• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los talibanes insisten con que cayó el foco de resistencia

6 septiembre, 2021
Los talibanes insisten con que cayó el foco de resistencia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Tras su fulminante victoria sobre las tropas gubernamentales en agosto y la retirada de Estados Unidos, los talibanes buscaban sofocar a los combatientes parapetados en el montañoso valle del Panjshir, algo que no lograron ni soviéticos ni el primer Gobie

Tras su fulminante victoria sobre las tropas gubernamentales en agosto y la retirada de Estados Unidos, los talibanes buscaban sofocar a los combatientes parapetados en el montañoso valle del Panjshir, algo que no lograron ni soviéticos ni el primer Gobie

La compleja situación que atraviesa Afganistán, en manos de los talibanes desde mitad de agosto, pareció repetir este lunes la postal informativa de la semana pasada: los insurgentes reiteraron que ya controlan la provincia de Panjshir, la resistencia lo negó y los insurgentes volvieron a demorar el anuncio de un nuevo Gobierno, aunque prometieron un futuro de “libertad y prosperidad”.

Los talibanes aseguraron que controlan todo Afganistán, tras insistir con que capturaron el valle del Panjshir, último gran bastión de resistencia armada, donde el jefe Ahmad Masud llamó a “levantarse” contra el nuevo régimen.

Tras su fulminante victoria sobre las tropas gubernamentales en agosto y la retirada de Estados Unidos hace una semana tras 20 años de guerra, los talibanes fueron por la resistencia parapetada en el montañoso valle del Panjshir, a 80 kilómetros al norte de Kabul.

El Panjshir era la única de las 34 provincias de Afganistán que no había caído en manos de los insurgentes, que declararon haber dado por terminada la guerra, por segunda vez en dos meses.

“Con esta victoria, nuestro país salió por completo de la ciénaga de la guerra. La gente vivirá ahora en libertad, paz y prosperidad”, afirmó el principal vocero del movimiento islamista, Zabihullah Mujahid, en un comunicado, citado por la agencia de noticias AFP.

Los talibanes afirman que controlan todo Afganistán

Sin embargo, las fuerzas de resistencia local, dirigidas por Ahmad Masud, desmintieron los informes sobre la caída de la región a manos de los talibanes.

Histórico bastión antitalibán, el valle de Panjshir, famoso a fines de los años 80 gracias al legendario comandante Ahmed Shá Masud antes de su asesinato por Al Qaeda en 2001, alberga al Frente Nacional de Resistencia (FNR), formado tras la caída de Kabul el 15 de agosto de este año.

La región no había caído ni durante la ocupación soviética ni en el primer gobierno talibán (1996-2001).

Ahmad Masud, hijo del comandante Masud, respondió a los talibanes con una exhortación a “levantarse por la dignidad, la libertad y la prosperidad” de Afganistán.

Si bien el FNR reconoció fuertes bajas en combates durante el fin de semana y pidió un alto el fuego, afirma retener “posiciones estratégicas” en la zona y “continuar” con su lucha.

En una conferencia de prensa en Kabul, el vocero de los talibanes advirtió ante nuevos intentos de insurgencia y llamó a los antiguos efectivos de las fuerzas armadas a integrarse en las tropas de su régimen.

Imágenes publicadas en redes sociales mostraban a los talibanes en las oficinas del gobernador de la provincia de Panjshir y banderas del movimiento islamista ondeando por todos lados.

Mientras tanto, los talibanes todavía trabajan en la confección de su Gobierno tres semanas después de entrar a Kabul.

Su anuncio estaba previsto el pasado fin de semana, pero se hace esperar.

Mujahid explicó que la formación de un Gobierno “interino” se anunciará “en los “próximos días”, una vez que se resuelvan algunas “cuestiones técnicas”.
En repetidas ocasiones prometieron un Ejecutivo más “inclusivo” y representativo de la variedad étnica que durante su primer régimen, basado en una interpretación ultrarrigurosa de la ley islámica. Aún así, la inclusión de mujeres es poco probable.

Durante el primer mandato talibán, sus derechos fueron severamente laminados, sin la posibilidad de estudiar ni trabajar ni salir a la calle solas.

A las manifestaciones de mujeres de la semana pasada, se agregó otra protesta, esta vez en la cuarta ciudad más grande del país, Mazar-e-Sharif, donde las ciudadanas reclamaron ser integradas en el futuro nuevo gobierno y que se mantengan los derechos adquiridos durante los 20 años de ocupación estadounidense.

Las imágenes de la manifestación de mujeres, alzando pancartas con mensajes como “la sociedad de un solo sexo apesta”, fueron reportadas por el medio local Tolo News.

El responsable de educación talibán afirmó que a las mujeres se les permitirá ir a la universidad si las clases están segregadas por sexos o separadas por una cortina.

Las estudiantes también deberán vestir abaya negra (un largo velo que cubre todo el cuerpo) y un nicab que tape el rostro, pero no será necesario burka, que solo tenía una redecilla a la altura de los ojos.

La promesa no pareció funcionar, al menos el primer día, porque las universidades privadas de Kabul estuvieron prácticamente vacías, en el primer día de clases tras el triunfo de los talibanes.

Mientras en algunos establecimientos no asistió ni un solo estudiante, autoridades y profesores de otras casas de estudios contaron que la presencia había sido muy baja.

La asunción del poder lleva aparejada múltiples desafíos para los talibanes, incluyendo las necesidades humanitarias de gran parte de la población que requerirán asistencia internacional, lo que parece obligarlos a gestos y promesas.

El enviado humanitario de Naciones Unidas, Martin Griffiths, llegó a Kabul para reunirse con el comando talibán, que prometió ayudar.

“Las autoridades aseguraron que la seguridad del personal humanitario y el acceso humanitario a las personas necesitadas estarán garantizados, y que los trabajadores humanitarios (tanto hombres como mujeres) tendrán garantizada libertad de movimiento”, dijo en un comunicado el vocero de la ONU, Stephane Dujarric.

Además, el movimiento talibán hizo pública una invitación a la canciller alemana, Angela Merkel, a viajar al país asegurándole una cálida bienvenida, según prometió el vocero Zabihullah Mujahid.

“Queremos un entorno absolutamente seguro aquí, en Afganistán, uno que sea aceptado por todos los países del mundo y en el que crean los jefes de Estado y Gobierno. Deberían visitarnos, y Angela Merkel será recibida de manera especialmente calurosa. Estaríamos muy felices de verla”, dijo Mujahid en una entrevista realizada por el tabloide alemán Bild.

En tanto, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken abrió una visita de tres días a Qatar, un actor clave en la crisis afgana, que alberga una importante base militar estadounidense, donde se les permitió hacer escala a 55.000 personas sacadas de Afganistán, casi la mitad de los evacuados por las potencias occidentales.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

¿Habrá cambios de gabinete?

Next Post

El impacto del cepo, según un ganadero: “Cambiaron las reglas, se derrumbó el precio de la vaca y casi no se notó en la carnicería”

Related Posts

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Next Post
El impacto del cepo, según un ganadero: “Cambiaron las reglas, se derrumbó el precio de la vaca y casi no se notó en la carnicería”

El impacto del cepo, según un ganadero: "Cambiaron las reglas, se derrumbó el precio de la vaca y casi no se notó en la carnicería"

Ultimas Noticias

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Informe Fórmula 1 en Argentina: ¿qué se sabe hasta el momento de la posible vuelta?

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO