• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Google Workspace apunta al trabajo híbrido: lanzan “Espacios” para competir con Slack y Teams

8 septiembre, 2021
Google Workspace apunta al trabajo híbrido: lanzan “Espacios” para competir con Slack y Teams
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Google anunció este martes un paquete de nuevas funciones que se suman a Workspace, su plataforma laboral que integra Gmail, Chat, Docs, Drive, Calendar y otras apps muy usadas por los usuarios. Y la actualización está centrada en una de las protagonistas de la post pandemia: el trabajo híbrido.

Hay dos novedades en particular que destacan: la introducción de Spaces, una alternativa a Slack que intenta reformular lo que antes se conocía como “Salas”. Y por otro lado, que Gmail aprovechará el sistema de Meet para ofrecer llamadas de voz o video en sus aplicaciones para celulares.

“Todas las novedades están diseñadas para que las aplicaciones se combinen cada vez más entre sí y los usuarios puedan hacer un uso fluido de ellas mientras trabajan, ofreciendo de esta manera una experiencia simple, rápida, segura e inteligente, gracias a las capacidades de inteligencia artificial con las que se ha potenciado cada una de estas aplicaciones”, explicó a Clarín Jorge Arias, Director de Google Workspace para América Latina en Google Cloud.

Spaces intentará ganar terreno en los servicios de chat laboral como Slack o Teams. “Habilitado para todos los usuarios de Chat, es una herramienta para conversar en grandes grupos. Las personas ahora pueden participar en debates, compartir conocimientos e ideas, impulsar proyectos, así como construir comunidades y cultura de equipo. Los Espacios permiten que los usuarios vean de forma sencilla el historial completo, el contexto y el contenido de las conversaciones, así como los archivos y las tareas relevantes para que cualquiera pueda dar seguimiento y contribuir en todo momento”, agregó el especialista.

Durante la pandemia se solicitaron más herramientas para el trabajo remoto. Foto Martín Bonetto

Durante la pandemia se solicitaron más herramientas para el trabajo remoto. Foto Martín Bonetto

Además hay un cambio en el calendario que suena útil. “Se trata de la función de ubicación en Calendar, para que los usuarios puedan darle a conocer a los miembros de su equipo si están trabajando de forma remota desde su casa o en la oficina”, agregó.

Más funciones en las videollamadas

Google Workspace. Foto Google

Google Workspace. Foto Google

“Las videollamadas son las nuevas reuniones y uno de los puntos más importantes es reducir la distancia entre los usuarios. Por eso, las nuevas funcionalidades apuntan a que sea cada vez más sencillo compartir encuentros a través de Meet, incorporando la integración con dispositivos y la espontaneidad, algo tan fundamental en el día a día de los equipos de trabajo”, explicó Arias.

Por esto hay ahora un “modo Companion”, o uso de dos dispositivos en Meet: “Esta funcionalidad permite que un mismo usuario se conecte a través de dos dispositivos a la misma llamada de Meet, sin eco o interferencias. El objetivo es que el segundo dispositivo sirva para participar en actividades o conversar con el grupo sin necesidad de dejar de mirar a los otros integrantes de la reunión”, explicó.

Y esto es una de las claves del trabajo híbrido al que apuesta Google: “Este modo será especialmente útil cuando algunos de los colaboradores estén presentes desde una sala de reunión, pero quieran participar en la llamada desde sus dispositivos personales”.

Además, habrá llamadas por Meet desde la app de Gmail: de manera nativa, la aplicación permitirá a un equipo llamarse espontáneamente para una videoconferencia desde una conversación en la app de Gmail, sin necesidad de abrir otra aplicación.

Sobre Google Workspace

Workspace lleva años en el mercado y Meet es muy utilizada. Foto Google

Workspace lleva años en el mercado y Meet es muy utilizada. Foto Google

Jorge Arias respondió algunas preguntas de Clarín en torno al paquete laboral de Google.

─¿Qué es Google Workspace?

─Google Workspace es una plataforma de transformación cultural y colaborativa que permite a las personas de todo el mundo trabajar de manera flexible, inteligente e innovadora, e incrementar la productividad. Es un paquete de aplicaciones nativo de la nube potenciado por inteligencia artificial, que incluye herramientas de productividad como Gmail, Chat, Docs, Sheets, Slides, Drive, Calendario, Meet, Voice y más. Todas estas herramientas están diseñadas para colaborar en tiempo real facilitando el trabajo remoto de forma inteligente sin distinciones de lugar o dispositivos utilizados.

─¿Cómo cambió la pandemia a Google Workspace?

─Es indudable que la pandemia ha sido un acelerador del trabajo remoto, fomentando la transición a equipos más flexibles con personas distribuidas en distintos lugares y espacios de trabajo. Por supuesto, cada negocio es diferente y no todos los trabajos se pueden realizar de forma remota. En este sentido, con Google Workspace queremos brindar flexibilidad a los empleados, no solo en cuanto al momento y al lugar en donde trabajan, sino también en las herramientas que usan y cómo las usan, ayudándolos a prepararse para el futuro.

─¿Es gratuito? ¿Cuánto cuesta su versión paga si tiene?

─Todas las personas que poseen una cuenta de correo electrónico creada en Gmail tienen acceso al conjunto de herramientas disponibles y pueden disfrutar de varias de sus funcionalidades. El conjunto de herramientas integradas de Google Workspace fue diseñado para que las compañías puedan adaptarse a las nuevas modalidades de trabajo ofrece diferentes opciones que combinan e interconectan las herramientas entre sí para garantizar flujos de trabajo aún más dinámicos y flexibles. En este sentido, existen distintos planes.

─¿Cómo es a nivel recursos? Es sabido que Chrome es muy “RAM-hungry”, que consume mucha memoria RAM.

─Google Workspace es un paquete de aplicaciones nativo de la nube, es decir que todo el procesamiento y demanda de recursos requeridos para operar se soporta en nuestros centros de datos, liberando de esta manera al usuario final de complejas y robustas soluciones de hardware para acceder y navegar las funcionalidades de productividad y colaboración que se ofrecen como parte del paquete. Lo único que requeriría para acceder y disfrutar de las funcionalidades es un navegador web, como por ejemplo Google Chrome.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: TecnologiaTotalnews
Nota Anterior

Las acciones argentinas caen hasta 8% en Wall Street: ¿se acabó la escalada?

Nota Siguiente

Llegó al país el primer cargamento de vacunas Pfizer

Related Posts

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News
Informacion General

Gobierno en alerta (tardia) tras hackeo a casi 13 000 cuentas de Mi Argentina. Los anticipos de Total News

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina
Informacion General

Curso Virtual: Seguridad en crisis y tecnologización (IA) en América Latina

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Next Post
Llegó al país el primer cargamento de vacunas Pfizer

Llegó al país el primer cargamento de vacunas Pfizer

Ultimas Noticias

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO