• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Un icónico chalet de la Avenida 9 de Julio puede convertirse en un polo cultural

7 septiembre, 2021
Un icónico chalet de la Avenida 9 de Julio puede convertirse en un polo cultural
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El chalet construído en 1927 está ubicado en la cima de un edificio de nueve pisos, en Av 9 de Julio y Sarmiento.

El chalet construído en 1927 está ubicado en la cima de un edificio de nueve pisos, en Av 9 de Julio y Sarmiento.

Un icónico chalet que se yergue en la cima de un edificio de nueve pisos, en pleno corazón del centro porteño, podría convertirse en un polo cultural abierto al público, según relató a Télam el bisnieto del inmigrante español que lo construyó en 1927.

Diego Sethson, bisnieto de Rafael Díaz, el inmigrante español que construyó el chalet en 1927 en la cima del edificio que albergaba su mueblería, sobre la calle Sarmiento y a metros de la Avenida 9 de Julio, dijo a Télam que “mucha gente quiero conocerlo y llaman pidiendo que no se venda”.

Sethson también manifestó el deseo de gran parte de la familia de conservar el chalet, y todo el edificio, reconvirtiéndolo en un espacio preferentemente cultural y de preservación del patrimonio.

“Mi bisabuelo era un amante de Mar del Plata y se inspiró en los chalets de esa ciudad para realizar su casita en el cielo de Buenos Aires con el mismo estilo”, contó Sethson, y destacó que detrás de esta casa “se esconde la historia de superación de un hombre que llegó a la Argentina, con una mano atrás y otra adelante, a comienzos del siglo XX”.

“Incursionó en el negocio de las telas, hasta que se pasó a trabajar en mueblerías, tras éxitos en las ventas decidió abrir su fábrica propia y así nace Muebles Díaz, que llegó a convertirse en una de las más importantes y exclusivas de la Ciudad”, recuerda Sethson.

De esta manera, Díaz, que vivía en Banfield, decidió construirse un chalet en el techo del edificio para almorzar y dormir una siesta antes de retomar la jornada laboral, ya que, por aquellos años, viajar hacia el Gran Buenos Aires llevaba demasiado tiempo y no lograba aprovechar bien el día.

La construcción del chalet fue finalizada en 1927. Su estructura era simple: tiene dos pisos y un altillo. Su diseño estaba inspirado en el estilo normando nacido en Francia que tanto se podía apreciar en la arquitectura marplatense. El techo fue realizado a dos aguas y con una marcada inclinación.

Desde las alturas de su casa de descanso, el español pudo ver cómo se erigía en 1936 el Obelisco, a apenas 100 metros de su negocio y, un año más tarde, también fue testigo de la inauguración del primer tramo de la avenida 9 de Julio.

“Mi bisabuelo fue, quizás, uno de los impulsores de la publicidad en altura. Aprovechando su chalet, y la notoriedad que éste adquirió, colocó un cartel publicitario de “Mueblería Díaz” que se inmortalizó en decenas de fotografías de la época”, contó Sethson.

Y agregó: “Llegó a tener una radio con música, llamada LOK Radio Mueblería Díaz, que luego se convertiría años después en Radio Rivadavia”.

Vista área del el chalet ubicado en la cima de un edificio de nueve pisos, en el centro porteño Credito Foto:CNES/ Airbus Maxar

Vista área del el chalet ubicado en la cima de un edificio de nueve pisos, en el centro porteño Credito Foto:CNES/ Airbus Maxar

Entre los años ’40 y ’50, Mueblería Díaz llega a lo más alto de su historia. Pero 20 años más tarde su fundador se enfermó y murió en 1968. En los años ’70, los herederos alquilaron a empresas los pisos de lo que había sido la mueblería, para que instalen allí sus oficinas.

El Chalet funcionó como un estudio fotográfico, con una vista privilegiada y, en los años ’80, hasta sirvió de comedor de las oficinas.

En 2014, el inmueble fue declarado patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que no puede ser modificado sin previa intervención de la Secretaría de Cultura.

El lugar conserva algunos de sus objetos personales y algunos muebles de época. En el techo quedan algunas arañas de principios de siglo y todos los pisos originales de cerámica en el primer piso y en el altillo.

Su familia lanzó una campaña en sus redes sociales para conectarse con los antiguos clientes de la mueblería. “Entre los que me escriban con fotos de los objetos que se hacían en Mueblería Díaz voy a abrirles el chalet para que hagan una visita”, agrega.

Si bien los ocho pisos del edificio fueron alquilados para oficinas, hoy tienen un 60% del espacio desocupado. La idea de la familia es transformarlo en un polo cultural.

“Estamos con un proyecto para reconvertir las oficinas en distintas opciones que incluyan propuestas culturales –cuenta Sethson-. Esto puede incluir desde albergues estudiantiles hasta salas de conferencias que mantengan la estructura de los estudios de radio que fundó mi bisabuelo en 1929″.

“Puede ser un espacio para presentaciones, exposición de obras de arte y hasta para espectáculos de tango en sus pisos de pinotea originales –relata-. A esto se le puede agregar algún sector de gastronomía para explotar la vista de la terraza y visitas guiadas para contar la historia”.

Sethson cuenta que desde que decidió mostrarlo tras tantos años de misterio recibió cientos de propuestas de todo tipo.

“Me llegan mensajes desde Praga diciendo que no lo venda, inversores con ideas o proyectos culturales para concretar en la casita del cielo”, concluyó el bisnieto de Rafael Díaz.

Fuente Telam

Nota Anterior

Un problema inesperado: se traba el comercio exterior por falta de contenedores

Nota Siguiente

Con las PASO ya jugadas y el consumo más bajo que en otras elecciones, el Gobierno ya mira noviembre

Related Posts

¿Impuesto automotor inconstitucional? La Justicia aceptó las pruebas presentadas por legisladores del Partido Verde
Politica

¿Impuesto automotor inconstitucional? La Justicia aceptó las pruebas presentadas por legisladores del Partido Verde

El té “milagroso” que potencia la memoria, cuida tus neuronas y es rico en antioxidantes
Sociedad

El té “milagroso” que potencia la memoria, cuida tus neuronas y es rico en antioxidantes

Adiós al azúcar: los tres endulzantes ideales para reemplazarla y prevenir la diabetes
Salud

Adiós al azúcar: los tres endulzantes ideales para reemplazarla y prevenir la diabetes

Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología
Sociedad

Qué significa que una persona mantenga siempre la mirada en los ojos, según la psicología

Mercedes Rus sobre el Sistema Penitenciario mendocino: “Venimos trabajando para eliminar privilegios indebidos”
Politica

Mercedes Rus sobre el Sistema Penitenciario mendocino: “Venimos trabajando para eliminar privilegios indebidos”

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro
Policiales

Una mujer arrojó a su hija de dos años a la ruta al paso de un camión en Río Negro, pero hubo un milagro

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025
Sociedad

Noticias para jubilados: el servicio clave de PAMI que sigue vigente en mayo 2025

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios
Sociedad

Feria del Libro: Tomas Casaubon presentó dos de sus poemarios

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa
España

Vaticano: El cónclave arranca el 7 de mayo con 135 cardenales en busca de un nuevo Papa

Next Post
Con las PASO ya jugadas y el consumo más bajo que en otras elecciones, el Gobierno ya mira noviembre

Con las PASO ya jugadas y el consumo más bajo que en otras elecciones, el Gobierno ya mira noviembre

Ultimas Noticias

Rosario: Financista Fernando Whpei detenido tras imputación por extorsión y manejo irregular de fondos. Vinculo con Los Sauces SA de los Kirchner

Rosario: Financista Fernando Whpei detenido tras imputación por extorsión y manejo irregular de fondos. Vinculo con Los Sauces SA de los Kirchner

Solicitan la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra Mariana Nannis

Solicitan la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra Mariana Nannis

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo

El ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguró que el modelo de guerra europeo está obsoleto

El ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguró que el modelo de guerra europeo está obsoleto

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO