• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cepo a la carne: como dicen en el campo, el Presidente “se pialó”

6 septiembre, 2021
Cepo a la carne: como dicen en el campo, el Presidente “se pialó”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el campo, cuando alguien se enreda con su propio lazo, le dicen “te pialaste, chambón”. La mala maniobra termina normalmente en una caída aparatosa; y como todo lo que va mal, empeora, lo más probable es que termine lleno de barro y bosta.

Ayer, el presidente Alberto Fernández se pialó. Fue cuando quiso justificar el mantenimiento del cepo a las exportaciones de carne con el argumento de que la medida había permitido reducir el precio en el mercado interno. Los ruralistas le respondieron enseguida: “usted nos había asegurado que si el precio bajaba, las exportaciones se reabrían”.

Por supuesto, a esta altura quedar en falsa escuadra frente a la dirigencia del campo es algo que mucho no le preocupa a la conducción oficial. Antes bien, pareciera que en el mundo K anida la idea de que es buen negocio político aparecer enfrentado al campo. Esta declaración de AF llega a pocos días de las elecciones así que la intencionalidad quedó subrayada con gruesos trazos de evidencias.

Con prudencia, la dirigencia del agro anunció medidas de fuerza, pero sin detallar ni la modalidad ni el momento. También fue evidente la intención de no entrar en el toma y daca, y ser instrumento de la campaña electoral. Aunque la bronca de “las bases” va in crescendo, porque lo de la carne no es el único dislate del gobierno en su política hacia el campo.

Hechos: es cierto que la carne en góndola o mostrador de carnicería bajó un par de puntos. Los del campo sostienen que esta baja es habitual a esta altura del año. Y resaltan un hecho bien conocido: la exportación es complementaria del consumo interno. Esto también lo sostiene la industria frigorífica exportadora, que cuando más carne despacha al exterior (obteniendo precios más elevados), puede colocar cortes populares a precios más bajos en el mercado interno.

Por otro lado, los frigoríficos del Consorcio ABC, que reúne a los principales exportadores, comprometieron la entrega de una cantidad apreciable de carne a los supermercados, a bajos precios. Los empresarios también habían recibido seguridades, por parte del gobierno, de que el cierre sería transitorio. Y actuaron en consecuencia, manteniendo el interés de sus clientes, pidiéndoles paciencia, para que no fueran a surtirse de otros orígenes. Aquí reside una de las consecuencias más desastrosas del cepo cárnico: la pérdida de la (poca) confianza en el país como proveedor de un producto emblemático, portador de un sello indeleble de calidad. Esto es pérdida de valor.

Y en esta pérdida de valor, el principal castigado es el trabajador de la industria cárnica. Hace pocas semanas, el economista Pablo Gerchunoff lanzó la idea-fuerza de un “modelo popular exportador”, un concepto rupturista frente a las teorías prevalecientes, en particular la idea del desarrollo a partir de la sustitución de importaciones. Decía Pablo que este modelo terminaba siempre con crisis cambiaria, por la necesidad de dólares para sostenerlo.

En cambio, el modelo popular exportador implica la estructuración de cadenas competitivas, que son de por sí integradoras. Y terminan generando mejores ingresos para todos los actores. Es lo que pasa con los salarios de la industria frigorífica exportadora. Y es lo que no pasa cuando estas empresas tienen que “primarizarse”, eliminando horas extras, y sin poder trasladar los mejores precios a su plantel.

Pero hay más. La cadena industrial de la carne tiene una característica que la diferencia de otras industrias. Si uno tiene una fábrica de tornillos, compra barras de hierro, las corta y las pasa por un torno. Cuando el mercado no demanda tornillos, puede hacer varias cosas. Por ejemplo, dedicar los tornos a otra cosa.

En la ganadería, los tornos son los vientres, la máquina herramienta que va a producir los terneros, que luego se engordan hasta que les llega el momento de convertirse en carne. Si el mercado se satura, como está pasando ahora, por abundancia y por caída de la demanda, el ganadero pierde interés en la vaca. Y la manda a faena. Como la vaca es también carne, hay más oferta todavía. El famoso “ciclo ganadero”, que termina en una debacle. Está pasando ahora: la carne bajó un 2%, pero la vaca cayó un 6%.

Esto es pan para hoy y hambre para mañana. Ya lo vivimos, después de la liquidación del 2009, cuando perdimos 10 millones de vacunos. De pronto, faltó carne, por falta de vientres, y los precios se dispararon. Guillermo Moreno lo recuerda bien.

Pero bueno, las elecciones son el domingo próximo. Y a largo plazo estaremos todos muertos, decía Keynes.

Mirá también


Es la soja, estúpido

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Chaco: alumnos de una escuela no tienen agua corriente y tienen que llevar sus sillas para poder estudiar

Next Post

León Gieco revivió un viejo personaje para darle su apoyo a Leandro Santoro e impactó en las redes

Related Posts

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Next Post
León Gieco revivió un viejo personaje para darle su apoyo a Leandro Santoro e impactó en las redes

León Gieco revivió un viejo personaje para darle su apoyo a Leandro Santoro e impactó en las redes

Ultimas Noticias

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Crisis en Casa Rosada tras el revés en Buenos Aires: internas, mesa política y el regreso del Interior. Ley de acefalia

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO