• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2, terminado tras años de tensiones

10 septiembre, 2021
El gasoducto ruso-alemán Nord Stream 2, terminado tras años de tensiones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Rusia anunció este viernes que terminó la obra del gasoducto Nord Stream 2, un colosal proyecto de dos tuberías con una longitud total de 1.234 kilómetros que suministrarán gas ruso hacia Alemania a través del mar Báltico y que -según sus detractores- hará que Europa sea más dependiente de Moscú.

Así lo informó Alexei Miller, director general de Gazprom, la empresa gasífera fundada durante el periodo soviético y controlada actualmente por el Estado ruso, quien precisó que exactamente a las 8.45 hora de Moscú (2:45 hora argentina), la construcción del ducto se había “completado totalmente”, informó la agencia de noticias AFP.

Moscú considera un triunfo el anuncio del proyecto de casi 12.000 millones de dólares, desarrollado en medio de constantes tensiones diplomáticas que llegaron a ser tan fuertes -especialmente con las sanciones estadounidenses hoy suspendidas- que algunos sospecharon que jamás se materializaría.

Para sus detractores, tanto en Europa como en Estados Unidos, la obra incrementará la dependencia energética europea de Rusia, considerado un rival estratégico por muchos países occidentales, además de representar una traición para los intereses de Ucrania, un aliado occidental frente a Moscú.

Hoy, tras el anuncio de Gazprom, el vocero de la Presidencia ucraniana, Serguei Nikiforov, dijo que que Kiev continuará luchando contra el gasoducto, incluso después de que empiece a suministrar combustible.

“El presidente siempre ha dicho que Ucrania lucharía contra ese proyecto político de Rusia antes de que fuera finalizado, después de que eso ocurriera, e incluso después del inicio de los suministros de gas”, dijo.

También Estados Unidos lamentó la conclusión del proyecto, al que calificó de un “mal negocio” para Europa, según consignó la agencia de noticias Sputnik.

“Lo hemos dicho antes y lo seguiremos repitiendo. Creemos que este (Nord Stream 2) es un mal negocio y seguimos oponiéndonos a este gasoducto como un proyecto geopolítico ruso. Eso es un mal negocio para Europa y, por supuesto, socava la seguridad energética de la mayor parte de la comunidad euroatlántica”, dijo la vocera principal adjunta del Departamento de Estado norteamericano, Jalina Porter, en una rueda de prensa.

En cambio, desde Moscú, la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajárova, elogió “una de las mayores construcciones energéticas del mundo” e indicó, que según Gazprom, las primeras entregas de gas podrían realizarse antes de que “termine este año” si el regulador alemán lo autoriza.

“Para todos, incluidos los opositores del gasoducto que desesperadamente se oponían a la construcción: evidentemente, detenerlo es imposible. Es hora de parar de obstaculizar este importante proyecto”, enfatizó en un video publicado por el ministerio en Instagram.

En ese sentido, el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, pidió que la instalación entre en funcionamiento “cuanto antes”.

El Nord Stream 2 duplicará el suministro de gas ruso hacia Alemania, principal impulsor del proyecto.

Sin embargo, tendrá que lidiar con las nuevas reglas de la Unión Europea (UE) sobre transporte de gas, contra las que el gigante del gas ruso presentó recursos.

Se trata de dos tuberías de 1.234 kilómetros que suministrarán gas ruso hacia Alemania a través del mar Báltico.

Se trata de dos tuberías de 1.234 kilómetros que suministrarán gas ruso hacia Alemania a través del mar Báltico.

En qué consiste el gasoducto

El proyecto fue realizado por la firma Nord Stream AG, fundada por Gazprom, y cuenta con inversiones de las compañías Engie, Omv, Shell, Uniper y Wintershall Dea. La construcción del gasoducto comenzó en el 2018.

Su punto de partida se encuentra en la localidad de Ust-Luga, en la provincia rusa de Leningrado, desde donde se proyecta por el fondo del mar Báltico a través de las zonas económicas y aguas territoriales de Dinamarca, Finlandia y Suecia, para terminar en la ciudad alemana de Greifswald.

El ducto, que tiene una capacidad de transporte de 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año, sigue el mismo trayecto que su hermano gemelo, el Nord Stream 1, activo desde 2012.

Tensiones diplomáticas

Durante años, el proyecto provocó tensiones entre Washington y Berlín, pero también dentro de Europa.

Desde un principio, Estados Unidos manifestó su desacuerdo con Nord Stream 2, al señalar que el ducto podría debilitar a Ucrania y reforzar los intereses de Rusia, en un momento en el que los estadounidenses desean vender gas de esquisto a los europeos.

La administración del expresidente estadounidense Donald Trump aprobó una ley, en 2019, para imponer sanciones a las empresas implicadas en ese proyecto.

En consecuencia, las obras, que habían empezado en 2018, se vieron interrumpidas en diciembre de 2019, cuando solo quedaban por instalar 150 kilómetros de ducto en aguas alemanas y danesas. Los trabajos no se retomaron hasta un año después.

Finalmente, la llegada al poder de Joe Biden favoreció el entendimiento con Alemania al respecto y puso fin a la polémica.

El líder demócrata renunció a bloquear el proyecto, al considerar que ya era demasiado tarde y era más interesante apostar por la alianza con Berlín, de quien Washington espera obtener respaldo en otros frentes.

El punto neurálgico de las tensiones es, no obstante, Ucrania -en conflicto con Rusia desde la anexión de la Península de Crimea en 2014-, ya que el gasoducto puede privar a ese país de al menos 1.500 millones de dólares al año que recibe actualmente por el tránsito del gas ruso por su territorio hacia Europa, además de hacer a Kiev más vulnerable a Moscú, según argumentan sus detractores.

Criticada por este punto, la canciller alemana, Angela Merkel, subrayó a finales de agosto en Ucrania que su país haría todo lo posible para que se prolongue el contrato de tránsito ruso-ucraniano, que expirará en 2024, e insistió en que Moscú no debía utilizar el gas como “un arma”.

El presidente ucraniano, Vladimir Zelenski, le había recalcado a la canciller que el Nord Stream 2 puede ser un “arma geopolítica peligrosa”.

Los países europeos, por su parte, están divididos. Polonia y los países bálticos expresaron su preocupación porque el bloque acabe cediendo a las ambiciones rusas.

Dentro de la UE, Alemania es el principal promotor de las instalaciones que, según Berlín, es un proyecto ante todo económico, que le ayudará a cumplir con sus planes de transición energética.

Sin embargo, ni siquiera en Alemania el Nord Stream 2 genera unanimidad.

Un informe del instituto de investigación económica alemán DIW señalaba en 2018 que el gasoducto estaba basado en unas previsiones que “sobrestiman considerablemente la demanda de gas natural en Alemania y en Europa”.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Hallaron ADN de Tehuel en la casa de uno de los detenidos

Next Post

Los números de la economía

Related Posts

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana
Internacionales

China despliega plataforma flotante en Lago de Maracaibo para impulsar producción petrolera venezolana

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Internacionales

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

Next Post
Los números de la economía

Los números de la economía

Ultimas Noticias

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Mendoza: La adolescente de 14 años se entregó tras cinco horas de tensión armada en la escuela

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO