• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El 66% de los jóvenes refugiados no podrán acceder jamás a la escuela secundaria

7 septiembre, 2021
El 66% de los jóvenes refugiados no podrán acceder jamás a la escuela secundaria
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los datos relevados en 40 países indican que la tasa de matriculación en el ciclo 2019-2020 era del 34%.

Los datos relevados en 40 países indican que la tasa de matriculación en el ciclo 2019-2020 era del 34%.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) alertó este martes que la brecha educativa es crítica entre la población refugiada y adelantó que es posible que dos tercios de sus jóvenes nunca lleguen a recibir educación secundaria.

Datos relevados por Acnur en 40 países indican que la tasa de matriculación en el ciclo 2019-2020 entre refugiados estudiantes de secundaria era del 34%.

Por ello, la Acnur pidió a la comunidad internacional realizar un esfuerzo adicional para garantizar que estos jóvenes puedan acceder no solo a la educación secundaria, sino también a la universitaria, pues los niveles de matriculación “siguen siendo críticamente bajos”.

“Los recientes avances en la matriculación escolar de niños y jóvenes refugiados están ahora amenazados. Enfrentarse a este desafío requiere un esfuerzo masivo y coordinado, y es una tarea que no podemos permitirnos eludir”, dijo el director del Acnur, Filippo Grandi, citado por la agencia de noticias Europa Press.

“La escuela secundaria debe ser una etapa de crecimiento, desarrollo y oportunidades. Aumenta las perspectivas laborales, la salud, la independencia y el liderazgo de los jóvenes vulnerables, y es menos probable que se vean presionados a someterse al trabajo infantil”, explicó la Acnur.

La educación es la clave para empoderar a los jóvenes.

Pero en promedio, solo el 34% de los refugiados van a la escuela secundaria. Por eso el Informe de educación 2021 del ACNUR se centra en la educación secundaria.

Todos tienen derecho a la educación. https://t.co/HtUuuI4iCk

— Acnur/Unhcr Américas (@ACNURamericas) September 7, 2021

Estas demandas de esta oficina de Naciones Unidas integran su reciente informe sobre educación, “Manteniendo el rumbo: los desafíos que enfrenta la educación de los refugiados”, un documento que relata las historias de algunos de estos jóvenes “que intentan seguir aprendiendo en una era de trastornos sin precedentes causados por la pandemia de Covid-19”.

La Acnur apunta a todos aquellos estados que reciben a un gran número de personas desplazadas para que garanticen el derecho a la educación de todos los menores de edad, sobre todo aquellos en situación de exclusión social y se aseguren de que formen parte del sistema y los planes de estudio nacionales.

Sin embargo, reconoce que los sistemas educativos de todos estos países con mayor número de personas refugiadas necesitan asistencia para desarrollar en mayor medida su sistema educativo, lo que significa más escuelas, materiales de aprendizaje adecuados, inversión en tecnología para acortar la brecha digital y capacitación de sus profesores y profesionales.

“La escuela secundaria debe ser una etapa de crecimiento, desarrollo y oportunidades. Aumenta las perspectivas laborales, la salud, la independencia y el liderazgo de los jóvenes vulnerables””

Filippo Grandi, director del Acnur

La ONU mostró que entre marzo de 2019 y marzo de 2020 la tasa de matriculación en educación primaria entre los menores refugiados es del 68%, mientras que en educación superior creció hasta superar el 5%, dos puntos más que el año anterior.

Aunque se trata de una ligera suba, la Acnur destaca que representa “un cambio transformador para miles de refugiados y sus comunidades”, pues “es un aumento que también ofrece esperanza y aliento a los refugiados más jóvenes que enfrentan enormes desafíos para acceder a la educación”.

La agencia apunta que estas cifras no solo siguen siendo bajas en comparación con las mundiales, sino que tampoco suponen un aumento “importante” en relación a los niveles de educación secundaria.

En caso de seguir así, Naciones Unidas alerta que el objetivo fijado para 2030 de lograr la matriculación en educación secundaria de un 15% entre los jóvenes desplazados “seguirá fuera del alcance”.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

La insólita polémica entre Carolina Losada y Úrsula Vargues por un video: “No tengo propuestas, pero tengo tetas”

Next Post

Alquileres porteños: agosto mostró el mayor aumento en los últimos 12 años

Related Posts

Ucrania golpea refinerías rusas y provoca escasez; estiman fuera de servicio 17% de la capacidad
Internacionales

Ucrania golpea refinerías rusas y provoca escasez; estiman fuera de servicio 17% de la capacidad

Venezuela despliega 15.000 efectivos en la frontera con Colombia en medio de tensiones con EE.UU.
Internacionales

Venezuela despliega 15.000 efectivos en la frontera con Colombia en medio de tensiones con EE.UU.

Los planes de fuga de Nicolás Maduro
Internacionales

Los planes de fuga de Nicolás Maduro

Trump presiona a la Fed con el despido de una gobernadora de la era Biden
Internacionales

Trump presiona a la Fed con el despido de una gobernadora de la era Biden

Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua
Internacionales

Maduro estaría planeando fugarse con su familia a Nicaragua

Netanyahu lamenta “grave incidente” en el hospital Nasser y abre investigación. Hamas utiliza hospitales
Internacionales

Netanyahu lamenta “grave incidente” en el hospital Nasser y abre investigación. Hamas utiliza hospitales

Francia se suma a la vigilancia antidrogas en el Caribe en plena tensión entre EE.UU. y Venezuela
Internacionales

Francia se suma a la vigilancia antidrogas en el Caribe en plena tensión entre EE.UU. y Venezuela

Paraguay afirma que la pulseada entre Estados Unidos y Venezuela compete a toda la región
Internacionales

Paraguay afirma que la pulseada entre Estados Unidos y Venezuela compete a toda la región

Israel bombardeó el palacio presidencial hutí y varias infraestructuras en Saná
Internacionales

Israel bombardeó el palacio presidencial hutí y varias infraestructuras en Saná

Next Post
Alquileres porteños: agosto mostró el mayor aumento en los últimos 12 años

Alquileres porteños: agosto mostró el mayor aumento en los últimos 12 años

Ultimas Noticias

Madrid desarrolla una «nariz electrónica» capaz de captar la presencia de gases

El audio del hincha que cayó al vacío en Independiente

El audio del hincha que cayó al vacío en Independiente

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 26 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 26 de agosto

Charlier: de guardavidas de la Popular a enfrentar a Boca

Charlier: de guardavidas de la Popular a enfrentar a Boca

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO