• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cruce entre bancos y comercios por los límites a los pagos con tarjetas de crédito

7 septiembre, 2021
Cruce entre bancos y comercios por los límites a los pagos con tarjetas de crédito
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aunque el Gobierno intenta apuntalar al consumo con el programa Ahora 12, los comerciantes se quejan de que los bancos le ponen trabas al financiamiento. Concretamente, la Cámara Argentina de Comercio y la CAME aseguran que las entidades no actualizaron, en el mejor de los casos, los límites a las compras con plásticos, en linea con el aumento de los precios de este año; y que en ciertas ocasiones, decidieron reducir los topes mensuales.

Los representantes empresarios elevaron al Ministro de Producción, Matías Kulfas, sus reclamos sobre supuestas reducciones de cupos de compra establecidos por parte de algunas entidades bancarias, que limitan su potencial, que según dijeron, limitan el potencial del programa.

Es que, muchos clientes bancarios se quejan de que los límites para las compras de tarjetas de crédito “quedaron viejos” y no se actualizaron en línea con sus ingresos. Incluso, en algunos segmentos, se reportaron quejas por recortes en los topes, sobre todo para los planes de financiación en cuotas.

Tradicionalmente, los bancos le ponían a sus clientes en tarjetas de crédito dos topes: uno para compras en un pago y otro para las compras financiadas. Incluso este último, en muchas ocasiones solía ser más alto que el de las compras al contado. La queja de los comerciantes es que el límite para el pago en cuotas se habría reducido, lo que limita el poder de compras de programas como el Ahora 12.

Consultados por Clarín, los bancos desmintieron que hayan avanzado en un recorte de sus límites que perjudiquen las compras en cuotas. “La reducción de límites de crédito en cuotas para las tarjetas no tiene nada que ver con los programas Ahora. No hay una baja general de límites de créditos a clientes“, explicaron desde la gerencia de Medios de Pagos, de Santander Argentina. 

“Como es habitual, cada año se hace automáticamente una evaluación crediticia de cada cliente, y en base a su relación ingresos-consumo, situación de pagos y demás, se recalculan sus límites de crédito. Puede ocurrir que en algunos casos puntuales ese límite baje, más no es algo generalizado”, aclararon.

Al contrario, en otra entidad de capital nacional, afirmaron que los límites a las compras con plásticos fueron actualizados recientemente, en línea con el aumento de los precios de la economía. Lo mismo comentaron en otro banco de origen extranjero. Lo que sí aclararon es que, a diferencia de años anteriores, la actualización de los límites no se hace en forma espontánea, sino que son los mismos clientes los que tienen que solicitarla.

En las entidades dicen que monitorean de cerca el crecimiento de la mora bancaria y aseguran que pese al impacto de la crisis, los atrasos de los clientes no se habrían disparado. Sin embargo, según datos publicados por el BCRA en su último Informe sobre Bancos, a junio de este año la mora se ubicaba en 4,8%, 0,7% puntos porcentuales por encima  de lo reportado el mes anterior.

Pese a que el Banco Central les impuso en 2020 un tope a las tasas de refinanciación de los resúmenes, del orden del 43%, muy por debajo de la inflación anualizada, los bancos aseguran que el negocio de tarjetas de crédito continúa siendo atractivo.

Pero, si se mira la evolución del stock de pesos financiados con tarjetas de crédito, se ve una desaceleración en el uso. “Desde enero que se vienen observando caídas reales en los créditos al consumo. Particularmente en agosto la misma fue de 1,1% mes contra mes  real. El resultado estuvo completamente explicado por la retracción de los préstamos a las tarjetas de crédito, los cuales cayeron un 1,8% en términos reales”, reportaron desde la consultora LCG. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Abrieron jury a un juez que dejó en libertad a un acusado de abuso por usar preservativo

Next Post

El Banco Nación lanza una campaña para comprar electrodomésticos en 36 cuotas sin interés

Related Posts

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Next Post
El Banco Nación lanza una campaña para comprar electrodomésticos en 36 cuotas sin interés

El Banco Nación lanza una campaña para comprar electrodomésticos en 36 cuotas sin interés

Ultimas Noticias

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?
Politica

¿Un diputado mendocino será el reemplazante de Luis Petri en Defensa?

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO