• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Afirman que ley de Compre Argentino puede generar “200.000 puestos de trabajo en diez años”

13 septiembre, 2021
Afirman que ley de Compre Argentino puede generar “200.000 puestos de trabajo en diez años”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Afirman que ley de Compre Argentino puede generar “200.000 puestos de trabajo en diez años”

El presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel), José Tamborenea, aseguró este lunes que la política de Compre Argentino puede generar “200 mil puestos de trabajo en diez años”.

Así lo manifestó al participar en la presentación del proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación junto al presidente Alberto Fernández y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en un acto en Casa Rosada este mediodía.

“Esta ley proviene de escuchar, de los oídos que nos han prestado los Secretarios y el Ministro, de haber compartido tiempo y espacio para articular algo coherente y de largo plazo, que cuenta con todos los industriales para este apoyo”, le dijo Tamborenea a Fernández.

En ese sentido, aseguró que “esta es la vía para el desarrollo” y manifestó que “si esto no está llegando a la gente sí está llegando a nuestras fábricas” ya que “estamos empezando a recuperar el empleo y las productividades”.

Y puntualizó que “si esta política se continúa por unos diez años vamos a estar hablando en vez de 40.000 de 200.000 puestos de trabajo“.

La política de Compre Argentino puede generar "200 mil puestos de trabajo en diez años", dijo Tamborenea.

La política de Compre Argentino puede generar “200 mil puestos de trabajo en diez años”, dijo Tamborenea.

En otro tramo, el industrial señaló que “si esto sale bien obviamente que va a repercutir en mucho más trabajo, mejor redistribución del ingreso y va a aportar a las arcas del Estado cuantiosas cifras para ser mejor administradas”.

“Cuenta con todo el apoyo de la industria para llevar esto adelante, porque nosotros hemos vivido desde el régimen de compras públicas la no aplicación del mismo y eso nos ha costado -y eso lo hablo a título personal- el 33% de la plantilla”, agregó Tamborenea.

Y concluyó: “los países industrializados han defendido el régimen de compras públicas y con esto han engrandecido la producción y sus capacidades, además de la masa laboral”.

El proyecto de Ley de Compre Argentino, Desarrollo de Proveedores y Compras para la Innovación apunta a generar 30.000 nuevos empleos privados, fomentar la inversión de $ 40.000 millones anuales adicionales en innovación y ahorrar US$ 500 millones de divisas al año.

Presentado este mediodía por Fernández y Kulfas, propone la modificación de la actual Ley 27.437, sancionada en 2018, que “tiene grandes limitaciones para que el Estado pueda utilizar su poder de compra como herramienta para el desarrollo”.

Los principales objetivos son promover una mayor participación de la industria nacional en las compras públicas; generar un aumento en el empleo; y estimular inversiones y transferencias de tecnología hacia los sectores de la economía nacional con mayores capacidades tecnológicas y productivas.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

La inflación de agosto rondará el 2,7% y será la más baja del año

Nota Siguiente

Pese a la presión de Cristina, Dow cerrará la planta de Santa Fe

Related Posts

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios
Economia

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
Economia

Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo
Economia

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años
Economia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Next Post
Pese a la presión de Cristina, Dow cerrará la planta de Santa Fe

Pese a la presión de Cristina, Dow cerrará la planta de Santa Fe

Ultimas Noticias

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Lapidaria sanción a Gorosito en Perú por una “ofensa al honor” de los árbitros

Lapidaria sanción a Gorosito en Perú por una “ofensa al honor” de los árbitros

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO