos al movimiento islamista que regresó al poder tras 20 años de intervencionismo militar encabezado por Estados Unidos y que podría remodelar las relaciones del país norteamericano en el Medio Oriente.

El secretario de Estado Antony Blinken y el secretario de Defensa Lloyd Austin viajarán este domingo por separado al Golfo Pérsico para hablar con los líderes sobre la importancia de prevenir un resurgimiento de amenazas extremistas en Afganistán.

Estos viajes están destinados a tranquilizar a los aliados del Golfo respecto de la decisión del presidente Joe Biden de poner final a la guerra y retirar las tropas estadounidenses en Afganistán.

Biden no sugirió poner fin a esa presencia, pero él, al igual que su predecesor Donald Trump, calificó a China como la prioridad de seguridad número uno, junto con los desafíos estratégicos de Rusia.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Incendio fatal en una comisaría de Tucumán: “Las dejaron morir” y las encontraron “abrazadas”

Nota Siguiente

Apresaron al presidente guineano y suspendieron la vigencia de la Constitución

Related Posts

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C
Internacionales

China entregará cazas furtivos J‑35 a Irán en sustitución de los J‑10C

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo
Internacionales

Mexico: Asalto de pelicula de 33 toneladas de oro y plata en ruta estratégica entre Durango y Manzanillo

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina
Internacionales

The Economist: El diálogo militar secreto entre Gran Bretaña y Argentina

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial
Internacionales

Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones
Internacionales

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Conflictos inducidos y economía global
Internacionales

Conflictos inducidos y economía global

Next Post
Apresaron al presidente guineano y suspendieron la vigencia de la Constitución

Apresaron al presidente guineano y suspendieron la vigencia de la Constitución

Ultimas Noticias

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

Moretti se presentó ante la Justicia pero no declaró

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Vaciamiento de YPF y maniobras entre Eskenazi y Kirchner podría echar por tierra la condena a Argentina por U$S16 mil millones

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO