• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las opciones que maneja el Banco Central para controlar al dólar sin seguir perdiendo reservas

10 septiembre, 2021
Las opciones que maneja el Banco Central para controlar al dólar sin seguir perdiendo reservas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con más de US$ 500 millones vendidos en lo que va del mes para controlar el nivel del dólar en la previa a las elecciones, el Banco Central ya siente el alza de la presión cambiaria. Los analistas económicos advierten que a este ritmo, las reservas netas, el verdadero poder de fuego de la entidad, se esfumarían a fin de año.

Sin embargo, en el mercado descuentan que si bien las reservas van a bajar, el Banco Central tomará medidas para frenar la sangría si la alta dolarización se mantiene en las próximas semanas.

Este viernes, en el último día hábil antes de las PASO, el dólar blue da un respiro y retrocede a $ 185, una baja de $ 1,50 sobre el cierre de ayer. Así la brecha cede a 89%.

“El BCRA ya gastó US$ 500 millones de sus reservas en lo que va de septiembre entre su intervención en el mercado oficial y el de bonos. A este ritmo, las reservas netas se volverían negativas hacia fin de año“, plantea la consultora Equilibra.

Con datos al 6 de septiembre, las reservas netas se ubicaban en US$ 6.152 millones. “Esto implica que el ritmo de drenaje actual de US$ 400 millones semanales no es sostenible”.

La consultora detalla que las ventas en el mercado oficial “son incluso mayores a las de la semana previa a las primarias de 2019, cuando el Tesoro nacional hacía subastas diarias por US$ 60 millones“.

Tras las PASO de hace dos años, la intervención del Central trepó a un promedio diario de US$ 150 millones durante la segunda mitad de agosto y alcanzó su máximo del año en octubre, con US$ 812 millones. Aquella sangría se cortó con el cepo cambiario, que tras las presidenciales del 27 de octubre de 2019 impuso un límite de US$ 200 en la compra mensual de dólar ahorro.

¿Cuál será ahora la estrategia del Central para defender las reservas? Desde la consultora Equilibra ven tres potenciales medidas. La primera es “endurecer restricciones, por ejemplo, obligando a los bancos a vender parte de su posición en dólares”.

Otra alternativa es “cerrar el grifo para importadores“. Por mes las importaciones rondan los US$ 5.800 millones y se prevé que este nivel se mantenga en el resto del año. En este alza influye la recuperación de la economía y tambien un adelantamiento de las operaciones para cubrirse frente a un potencial torniquete en los permisos para operar o a una suba del dólar. 

La tercera posibilidad es acelerar con fuerza el ritmo de depreciación diario del tipo de cambio oficial. A esta última alternativa Equilibra le asigna “una mínima posibilidad de ocurrencia“.

Un indicio de esto es que el Tesoro volvió a ofrecer instrumentos dólar linked en la licitación del jueves pasado, dando señales de que “no está en sus planes ajustar bruscamente el tipo de cambio, a la vez que luego de tres meses sin intervención, volvió a vender posiciones de futuros en ROFEX”. Para la consultora, “el ajuste del tipo de cambio será recién despues de las elecciones legislativas de noviembre”.

Aguantar los trapos

Martín Polo, economista jefe del grupo Cohen, señaló también que el Central “volvió a intervenir en agosto en el mercado de futuros, un segmento en el que se había mantenido al margen entre mayo y julio. Por esta vía se le fueron al Central US$ 300 millones el mes pasado y se le irían otros US$ 300 millones este mes”.

“La pax cambiaria no es gratis. Vemos un tipo de cambio bastante presionado, el termómetro van a ser las ventas del Central. Nuestro escenario base es un tipo de cambio moviéndose entre 1 y 1,5% de acá a noviembre y a partir de allí este crawling peg se va a tener que acelerar, inexorablemente”.

Para Polo hasta las elecciones legislativas, el Central “va a aguantar los trapos” y va a seguir vendiendo divisas para que el tipo de cambio no se le dispare,

El impacto de la estrategia del Central va más allá del mercado cambiario. Desde el IERAL apuntan que “el nivel de reservas de libre disponibilidad le pone un tope a las posibilidades de expansión económica”.

En la Fundación Mediterránea señalan que “la recuperación está condicionada a que las reservas no decaigan, lo que requiere expandir las cantidades exportadas, o que se mantengan altos los precios de las exportaciones argentinas”.

Pero remarcan que “la expansión en las cantidades resultará difícil con las actuales condiciones de competitividad cambiaria y estructural y de brecha cambiaria”.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Hollywood después del 11-S: la industria de cara a una sociedad traumatizada

Next Post

El Ministerio de Trabajo estableció requisitos del Repro II para los salarios de agosto

Related Posts

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real
Economia

Zuchovicki advierte que la reforma laboral revelará intereses políticos y destaca al 2026 como año de economía real

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post
El Ministerio de Trabajo estableció requisitos del Repro II para los salarios de agosto

El Ministerio de Trabajo estableció requisitos del Repro II para los salarios de agosto

Ultimas Noticias

El retrato de una Europa que se está suicidando

El retrato de una Europa que se está suicidando

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

Video: el recurso futbolero de un oficial para evitar la agresión a un referí

Video: el recurso futbolero de un oficial para evitar la agresión a un referí

Las reacciones de los jugadores de Boca en redes después de ganar el Súper

Las reacciones de los jugadores de Boca en redes después de ganar el Súper

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El retrato de una Europa que se está suicidando
Internacionales

El retrato de una Europa que se está suicidando

LO ULTIMO

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”
Politica

Nadia Márquez y el avance del poder evangélico en el gobierno. Importa más que la UIA dicen en el “karinismo”

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Cortitas y al pie de TotalNews

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO