• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por mayores presiones sobre las reservas, el Banco Central convalida leve suba del dólar

5 septiembre, 2021
Por mayores presiones sobre las reservas, el Banco Central convalida leve suba del dólar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por la mayor demanda de dólares en la antesala de las elecciones, el Banco Central empezó a enfrentar un escenario más desafiante en septiembre con impacto sobre las reservas. La semana pasada debió desprenderse de hasta US$ 500 millones para contener los diferentes dólares, un nivel que encendió luces de alerta y fue acompañado por un leve desliz del tipo de cambio.

La autoridad monetaria dejó de comprar dólares en el mercado de cambios y pasó a realizar ventas netas por casi US$ 90 millones diarios en la última semana y destinó US$ 10 millones para controlar la brecha, en un contexto de menor oferta de divisas por menores liquidación del agro, el incremento del déficit en turismo y los mayores pagos de intereses de la deuda.

“En los últimos cinco días el Central acumuló ventas netas por US$ 360 millones en el MULC (mercado de cambios). Si además sumamos la intervención diaria en el mercado de bonos para controlar la brecha, la entidad monetaria resignó unos US$ 500 millones en la última semana para llegar a las elecciones con un mercado cambiario sin turbulencias“, advirtió un informe de Equilibra.

Las consultoras privadas coinciden que el nivel de drenaje de la última semana “no es sostenible” ante un stock limitado de reservas netas que, según el cálculo, oscilan entre los US$ 6.500 millones y US$ 10.000 millones, tras la inyección de los DEG del FMI. Y observan una leve aceleración del dólar oficial para reducir la pérdida de reservas, sin descartar nuevas restricciones.

En la última semana, el dólar oficial pasó de $ 97,57 a $97,87, un incremento de 30 centavos. Miguel Pesce pisó el dólar y lo mantuvo por debajo de la inflación para desacelerar las subas en los precios. Ahora, según Econviews, el Banco Central parece haber abandonado la devaluación del 12% anualizada de junio, julio y casi todo agosto, por una del 17/18% en las últimas cinco ruedas.

“Aceleran el ritmo de devaluación porque para mantener el dolar a 1% mensual deberían vender más reservas y no tienen. Septiembre va a ir a 1,5% y hay que ver si aguantan sin vender tantas reservas. En los próximos meses, el BCRA venderá US$ 1.000 millones más y para no vender más pueden poner nuevas regulaciones o frenar más importaciones”, estimó Andrés Borenstein, economista jefe de Econviews.

En julio y agosto, el Gobierno ya impuso medidas para limitar la dolarización en el mercado financiero. Ahora, frente a una dinámica más exigente por las mayores presiones cambiarias, los analistas creen que el próximo blanco serán las importaciones. Ese rubro se llevó en julio US$ 5.700 millones, acercándose al techo “psicológico” que está dispuesto a tolerar el Central.

“Al BCRA en agosto otra vez se le esfumaron divisas, la úlltima semana vendió más de US$ 420 millones y por la brecha utilizó entre US$ 40 y 50 millones para que el tipo de cambio del CCL (Contado con liquidación) no se escape. Es probable que haya restricciones ya no por lado financiero sino en las importaciones“, estimó el director adjunto de EcoGo, Sebastián Menescaldi.

Para Martín Vauthier, la suba del tipo de cambio “viene un poco más rápido” y “es probable que se mueva más rápido si crece la presión cambiaria sin señales de un acuerdo con el FMI”. “Las ventas importantes de las últimas jornadas no son sostenibles”, dijo el economista de Anker. Igualmente, “eso no va a convalidar una aceleración significativa del ritmo de devaluación, antes van a restringir importaciones“, pronosticó.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El Gobierno habló de “puesta en escena” y criticó el accionar de Brasil

Next Post

Inversores tentados por los precios de ganga de las acciones locales

Related Posts

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural
Economia

Cargas patronales, IVA y Bienes Personales: la historia de 30 años de parches sin reforma estructural

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones
Economia

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Next Post
Inversores tentados por los precios de ganga de las acciones locales

Inversores tentados por los precios de ganga de las acciones locales

Ultimas Noticias

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

Vélez quiere subir escalones frente a un necesitado Talleres

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

La sombra de China sobre Nueva York: financiamiento extranjero en la campaña de Zohran Mamdani

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Hamas rechaza desarme y tensiona la tregua: el plan de Trump exige desmilitarización total de Gaza

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río
Internacionales

Militar brasileño enseñó al Comando Vermelho a usar drones con granadas en Río

LO ULTIMO

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería
Politica

Karina Milei gana centralidad tras la renuncia de Francos: Adorni será jefe de Gabinete y Lanari asumirá la vocería

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO