• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ya no hay que esperar 72 horas para realizarse el hisopado cuando aparecen síntomas

14 septiembre, 2021
Ya no hay que esperar 72 horas para realizarse el hisopado cuando aparecen síntomas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Ante la aparición de síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, cabeza o muscular, dificultad para respirar, diarrea o vómitos y congestión nasal) se debe concurrir a testearse.

Ante la aparición de síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, cabeza o muscular, dificultad para respirar, diarrea o vómitos y congestión nasal) se debe concurrir a testearse.

Cuando una persona comienza con síntomas compatibles con Covid-19 (fiebre, tos, dolor de garganta, cabeza o muscular, dificultad para respirar, diarrea o vómitos y congestión nasal) ya puede hisoparse y no debe esperar 72 horas como se indicaba y todavía se hace en algunos centros de salud, explicaron este martes especialistas.

A pesar de que llevamos un año y nueve meses de convivencia con el coronavirus, cuando comienzan los síntomas no todas las personas tienen claro qué es lo que deben hacer y la indicación de esperar 72 horas para hisoparse, que es incorrecta, quedó ampliamente extendida tanto en la comunidad como en algunos sectores del sistema de salud.

“De acuerdo a la evidencia científica, en la mayoría de las personas cuando comienzan los síntomas la replicación viral ya está en su pico o cerca de él, esto significa que es el momento en el que la carga de virus está más detectable y por tanto no es necesario retrasar el hisopado”, explicó a Télam el infectólogo Javier Farina.

Incluso un reciente estudio publicado en la revista Science (https://www.science.org/doi/10.1126/science.abi5273) estimó que la máxima carga viral ocurre en promedio cuatro días después de que la persona tuvo contacto con el virus; en tanto que los síntomas aparecen de cinco a siete días más tarde del contacto.

“Esto quiere decir que el pico de la carga viral, es decir, cuando más virus vamos a tener para detectar será de uno a tres días previos a la aparición de síntomas”, describió Farina.

El especialista sostuvo que “el problema es que circula información desactualizada al respecto y en muchos lugares, sobre todo en las líneas de consulta telefónica pero también en algunos centros de salud, todavía le indican a las personas que deben esperar 72 horas desde el inicio de síntomas”.

La recomendación de testeo dentro de las primeras 24 horas de síntomas se encuentra desde mayo en las guías del Ministerio de Salud de la Nación (https://bancos.salud.gob.ar/recurso/consenso-sobre-el-uso-de-pruebas-diagnosticas-para-sars-cov-2) y aplica también a la población pediátrica, que además tiene otras particularidades.

“Hasta el 11 de agosto el Ministerio de Salud de la Nación proponía que la población pediátrica se tenía que hisopar con dos síntomas; ya estaba el resfrío como síntoma o sea que un niño o niña con resfrío y tos o con resfrío y dolor de garganta ya era un caso sospechoso”, explicó a Télam la pediatra Norma Schenone.

Y continuó: “El 11 de agosto, el Ministerio cambió esta recomendación e indicó que toda persona que concurra a una escuela (docentes, auxiliares y estudiantes) se tiene que hisopar con un solo síntoma (como el personal de salud); el sentido de esto es aumentar la detección, que no se escape ningún positivo”.

En relación a por qué se había extendido la idea de que había que esperar 72 horas para hisopar a una persona con síntomas, Schenone señaló que “esto se fundamentaba en que si se hisopaba temprano la persona podía dar un falso negativo porque la carga viral era baja, sin embargo esto es incorrecto ya que la mayor carga viral se tiene desde 48 horas antes de la aparición de síntomas y hasta dos o tres días después”.

La pediatra remarcó que “el problema de aplazar un testeo 72 horas es que la persona puede disminuir los síntomas y entonces no vuelve a realizarse la prueba; esto en la población pediátrica es muy frecuente, casi el 50% tiene formas asintomáticas y cuando tienen síntomas en 24 ó 48 horas se les pasan, entonces no se los llega a hisopar”.

“En estos casos se pierde la posibilidad de detección, y esto no implica que en ese niño o niña no se haya hecho el tratamiento que correspondía según su cuadro, sino que el problema radica en que no se realizó el aislamiento ni del niño ni de sus contactos estrechos y no se cortó la cadena de transmisión“, indicó.

La pediatra afirmó que en el contexto de clases cuando hay un caso sospechoso “deben aislarse los compañeros, los docentes; entonces son un montón de personas que dependen de ese hisopado y demorarlo implica una pérdida innecesaria de tiempo que hace que esté más días cerrada una burbuja”.

En este contexto, tras aclarar que “ningún test detecta el cien por ciento de los casos”, Schenone señaló que “las chances de un falso negativo son menores cuanto más cerca del inicio de síntomas se testea”.

“Ahora bien, si una persona hisopada dentro de las 24 horas de inicio de síntomas continúa con éstos después de las 72 horas o se agregan síntomas se puede re hisopar, pero no es lo que sucede habitualmente con los niños”, destacó.

Los especialistas consultados por Télam coinciden en que "las chances de un falso negativo son menores cuanto más cerca del inicio de síntomas se testea".

Los especialistas consultados por Télam coinciden en que “las chances de un falso negativo son menores cuanto más cerca del inicio de síntomas se testea”.

Por su parte, la médica clínica e internista Mariana Lestelle advirtió que “un problema que estamos identificando es que como la mayoría de los adultos ya están vacunados con al menos una dosis entonces hacen formas menos sintomáticas de la enfermedad como catarro en vías aéreas superiores, van a la farmacia, se compran un antigripal y no se hisopan“.

“Esto es un tema complicado porque igual contagian y entonces el virus se sigue esparciendo; hay que recordar que una persona vacunada igual puede contagiar y contagiarse y que como regla en el contexto pandémico cualquier síntoma respiratorio es Covid hasta que se demuestre lo contrario”, alertó.

Para la especialista “además de la posibilidad de subregistro porque la gente no se acerque a testear”, el otro foco de atención tiene que estar en la vigilancia de la variante Delta, “que tiene una carga viral mucho más alta, es más contagiosa y ese período de contagio puede durar hasta 18 días”.

Finalmente, Lestelle coincidió en que “si la persona se hisopó cuando comenzaron los síntomas y dio negativo pero los síntomas persisten hay que repetir el hisopado”.

Fuente Telam

Previous Post

Las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) del domingo han sido, a su manera, prolíficas en materia de mensajes.

Next Post

La guerra silenciosa y los desafíos para los analistas de Inteligencia

Related Posts

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?
Salud

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 13 de septiembre

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso
Sociedad

Exigen el retiro del aceite de oliva más conocido de los supermercados por ser ilegal y peligroso

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro
Sociedad

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Next Post
La guerra silenciosa y los desafíos para los analistas de Inteligencia

La guerra silenciosa y los desafíos para los analistas de Inteligencia

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Un hombre secuestrado pide auxilio a un vecino con mensajes en servilletas: «Llama a la Policía. Es muy agresivo y tiene armas»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO