• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Las ideas de Perón o la herencia de Firmenich?

7 septiembre, 2021
¿Las ideas de Perón o la herencia de Firmenich?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Osvaldo Pepe

El empeño kirchnerista en reescribir la historia y los equívocos orígenes del “setentismo revolucionario”.

Conocido es el empeño kirchnerista en reescribir la historia para adueñarse de las mitologías de la política. Esa corriente, hoy mayoritaria en el peronismo, y además en ejercicio del poder político del país, apostó desde sus comienzos en 2003 a rastrear equívocos orígenes en el “setentismo revolucionario”, identidad que Kirchner y Cristina habían anestesiado durante los años trágicos de la dictadura.


Ya en el poder y con maquillaje progresista usado de apuro, Néstor Kirchner dio vida a una agrupación creada para generar cuadros propios en el manejo del Estado. La bautizó “La Cámpora” y hoy puede decirse que se trató de una “operación exitosa”, ya que sus militantes manejan o tienen altos cargos en las principales cajas del Estado, AFIP, ANSeS, PAMI, entre las más prósperas.

Ese nombre, “La Cámpora”, quiso condecorar a los grupos radicalizados de una generación que honró más los fusiles que los artículos de la Constitución. Y que evangelizó con los 49 días de un gobierno caótico que los “jóvenes idealistas” quisieron tomar como botín propio. La reescritura madre de todas las reescrituras: Héctor J. Cámpora no fue un revolucionario, sino un manso y obediente dirigente del primer peronismo, que llegó a presidente de la Nación por el dedazo de Perón para recuperar el poder luego de 18 años de exilio, en las elecciones del 11 de marzo de 1973. Ahora ese duelo de identidades en la interna peronista se refresca con el próximo Día del Militante montonero (7 de septiembre), fecha que se solapa con el Día del Militante peronista (17 de noviembre). El primero evoca las muertes, en un enfrentamiento armado en 1970, de Fernando Abal Medina y Gustavo Ramus, dos de los montoneros fundacionales que ejecutaron a Aramburu.

El otro conmemora el primer regreso de Perón al país, cuando bajo un aguacero propio de Macondo tres generaciones de peronistas desafiaron el cerco de la dictadura lanussista para recibir a su jefe.

En actos públicos, la vicepresidenta ha dicho más de una vez que no compartió la lucha armada porque siempre aceptó el liderazgo de Perón. Sin embargo, serían notorias en sus dos presidencias las lisonjas y miradas compasivas con la insurgencia armada de Montoneros, bajo la etiqueta del presunto coraje soñador de aquella generación.

Firmenich, el jefe montonero por default, sigue siendo hoy el emblema jubilado de la facción violenta de aquella juventud peronista que nunca entendió a Perón. Profesordel Departamento de Economía de la Universidad Rovira i Virgili (en Reus, Tarragona), Firmenich reside en Villanueva y Geltrú, Catalunya, un pueblo de montaña a 45 minutos de tren de Barcelona.

Hace más de dos décadas que está radicado en el exterior. “Soy un político desocupado que se gana la vida como economista”, se describió ante la periodista María O’Donnell en el libro “Aramburu”. Su destino, con frecuencia vecino a la tragedia, fue rodearse de sospechas y presunciones, siempre negadas por él.

Vínculos con el golpista Onganía en el asesinato del golpista Aramburu. Presunciones sobre el crimen del padre Mugica, cuya prédica crecía en continuas admoniciones a Montoneros desde meses atrás del hecho (11 de mayo de 1974) para que desistieran de la lucha armada y cesaran de desafiar a Perón. Vínculos con el golpista Massera con quien se reunía en el Centro Piloto de París, como publicó el diario Le Monde (según ratificaron los diplomáticos Gregorio Dupont y Elena Holmberg), para organizar la contraofensiva montonera de 1979 que estimuló el regreso de casi un centenar de cuadros combatientes, exterminados así por Videla y compañía.

Roberto Perdía, ex número 2 de la “orga”,en su libro “Montoneros. El peronismo combatiente en primera persona”niega tres veces (como el apóstol Pedro a Jesús) la existencia deese encuentro. Sin embargo, justificala operación militar de la contraofensiva. Lo cierto es que el caso le costó la vida a un hermano de Dupont y a la propia Holmberg, prima hermana de Lanusse, ex presidente de la anterior dictadura. Holmberg trabajó en ese centro y previo a su secuestro y muerte había dicho tener una foto probatoria del encuentro de Firmenich con Massera.

Indultado por Menem, junto a la cúpula montonera,y a Massera y los jerarcas dictatoriales, Firmenich atesora un raro privilegio. Los dos grupos de Madres lo trataron sin piedad. Nora Cortiñas lo definió como “traidor de la militancia de los 70”; Bonafini no fue más compasiva: “Es un traidor, un cadáver, es peor que Videla”.

De Kirchner y Cristina no se escucharon jamás cosas semejantes. Ni otras tampoco. Sabida es su arrogancia de los años jóvenes, cualidad que parece no haber abandonado ni en la tercera edad. Lo demuestra su provocador desparpajo para justificar la violenta represión, crímenes, exilios forzados, persecución a opositores y atropellos a la prensa libre en Nicaragua, a cargo del «presidente perpetuo» Daniel Ortega, en el poder desde 2007. La parábola de un ex montonero y un ex sandinista. Tanta osadía lo hizo rozar el papelón ya desdesus mocedades.

Fue el día en que la cúpula montonera conoció a Perón, en el Hotel Excelsior de Roma, en abril de 1973, luego del triunfo de Cámpora. Ceferino Reato cuenta en su libro “Los 70, la década que siempre vuelve” cómo fue aquella presentación:

-General, yo soy Mario Firmenich, oficial superior de Montoneros.

-Yo soy Roberto Perdía, oficial superior de Montoneros.

-Y yo, Roberto Quieto, oficial superior de Montoneros.

-Bueno, encantado. Yo soy Juan Domingo Perón, general del Ejército Argentino.

Un año y un mes después, el viejo caudillo ya no vestiría el disfraz del sarcasmo. Se sentiría mejor con los vituperios más famosos de la historia peronista: “imberbes” y “estúpidos que gritan”. ¿Dirán algo en la cúpula del kirchnerismo sobre el Día del Militante montonero o se cobijarán en el Día del Militante peronista? Entre Perón y Firmenich hay una distancia tal como entre la historia y la historieta. Y es obvio quién puede aún sumar votos con su sólo nombre. Pero con el kirchnerismo y sus voces que agitan memorias fraguadas, nunca se sabe.

Fuente Cara y Seca

Previous Post

En julio la industria cayó 2,6% y la construcción creció 2,1%

Next Post

“Mataste gente, basura. Pronto te llega”, las amenazas al cirujano plástico acusado de la muerte de dos pacientes

Related Posts

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”
Politica

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR
Politica

Milei lanza campaña en La Matanza con acertado lema “Kirchnerismo Nunca Más” dónde hubo críticas a ACUMAR

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117
Corrupcion

De los 141 médicos residentes convocados para el nuevo examen se presentaron 117

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”
Espectaculos

Julieta Prandi enfrenta a su exmarido en juicio por abuso: “No hay condena que valga por los años que me robó”

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023
Politica

Viviana Canosa revela oferta de Milei para ser vicepresidenta antes de las elecciones de 2023

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza
Israel

FDI intensifica operaciones contra infraestructura de Hamás en Gaza

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras
Ultimo Momento Argentina

Gobierno enfrenta dura derrota en Diputados y anticipa vetos frente a alianzas opositoras

Next Post
“Mataste gente, basura. Pronto te llega”, las amenazas al cirujano plástico acusado de la muerte de dos pacientes

"Mataste gente, basura. Pronto te llega", las amenazas al cirujano plástico acusado de la muerte de dos pacientes

Ultimas Noticias

Illa mantiene la política nacionalista de Aragonès tras su primer año de Govern

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

Rojo tras dejar Boca: la frase poco convincente de Eduardo Domínguez y, ¿posible llegada a Racing?

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

El histórico dirigente radical Luis “Changui” Cáceres llega a Mendoza bajo la consigna “Lo mejor está por venir”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO