• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Perú: el partido de Pedro Castillo inició el largo e incierto camino para sancionar una nueva Constitución

12 septiembre, 2021
Perú: el partido de Pedro Castillo inició el largo e incierto camino para sancionar una nueva Constitución
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La presentación en el Congreso de Perú de un proyecto de ley que introduce una nueva figura, la Asamblea Constituyente, se convirtió esta semana en el primer paso del partido de Gobierno, Perú Libre (PL), para tratar de cumplir la promesa de dotar al país de una Carta Magna que reemplace a la “neoliberal” de 1993.

El autor del proyecto, Alex Flores, dijo que el Gobierno de izquierda del presidente Pedro Castillo no hace parte de esta iniciativa porque “está dedicado a solucionar problemas como la pandemia o la reactivación económica” pero aclaró que tampoco hay contradicción entre el Ejecutivo y la bancada oficialista.

Entre los expertos hay escepticismo: “Dudo mucho de que con los bloques en conflicto (en el Congreso) esto pueda prosperar en el corto plazo”, le dijo a Télam el politólogo Roger Santa Cruz, para quien lo que busca el oficialismo es colocar el tema en agenda y generar debate.

En el departamento norteño de Lambayeque, por ejemplo, ya hay foros al respecto, con presencia de actores de la sociedad civil independientes o de partidos, y lo mismo empieza a ocurrir en otros lugares, indicó Santa Cruz.

El presidente de Perú, Pedro Castilla. Foto EFE

El presidente de Perú, Pedro Castilla. Foto EFE

En ese marco, además, ya hay movilizaciones tanto de partidarios del cambio como de defensores de la Carta actual.

El texto

El texto presentado ante el Congreso, que lleva además la firma de otros nueve legisladores de PL, introduce la figura en los siguientes términos: “La iniciativa de reforma total constitucional corresponde a la Asamblea Constituyente, la misma que es convocada por referéndum. La Asamblea Constituyente elabora y aprueba una nueva Constitución, que es ratificada mediante referéndum”.

Como en la Constitución redactada y aprobada en el Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000) no está incluida la posibilidad de una Constituyente, una reforma total o parcial, en la actualidad, si es que no se revisa el punto, solo puede hacerse por el Congreso.

Según pronunciamientos de los partidos, al menos 80 de los 130 congresistas rechazan de plano la creación de una Constituyente, lo que deja en minoría al oficialismo en su idea de crear el nuevo cuerpo, utilizado antes en varias ocasiones en la historia peruana.

En el discurso de posesión, el 28 de julio, Castillo enfatizó que la lucha por una nueva Constitución se hará dentro de los cauces de la actual Carta Magna, con lo que desmintió a partidos de derecha que lo acusan de querer pasar por encima del Congreso para convocar al margen de la ley un referéndum para formar la constituyente.

Marcha a favor de Pedro Castillo en Lima. Foto DPA

Marcha a favor de Pedro Castillo en Lima. Foto DPA

“Tengan la seguridad de que nunca se hará tabla rasa de la legalidad. Sin duda, para lograr este propósito (hacerlo desde el Legislativo) tendremos que conciliar posiciones, pues será aquí, en la casa de las leyes, donde se tendrán que aprobar las normas correspondientes”, dijo Castillo en su discurso de asunción.

Según la idea del Gobierno, el Congreso continuaría con las tareas legislativas y fiscalizadoras y coexistiría con una Asamblea que, en palabras de Castillo, “será elegida por el pueblo exclusivamente para elaborar, en un plazo predeterminado, un proyecto de Constitución, producto del debate político y acuerdos pluralistas, y que será sometido a referéndum”.

“Cumplido este encargo, deberá disolverse”, precisó.

Las promesas

“Su composición (de la Asamblea) tiene que incluir, al lado de candidatos propuestos por las organizaciones políticas inscritas, a porcentajes de candidatos provenientes de los pueblos indígenas, nativos y originarios; del pueblo afroperuano; de candidaturas independientes provenientes de los gremios, de organizaciones populares y de la sociedad civil?, propuso el presidente.

En su proyecto de ley, el partido oficialista, argumentó que la actual Constitución “tiene un carácter extractivista y negacionista de derechos”, lo que impide gobernar en beneficio de las mayorías.

“Urge refundar la patria, buscando consensos para obtener un texto constitucional legítimo, cuyo nacimiento surja de la voluntad popular y garantice una economía justa, tanto social como política”, señaló el proyecto.

Durante la campaña, Perú Libre y su ahora aliado en el Gobierno, Juntos por Perú, insistieron en una nueva Constitución, sobre todo en el capítulo económico. Empero, no han detallado los cambios que se plantearían, pues saldrían de la iniciativa de los constituyentes.

Los partidos de derecha Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País, que defienden ala actual Carta como la que supuestamente puso orden tras la vorágine de violencia y descontrol económico de los años 80 y 90, aseguran, en cambio, que Castillo, a quien llaman “comunista”, busca imponer un marco jurídico que limite las garantías políticas y económicas.

Asimismo, partidos de centroderecha que se han convertido en el fiel de la balanza en el parlamento, como Acción Popular y Alianza Para el Progreso, también rechazan el cambio de la Carta Magna.

Según una encuesta nacional del Instituto de Estudios Peruanos, un 23% de votantes desea una nueva Constitución, mientras que un 18% exige que no se le toque nada a la vigente, elaborada por un Congreso Constituyente ?con doble función- controlado por el fujimorismo.

En el medio de estas dos posiciones, un 58% quiere que haya reformas, pero no una nueva Constitución.

Flores, cuyo proyecto de ley seguirá el correspondiente trayecto en el Congreso, propuso que, para no generar nuevos gastos, el referéndum que definiría la Constituyente, previo permiso del Congreso, se celebre junto a las elecciones departamentales y municipales, en octubre del año próximo.

Agencia Télam

PB​

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Trump debutó como comentarista de boxeo

Next Post

Eduardo “Wado” De Pedro destacó que la participación electoral superó el 67% y anticipó que podría haber resultados oficiales a las 21

Related Posts

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA
Internacionales

Irán:Vahidi, responsable por el atentado a AMIA, nuevo Sub-Jefe de las FF.AA

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica
Adalberto Agozino

Marruecos y el Paraguay avanzan hacia una alianza estratégica

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho
Internacionales

Hallan un fusil FAL argentino en el arsenal del Comando Vermelho

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina
Internacionales

Río de Janeiro en llamas: el crimen organizado confirma su poder como el riesgo político número uno de América Latina

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina
Corrupcion

Ejecución de un operador clave del narco colombiano reaviva alertas sobre los vínculos con la Argentina

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial
Internacionales

Aranceles: Trump y Xi acuerdan bajar la tensión comercial

Next Post
Eduardo “Wado” De Pedro destacó que la participación electoral superó el 67% y anticipó que podría haber resultados oficiales a las 21

Eduardo “Wado” De Pedro destacó que la participación electoral superó el 67% y anticipó que podría haber resultados oficiales a las 21

Ultimas Noticias

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

El equipo con el que Independiente se jugará su última esperanza

El equipo con el que Independiente se jugará su última esperanza

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Ganancias locas!!!: Acciones argentinas registran su mejor mes en tres décadas y la City ajusta recomendaciones

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira
Politica

El PJ en llamas: Kicillof reúne apoyo de intendentes tras la carta de Cristina, el nene en la mira

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO