Más de 34 millones de argentinos concurrieron a las urnas para para elegir a los candidatos a diputados y senadores que competirán en noviembre en las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.
El primer test electoral de 2021 se desarrolló con normalidad más allá de algunas demoras e inconvenientes . Más de 34 millones de argentinos eligen a los candidatos a diputados y senadores que competirán en noviembre, en unas inéditas Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizan bajo un protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus.
Los boca de urna comenzaron a circular por las trincheras del oficialismo y la oposición entusiasmando a ambos lados. En uno de esos búnker hay grandes expectativas de un triunfo en la provincia de Buenos Aires y de un buen desempeño en la Ciudad. En el otro la sensación era la misma pero invirtiendo los distritos.

Dónde voto: consultá el padrón para las Elecciones PASO 2021
La elección fuerte se jugará en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad, pero también cinco provincias (Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Tucumán) tienen la fuerza para definir el mapa político que de replicarse el resultado en noviembre.
Con 27% de mesas escrutadas en provincia de Buenos Aires: JxC aventajaría al FdT
Con las primeras mesas escrutadas, en la Provincia de Buenos Aires el espacio de Juntos aventajaría al Frente de Todos. Se trata de las primeras mesas del interior bonaerense, aun restan las mesas del conurbano.
Leandro Santoro llegó al búnker del Frente de Todos
El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Leandro Santoro arribó al Centro Cultural C, en el barrio porteño de Chacarita, donde se concentra el espacio para esperar los resultados de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO).
Kicillof calificó de “impecable” la jornada electoral
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof,saludó esta noche a la militancia del Frente de Todos en la ciudad de La Plata, en medio de un clima festivo en el que se mostró con los primeros precandidatos a diputados nacionales, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan y, tras destacar la concurrencia de la gente a votar a pesar del contexto de pandemia, afirmó que es “siempre optimista”.

Santilli recibió el apoyo de Manes: “Vamos a ganarle al kirchnerismo”
El radical Facundo Manes, cabeza de la lista Dar el Paso, dentro de Juntos por el Cambio, le aseguró a su adversario en la interna, Diego Santilli, el compromiso para “ganarle al kirchnerismo en noviembre y en 2023”, durante su exposición en el bunker del partido en Costa Salguero.
“Mas de un millón vamos a ver dado el paso. Increíble”, celebró el neurocientífico antes de que el exvicejefe de Gobierno porteño subiera al escenario en una muestra de unidad.

Cristina Kirchner llegó al búnker del Frente de Todos
La vicepresidente arribó al Centro Cultural C, en el barrio porteño de Chacarita, donde se concentra el Frente de Todos para esperar los resultados de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO).
Patricia Bullrich y la posición de JxC
A la espera de los primeros resultados de las PASO, Patricia Bullrich realizó un balance inicial de la performance de la alianza opositora Juntos y dijo que sus listas conjuntas “están haciendo una excelente elección” y que se proyectan como primera fuerza a nivel nacional.
“Son impresionante los datos que recibimos de todo el país. Como presidente del PRO monitoreé la campaña en todos lados. La listas conjuntas de Juntos están haciendo una excelente elección, que nos proyectan, desde nuestro punto de vista, a una victoria nacional”, analizó Bullrich en diálogo con TN.

Ignacio Petunchi
Mauricio Macri llegó al bunker de Juntos por el Cambio
El expresidente Mauricio Macri llegó esta noche al búnker de Juntos por el Cambio en Costa Salguero. Minutos antes, Jorge Macri, titular del PRO bonaerense e intendente de Vicente López, aseguró este domingo que “este Juntos es más amplio que lo que fue en el pasado”.
Jorge Macri: “Este Juntos es más amplio que lo que fue en el pasado”
Jorge Macri, titular del PRO bonaerense e intendente de Vicente López, aseguró este domingo que “este Juntos es más amplio que lo que fue en el pasado” y repitió el pedido partidario para que se utilice una boleta única, durante su exposición en el búnker del cuadro.

Ignacio Petunchi
Funcionarios el nivel de participación pese a la pandemia
Luana Volnovich, Cecilia Moreau y Juan Zabaleta, funcionarios del Gobierno y miembros del Frente de Todos, valoraron la participación de la ciudadanía en la jornada electoral, pese a la pandemia del Covid-19. De acuerdo a cifras oficiales de la CNE, habría votado cerca del 68% del padrón.

Gobierno no descarta que los primeros resultados se conozcan a las 21
El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro anunció esta noche que “hay 1.900 escuelas en las que aún se está votando” y que el Gobierno nacional espera poder comenzar a dar los primeros datos pasadas las 21, al hacer una evaluación del discurrir de la jornada electoral, desde la sede del Correo Argentino.
“Hemos terminado una jornada electoral histórica, en paz y en orden”, destacó el funcionario, en conferencia de prensa junto a la secretaria de asuntos políticos, Patricia García Blanco y la titular de la DINE, Diana Quiodo.

Primera reacción oficial: “Los números que nos llegan son muy buenos”
Las comunicaciones entre los principales protagonistas del Frente de Todos están a la orden del día. Una fuente oficial respondió una consulta de Ámbito sobre el resultado electoral. “Los números que nos llegan son muy buenos”, apuntó el hombre.

Foto Jose Brusco | pool argra
Expectativa en los búnker al ritmo de los boca de urna
Oficialismo y oposición se entusiasman con los boca de urna a la espera de datos oficiales sobre los resultados de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO).
En el Frente de Todos estiman una victoria en la provincia de Buenos Aires de la lista que encabeza Victoria Tolosa Paz y un buen desempeño de Leandro Santoro en la Ciudad. María Eugenia Vidal tiene buenas chances de imponerse en territorio porteño.

Cerró la votación con un 67% de participación
El primer round electoral de 2021 llegó a su fin pasadas las 18. La larga jornada electoral en todo el país se desarrolló sin mayores inconvenientes y según la Cámara Nacional Electoral hacia las 18 ya había votado el 67% del padrón, aunque la cifra podría aumentar porque sigue ciudadanos votando.
Los protocolos sanitarios aplicados por el coronavirus provocaron demoras y largas filas en algunos establecimientos, por lo que aún quedan electores sin votar a lo que se les asignó un número.

Ignacio Petunchi
Dirección Nacional Electoral evaluó la jornada electoral
La Directora Nacional Electoral, Diana Quiodo, afirmó que quienes lleguen a los lugares de votación hasta las 18 tendrán “el voto garantizado”, pidió que concurran porque “la votación es segura” e informó que “no se registraron incidentes”.
“Las personas que lleguen hasta las 18, van a poder ingresar a los establecimientos de votación sin inconvenientes. En el caso de que haya filas en el exterior -por el cumplimiento del aforo- se va a identificar al último elector o electora y tiene su derecho al voto garantizado”, aseguró Quiodo desde el Centro de Cómputos de la sede del Correo Argentino.https://www.ambito.com/services/embed.php?idAdjunto=7574910&idAdjuntoTamano=&width=622&height=351&tipo=video
A las 17 votó casi el 60% del Padrón Electoral
La Cámara Nacional Electoral informó a las 17 que a falta de una hora para que cierren las mesas votó el 59,5% del Padrón.
La oposición insiste con que los resultados de las PASO 2021 se conozcan desde las 21

Ignacio Petunchi
La ex ministra de Seguridad y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se mostró optimista por los resultados electorales de las PASO 2021 y apuntó contra el Gobierno al señalar que los primeros resultados de los comicios deberían estar cerca de las 21 y no de las 23 como indicó el oficialismo.
Elecciones PASO 2021: la jornada electoral en imágenes

Ignacio Petunchi
Reviví la jornada electoral en esta galería de imágenes.
Votó casi la mitad del Padrón Electoral
Para las 16, el 49% del Padrón Electoral -que representa a cerca de 17 millones de personas- ya había votado.
María Servini mantiene las 18 como hora de cierre de mesas en CABA
El horario de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) podría extenderse en la Ciudad de Buenos Aires debido a las demoras para votar. Así lo confirmó la jueza federal con competencia electoral María Servini.
“Tenemos previsto darle número a los que queden en la fila después de las 18. Si quedara mucha gente podría ser que se prorrogue alguna hora”, sostuvo la magistrada, quien se encuentra monitoreando el funcionamiento de los comicios.
De momento, la jueza dispuso que los que se encuentren en la fila de votación a las 18 recibirán número para poder sufragar después de ese horario. Pero aquellos que lleguen tras el cierre, no podrán hacerlo.
Ya votó el 43,5% del Padrón Electoral
Pasado el mediodía se aceleró el ritmo de votación y para las 15 ya había votado el 43,5% del Padrón Electoral.
Elecciones PASO 2021: evalúan extender el horario de votación en CABA
El horario de las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) podría extenderse en la Ciudad de Buenos Aires debido a las demoras para votar. Así lo confirmó la jueza federal con competencia electoral María Servini.
“Tenemos previsto darle número a los que queden en la fila después de las 18. Si quedara mucha gente podría ser que se prorrogue alguna hora”, sostuvo la magistrada, quien se encuentra monitoreando el funcionamiento de los comicios.
A las 14 votó el 36% del Padrón Electoral
La Cámara Nacional Electoral informó que tras algunas demoras en el inicio de la jornada, para las 14 había votado el 36% del Padrón Eletoral.

Ignacio Petunchi
Las perlitas de las Elecciones PASO 2021
Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de las elecciones 2021 se destacaron, entre otras cosas, por las perlitas que se difundieron en redes sociales durante la jornada de hoy.
Hasta el momento, los usuarios de Twitter reportaron diferentes episodios que se observaron en los comicios de este 12 de septiembre.

Gobernadores e intendentes votaron en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO)
Los gobernadores pasaron por las urnas para emitir su voto en las PASO.

Juan Schiaretti
También lo hicieron los intendentes de la provincia de Buenos Aires.
Una mujer murió en la fila para votar
Se descompensó y murió una mujer mientras esperaba para votar en la Escuela de Comercio N ° 5 José de San Martín, en el barrio porteño de Balvanera.
Se trata de una ciudadana de 80 años que había concurrido a un colegio para participar de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas, Obligatorias 2021.
El voto de Cristina Kirchner en Río Gallegos
Cristina Kirchner votó sin hacer casi declaraciones, apenas estuvo unos minutos en el lugar. Tras emitir su sufragio se saco selfies con varias personas.https://www.ambito.com/services/embed.php?idAdjunto=7574685&idAdjuntoTamano=&width=622&height=351&tipo=video
Elecciones PASO 2021: ya votó el 26% del Padrón Electoral
Pasado el mediodía el 26% del Padrón Electoral votó en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO)

Ignacio Petunchi
La jueza Servini recorre escuelas porteñas para controlar la votación
La votación se extenderá hasta las 18 y en estas elecciones legislativas se pondrán en juego 24 bancas de senadores (del total de 72) y 127 de diputados (de un total de 257), aunque eso finalmente se definirá en noviembre.Una reunión con los apoderados de todas las fuerzas políticas que compiten para analizar el desarrollo del acto eleccionario.

María Romilda Servini.NA
Horacio Rodríguez Larreta votó y aseguró que mañana habrá clases en todas las escuelas de la Ciudad
Horacio Rodríguez Larreta se acercó a la Facultad de Derecho a emitir su voto y aseguró que mañana habrá clases normalmente en la Ciudad.
“Viene todo bien en la votación, vienen abriendo las escuelas muy bien, es importante que vayan a votar, los adultos mayores tienen prioridad todo el día”, aseguró el jefe de gobierno porteño en conferencia de prensa. Sobre los protocolos sanitario, aclaró: “Se están tomando todas las medidas sanitarias, cuando entré prácticamente no había nadie, está funcionando bien”.

Ignacio Petunchi
PASO 2021: antes del mediodía ya votó el 20% del padrón
La jornada electoral transcurría en todo el país con un 99% de apertura de locales de votación y con cumplimiento de medidas sanitarias estrictas en el marco de la pandemia de Covid-19. La Cámara Nacional Electoral recordó que en cada lugar de votación hay designados “facilitadores y facilitadoras sanitarias” para “ordenar el ingreso de los y las votantes, constatar que se cumpla con distancia social, uso de barbijo y satinización de manos y colaborar en el ordenamiento” de quienes esperaban ingresar.
Por su parte, en la ciudad de Buenos Aires la jueza federal con competencia electoral en la ciudad de Buenos Aires, María Servini, realizaba una recorrida por escuelas porteñas.

Tigre: el voto del carpincho en Nordelta
Las elecciones 2021 se destacaron, por el momento, por los insólitos spots que lanzaron los pre candidatos a diputados y senadores, los polémicos comentarios, los pocos debates en televisión y hasta incluso los memes que se compartieron en redes sociales.
Sin embargo, esta mañana un nuevo condimento se sumó a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO): un hombre disfrazado de carpincho se acercó a votar a una escuela de Nordelta, localidad urbana en el Partido de Tigre, provincia de Buenos Aires.

Tolosa Paz votó en La Plata: “La ciudadanía tiene la oportunidad de fortalecer la democracia”
La precandidata a diputada por la Provincia de Buenos Aires en el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, aseguró que será una jornada “de mucho respeto”. “Estamos muy esperanzados”, afirmó al emitir su voto en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO).
“La ciudadanía tiene la oportunidad de fortalecer la democracia”, afirmó Tolosa Paz al votar en la escuela primaria N°67 ,en la calle 144 entre 11 y 454 de la localidad Joaquín Gorina, cercana a La Plata.
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Mauricio Macri votó en Palermo: “Este domingo se empieza a definir con qué modelo de país vamos a vivir”
El ex presidente Mauricio Macri ya emitió su voto para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, lo hizo en la escuela Wenceslao Posse, su centro de votación habitual en el barrio porteño de Palermo.
Previo a emitir su voto, Macri brindó declaraciones a los medios de comunicación e instó a todos los argentinos a que vayan a votar. “Es una elección muy importante para nuestro futuro”, explicó.

Demoras e inconvenientes en la apertura de escuelas y mesas de votación
La apertura de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se produjo con algunas demoras en la apertura de escuelas por falta de autoridades de mesa y en el armado de algunas urnas y lugares de votación, aunque las autoridades electorales destacaron el normal desarrollo del comicio a nivel nacional.A pesar de las demoras, desde la Cámara Nacional Electoral (CNE) aseguran que las elecciones se desarrollan con total normalidad. De manera oficial informan que hay 99% de apertura en los locales de votación y que salvo algunas excepciones, se está regularizando.

En el Colegio Número 7 Juan Martín de Pueyrredón del barrio porteño de San Telmo, denuncian que no llegaron pasadas las 9.30 a habilitar la reapertura de los comicios por parte de la Justicia Electoral.Ámbito
Alberto Fernández votó en Puerto Madero: “Las elecciones se llevan adelante con mucha tranquilidad”
El presidente Alberto Fernández emitió su voto en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Universidad Católica Argentina (UCA), ubicada en Avenida Alicia Moreau de Justo al 1.400 en el barrio de Puerto Madero, a donde llegó en un auto terrestre junto a la primera dama, Fabiola Yañez, y el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi.

Leandro Santoro votó en Boedo y reveló cuál es su cábala en la jornada electoral
El precandidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires en el Frente de Todos, Leandro Santoro, emitió su voto pasadas las 9 en el Colegio Mater Ter Admirabilis, ubicado en la calle 24 de Noviembre N°827 de la Ciudad de Buenos Aires.
“La democracia se fortalece con la participación ciudadana y el voto de todos”, señaló el precandidato al tiempo que reveló cuál es su cábala en esta jornada electoral . “Soy bastante cabulero, a la mañana estuve escuchando a (Joan Manuel) Serrat”, contó.

María Eugenia Vidal imitó la tradición de Macri y llegó con medialunas a su mesa de votación

Ignacio Petunchi
Teresa García aseguró que en provincia de Buenos Aires las PASO comenzaron “sin inconvenientes”
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, afirmó este domingo que en la provincia de Buenos Aires las mesas electorales abrieron a las 8 con normalidad y “sin” que se registraran “inconvenientes”, y consideró que “es muy importante concurrir a votar” en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Teresa García sostuvo que “abrieron las mesas y hasta ahora no hay ningún inconveniente”, y además dio varias recomendaciones para que los electores puedan concurrir a votar de forma segura en el marco de la pandemia de coronavirus.https://www.ambito.com/services/embed.php?idAdjunto=7574555&idAdjuntoTamano=&width=622&height=351&tipo=video
María Eugenia Vidal desayunó con dirigentes de Juntos por el Cambio
Candidatos y miembros de Juntos por el Cambio realizaron su tradicional desayuno en otra sede: fue en Croque Madame-Museo Larreta en lugar del tradicional Café Tortoni. “Tenemos las mejores expectativas porque es un día de voto“, dijo María Eugenia Vidal, y agregó: “Siempre que uno vota es un buen día”.
“Esperamos que la votación sea masiva y que concurran todos más allá de la decisión final”, cerró Martín Tetaz.

Ignacio Petunchi
A las 8 abrieron más de 100.000 mesas de votación en todo el país
La votación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias comenzó a desarrollarse esta mañana a las 8 en todo el país, en una jornada en la cual más de 34 millones de argentinos concurrirán a las urnas, distribuidas en más de 100 mil mesas en todo el territorio nacional, para elegir a los candidatos a diputados y senadores que competirán en las elecciones generales del 14 noviembre, en el contexto de unos comicios inéditos que se realizan bajo protocolos sanitarios debido a la pandemia de coronavirus.
Es la sexta vez que la ciudadanía organiza el diagrama electoral en unas PASO: la tercera para candidaturas parlamentarias y la primera en un contexto global de emergencia sanitaria por la irrupción de la Covid-19, que motivó un acuerdo político entre el Gobierno y las provincias para postergar la fecha original y llegar así al 12 de septiembre con algo más del 51% de la población mayor de 18 años con su esquema de vacunación completo.

Ignacio Petunchi
Los resultados de la votación de hoy serán entonces el filtro ordenador de la contienda electoral de noviembre, cuando quede definida la correlación de fuerzas en el Congreso nacional, donde el Ejecutivo buscará acompañamiento a las políticas que proyectará implementar con el propósito de reactivar el país tras los estragos causados por el coronavirus.
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones
El Gobierno recordó a los ciudadanos habilitados para votar en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias que deben chequear en el Padrón Electoral el lugar de votación, ya que debido a la pandemia de coronavirus se distribuyeron las mesas de votación en más escuelas con el objetivo de cumplir con los protocolos sanitarios.

NA
Qué son las PASO
Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias es una instancia de selección de candidatos que participarán en las elecciones generales. En las P.A.S.O, las listas ganadoras de las agrupaciones políticas deben superar el 1,5% de los votos válidos emitidos para poder competir en las generales. Este porcentaje puede ser alcanzado en base a la lista de una agrupación o la suma de sus listas.

Qué se vota en la Elecciones PASO
Este domingo se vota para elegir candidatos para renovar 127 diputados nacionales en todas las provincias y en la Ciudad, del total de 257 bancas. También 24 senadores nacionales, en ocho provincias, del total de 72 escaños. En este caso será el turno de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Tucumán y Santa Fe.

Ignacio Petunchi
Quiénes son los principales candidatos
Los principales precandidatos de la Provincia de Buenos Aires, Ciudad, Córdoba y Santa Fe pugnan, entre listas únicas e internas, por superar el umbral de 1.5% necesario en estas Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo y llegar a las legislativas del 14 de noviembre.

Cómo es el nuevo protocolo para ir a votar
La Cámara Nacional Electoral dispuso el aumento de los centros de votación para garantizar el distanciamiento social e incluyó medidas organizativas y de prevención como el reparto de kits sanitarios. Además, se incorporó la figura de 17 mil facilitadores sanitarios para ordenar el ingreso de los votantes, constatar el correcto uso de tapabocas y limitar la capacidad de personas en los lugares de votación. Conoce cuales son las recomendaciones de la Cámara Nacional Electoral.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=Ambitocom&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1432361357719085056&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Felecciones-2021%2Fpaso-2021-los-resultados-minuto-a-minuto&sessionId=25de45b4bc0ede27b387bcaa2256c909ce0da878&siteScreenName=Ambitocom&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px
Cuáles son los documentos habilitados para votar
Como requisito para votar, se necesita un documento válido: el ejemplar deber ser igual o posterior al que figura en el padrón electoral. El DNI en el celular no es valido para votar.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=Ambitocom&dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdHdlZXRfZW1iZWRfOTU1NSI6eyJidWNrZXQiOiJodGUiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NwYWNlX2NhcmQiOnsiYnVja2V0Ijoib2ZmIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH19&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1434893785306173441&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Felecciones-2021%2Fpaso-2021-los-resultados-minuto-a-minuto&sessionId=25de45b4bc0ede27b387bcaa2256c909ce0da878&siteScreenName=Ambitocom&theme=light&widgetsVersion=1890d59c%3A1627936082797&width=550px
}
Cuál es la mejor hora para ir a votar
Los adultos mayores tendrán y personas con factores de riesgo tendrán prioridad para votar entre las 10.30 y 12.30 en todo el país y los mayores de 70 durante toda la jornada en la Ciudad de Buenos Aires. En caso de necesitarlo, habrá facilitadores sanitarios para dar orientación y ayudar a buscar la mesa de cada adulto mayor en caso de ser necesario.Según autoridades nacionales la mejor hora para votar es después del mediodía.

Qué pasa si no voto en las PASO
Según indica el Código Nacional Electoral en el artículo 125, el electorado de entre 18 y 70 años que se ausente podrá ser multado por un valor de $50 a $500.
En tanto no se abone dicho dinero, los ciudadanos figurarán como infractores. Es decir, no podrán hacer trámites durante un año y tampoco podrán ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años.

Quiénes no están obligados a votar
Como en cada elección, están obligados a votar todos los argentinos nativos y por opción que, al día de la elección, tengan 18 años o más y sean menores de 70 años. Los jóvenes de 16 y 17 años tienen derecho optativo al sufragio.Quienes están exceputados son los mayores de 70 años, aquellos que se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar de votación, quienes deberán comprobar el hecho consiguiendo un certificado en las comisarías del lugar y quienes se encuentren enfermos, que deben justificar la ausencia con un certificado médico emitido por un hospital público.

Argentina
España
USA
Israel















