• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La inflación de agosto rondará el 2,7% y será la más baja del año

13 septiembre, 2021
La inflación de agosto rondará el 2,7% y será la más baja del año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Este martes se difundirá el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC correspondiente a agosto. Las consultoras privadas estiman que rondará el 2,7%, el nivel más bajo en los últimos 12 meses. Pero advierten que el alivio durará poco, ya que los aumentos previstos para los próximos meses, junto con la incertidumbre cambiaria, la sumarán presión al índice hacia fin de año.

En 2021, el registro más alto de inflación fue el de marzo, cuando tocó el 4,8%. Desde allí fue cayendo, a medida que se fue haciendo efectiva la estrategia oficial de utilizar al dólar como ancla. Asi, la divisa se devalúa al 1% mensual mientras los precios corren al 3%.

En julio, el IPC marcó 3% de inflación y fue el más bajo desde septiembre de 2020. Los analistas privados coinciden en que agosto es el mes en que se perforará ese piso, con pronósticos que van de 2,6% a 2,9%.

Para la consultora Econviews, el registro será de 2,7%. El economista Andrés Borenstein anticipa que será el índice más bajo del año y apunta que a partir de este mes volverá a incrementarse la presión sobre los precios. “En los próximos meses la inflación va a ser algo más alta“.

En el último trimestre del año, la inflación estará condicionada en principio por los aumentos ya autorizados por el Gobierno. Pero además será un indicador sensible a la evolución del dólar.

La lista de aumentos autorizados para septiembre incluye desde el alza del 9% para las prepagas hasta las cuotas e los colegios privados, más el incremento de expensas, alquileres y comisiones bancarias.

Inercia

Desde LCG esperan que el dato de agosto se ubique en torno a 3%, marcando así “cierto nivel de inercia inflacionaria“. El índice de esta consultora para el rubro alimentos y bebidas cerró el mes pasado con una inflación mensual promedio del 3,1%, lo que refleja una desaceleración respecto 3,4% de julio.

De acuerdo con la medición del estudio Orlando Ferreres, la inflación de agosto fue de 2,6% mensual y registró un crecimiento interanual de 46,3%. Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,9%, marcando un aumento de 46,7% anual. La inflación general acumulada fue de 30% en los primeros ocho meses del año.

Para C&T Consultores, la estimación es del 2,6%. Advierten que “la inflación puede bajar unos meses pero parece difícil que eso pueda mantenerse. En diciembre se pondrá picante por motivos estacionales”.

Desde Libertad y Progreso marcan que el índice de agosto fue del 2,8%. “En los primeros 21 meses de la gestión de Alberto Fernández, los precios acumulan una suba del 87,4%. Si comparamos la performance inflacionaria con las últimas dos gestiones, observamos que esta fue la peor en este aspecto. Cristina Kirchner como presidente acumuló 47,5% en sus primeros 21 meses, mientras que Mauricio Macri, 67,1%”, detallan.

El resultado electoral no es ajeno al impacto de la inflación. Desde la consultora Abeceb marcan que “el votante va a las urnas con una inflación algo superior al 50% anual hacia septiembre- noviembre, inhibiendo una mayor recomposición de su ya muy alicaído poder de compra”.

En las elecciones previas, el peso de la inflación era menor. En los comicios de 2017 la inflación era del 23% anual: en los de 2013; de 25,2%, en la de 2009 de 12,9% , en tanto que en las elecciones de medio término de 2005 se fue a votar con una inflación anual de sólo 10,2%.

AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Viviana Canosa, tras ser atacada por un motochorro: “Me pasó por encima de los pies”

Nota Siguiente

Afirman que ley de Compre Argentino puede generar “200.000 puestos de trabajo en diez años”

Related Posts

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años
Economia

Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
Economia

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
Economia

El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
Economia

Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
Economia

Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
Economia

Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
Economia

Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones
Economia

Positivo: Gobierno aprueba megaproyecto de GNL al RIGI y suma inversiones por más de US$ 12.700 millones

Next Post
Afirman que ley de Compre Argentino puede generar “200.000 puestos de trabajo en diez años”

Afirman que ley de Compre Argentino puede generar "200.000 puestos de trabajo en diez años"

Ultimas Noticias

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero

Morón estiró su racha a cinco sin perder y sigue en Reducido

Morón estiró su racha a cinco sin perder y sigue en Reducido

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO