• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El debate para liberar patentes de vacunas sigue trabado tras la primera reunión en casi dos meses

14 septiembre, 2021
El debate para liberar patentes de vacunas sigue trabado tras la primera reunión en casi dos meses
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La liberación de patentes sigue dividiendo a los miembros de la OMC.

La liberación de patentes sigue dividiendo a los miembros de la OMC.

El pequeño grupo de países que rechaza suspender temporalmente las patentes de las vacunas contra el coronavirus y el más numeroso que lo apoya mantuvieron sus diferencias en la Organización Mundial de Comercio (OMC), en lo que fue la primera reunión informal en casi dos meses sobre la propuesta que sigue trabada a casi un año de su presentación.

Sobre la mesa de discusiones hay dos iniciativas: la presentada por Sudáfrica e India en octubre del año pasado y respaldada por más de 110 países, entre ellos la Argentina, que exige levantar por “al menos tres años” los derechos de propiedad intelectual sobre los inmunizantes y tratamientos contra la Covid-19.

La otra es impulsada por la Unión Europea (UE) y elevada el 4 de junio pasado que se basa en un acuerdo multilateral que incluya “precios asequibles” de las vacunas a los países que más lo necesiten y facilitar “el uso de licencias obligatorias”, lo que permitiría que más laboratorios desarrollen fármacos genéricos a cambio del pago de un canon a aquellos que poseen las patentes.

Pese a las promesas de mayor solidaridad de los países ricos y la preocupación mundial por la expansión de la variante Delta, el bloque europeo, el Reino Unido y Suiza, sedes de las grandes farmacéuticas, reiteraron hoy su negativa a desbloquear la exención de patentes, indicaron a Télam fuentes que participaron del debate.

En la primera reunión mantenida por los países desde el 28 de julio, fecha en que las discusiones en la OMC entraron en un receso por el verano boreal, no hubo cambios en sus posturas, lo que impide avanzar en la iniciativa ya que las decisiones en el organismo se toman por el consenso de sus 164 miembros.

Desde ese momento la inequidad en el acceso de vacunas se profundizó, con muchos Gobiernos como los de Estados Unidos, Alemania y Francia que anunciaron planes para administrar terceras dosis mientras en África solamente el 3% de los habitantes está inmunizado con pauta completa.

El último país en sumarse a esta lista es el Reino Unido que informó que a partir de la próxima semana comenzará a administrar un refuerzo contra la Covid-19 a los mayores de 50 años y al personal sanitario, preparándose para un invierno potencialmente complicado por la transmisión comunitaria de la variante Delta.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a una moratoria hasta fin de año para que esos Estados suspendan la inyección de fármacos a personas ya inmunizadas y las donen a aquellos territorios en lo que las campañas avanzan a ritmo más lento.

La agencia sanitaria de la ONU también respaldó la exención temporal de patentes que se debate con pocos avances en la OMC, al igual que varias organizaciones humanitarias, como Médicos Sin Fronteras (MSF), que hoy organizó una serie de protestas en Alemania para que modifique su postura.

El Gobierno de la canciller Angela Merkel, que dejará el poder tras las elecciones del 26 de septiembre, lidera el bloqueo a la iniciativa dentro de la UE, además de ser sede del laboratorio BioNTech, que junto al estadounidense Pfizer desarrolló una de las dos vacunas administradas masivamente con tecnología de ARN mensajero.

MSF apunta a que quien asuma el liderazgo del país, según los sondeos el actual vicecanciller y candidato del Partido Socialdemócrata, Olaf Scholz, revierta esta posición.

Otra elección que puede generar un cambio en el debate por las patentes fue la reciente victoria del Partido Laborista en Noruega, comandados por el probable próximo primer ministro, Jonas Gahr Støre, quien trabajó en la OMS como mano derecha de la entonces secretaria general, su coterránea Gro Harlem Brundtland.

El país nórdico tiene un rol central en el debate por la propiedad intelectual de las vacunas contra el coronavirus: su embajador ante la OMC, Dagfinn Sørli, es el encargado de mediar entre las partes en búsqueda del tan ansiado y necesitado consenso.

Ese diplomático ahora está encargado de elaborar un informe sobre el cuadro de situación, que será discutido en la reunión del Consejo General del organismo con sede en Ginebra el 7 y 8 de octubre próximo.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández anunció obras en el conurbano tras la derrota en las PASO: “Lo que no hicimos, lo haremos”

Next Post

“Estoy convencido”: Mauricio Macri vaticinó una victoria más amplia de Juntos por el Cambio en noviembre

Related Posts

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china
Internacionales

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje
Internacionales

Jeannette Jara se impone en primera vuelta presidencial de Chile y enfrentará a José Antonio Kast en balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Next Post
“Estoy convencido”: Mauricio Macri vaticinó una victoria más amplia de Juntos por el Cambio en noviembre

"Estoy convencido": Mauricio Macri vaticinó una victoria más amplia de Juntos por el Cambio en noviembre

Ultimas Noticias

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Amenazaron de muerte a los dirigentes de Central Norte de Salta

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

Una herencia maldita: el avión presidencial ARG-01 vuelve a fallar y crece el reclamo por una auditoría técnica independiente

La empresa que se llevó contratos de obra con Acciona pagó el alquiler de Santos Cerdán en el centro de Madrid hasta este julio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

LO ULTIMO

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO