• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Coronavirus: por qué América latina logra esquivar por ahora la variante Delta

15 septiembre, 2021
Coronavirus: por qué América latina logra esquivar por ahora la variante Delta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Encendió las alarmas de las autoridades en todo el mundo por su alta capacidad de contagio y en pocos meses se convirtió en la variante dominante en el mundo, sin embargo, la Delta se ha mantenido hasta ahora como un fenómeno minoritario en gran parte de los países de Latinoamérica.

La competencia entre las cepas, la vacunación diversificada o factores biológicos y culturales son algunas de las hipótesis que barajan los expertos para explicar este fenómeno, que todavía tiene a la región entre la cautela y la calma.

Brotes aislados

Con casi 44 millones de casos y 1,46 millones de muertes totales, Latinoamérica, una de las regiones más afectadas por la covid-19 en términos sanitarios y económicos, lleva meses con brotes aislados de esta variante originada en la India e incluso países como Chile, Uruguay o Colombia disfrutan de una tregua pandémica.

A excepción de México, donde la Delta sí predomina sobre el resto, la situación se encuentra lejos de la vivida en Europa o Asia, donde en cuestión de semanas se diseminó como la pólvora dejando a su paso millones de contagios.

Clima y cultura

Desde que se notificó el primer caso de Delta en Chile el pasado junio, el país ha registrado una sostenida baja de contagios y ahora disfruta de uno de sus mejores momentos pandémicos, con más libertades que nunca desde la llegada del virus.

Para el director del Instituto de Salud Pública de Chile, Heriberto García, una de las hipótesis que explicaría que la Delta no haya penetrado tanto tiene que ver con el clima, ya que en Europa se propagó rápidamente en verano, mientras que en el hemisferio sur era invierno.

“Otra razón serían los factores culturales. En Sudamérica tenemos una idiosincrasia y una forma de relacionarnos que es diferente a la de otras partes del mundo y que podría no acomodar a la Delta”, dijo el experto.

Competición entre variantes

Otros de los motivos por los cuales ha crecido a un ritmo menor es la “competición” entre las diferentes variantes de la región, según el director del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud de Perú, Fernando Donaires.

Una mujer es vacunada contra la covid-19, en Lima (Perú). Foto: EFE

Una mujer es vacunada contra la covid-19, en Lima (Perú). Foto: EFE

En Perú, que suma más de 2 millones de contagios, la Delta ha dejado 244 casos y tiene una frecuencia del 20 %, mientras que la lambda -de origen andino y hallada en abril- llegó a suponer el 80 % de los contagios.

En Chile, la gamma es la mayoritaria, con un 41 % de frecuencia, frente al 18 % de Delta.

“Es una de las posibilidades que podría estar retardando la transmisibilidad de esta variante, pero es factible que en el transcurso del tiempo pueda de alguna manera incrementarse“, afirmó Donaires.

Un asunto “intrigante”

En la misma línea, el infectólogo Unaí Tupinambás, de la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil), agregó que la escasa propagación de la Delta es un asunto “intrigante” que podría estar relacionado con que “tuviera una reacción cruzada” con otras cepas.

Esto podría explicar parcialmente por qué la Delta “no consiguió llegar con mucha fuerza a Brasil e inclusive redujo su prevalencia” del 61 % a principios de agosto al 35 % dos semanas después, alertó.

Una visitante enseña su documentación para ingresar al cerro de Pan de Azúcar, en Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE

Una visitante enseña su documentación para ingresar al cerro de Pan de Azúcar, en Río de Janeiro (Brasil). Foto: EFE

“La expectativa era que aumentasen los casos, pero ahora estamos viendo una reducción”, agregó Tupinambás sobre el gigante suramericano, que suma 21 millones de infectados pero donde los promedios llevan semanas a la baja.

La importancia de la vacunación

Aunque lo ha hecho de forma desigual y con un tardío comienzo en algunos países, la vacunación avanza en Latinoamérica.

Chile y Uruguay están entre los que más rápido vacunan del mundo, con más del 70 % de su población con el esquema completo; Ecuador supera el 50 %, y Colombia, Brasil o Argentina están por encima del 30 %, según la Universidad de Oxford.

Para el doctor Flavio Salazar, vicerrector de Investigación de la Universidad de Chile, la inmunización ha sido “fundamental” para evitar rebrotes, así como el uso de vacunas de diferentes laboratorios.

Cuando a principios de año las dosis de Pfizer o AstraZeneca no llegaban, algunos países optaron por diversificar la vacunación con la adquisición de Sputnik V (no autorizada por la OMS) y de Sinovac (aprobada el pasado junio), que sirvieron para acelerar el proceso.

Un trabajador de la salud toma una muestra de hisopado nasal a un niño en, México. Foto: Xinhua

Un trabajador de la salud toma una muestra de hisopado nasal a un niño en, México. Foto: Xinhua

Además, el suero chino, que es de virus inoculado y completo, es “menos profundo pero más amplio” que otros como el de Pfizer, de ARN mensajero y que “no contienen las variedades suficientes para detectar algunas variantes”, detalló a Efe Salazar.

Esto explicaría por qué Delta provocó rebrotes en Israel, donde solo se administró la vacuna estadounidense-alemana, pese a tener un alto porcentaje de población inmunizada, especificó.

El avance de la cepa “Mu”

Mientras que la Delta parece estancarse, una nueva variante comienza a ganar terreno en algunos países: la colombiana Mu, recientemente considerada “de interés” por la OMS.

Durante el tercer pico de la pandemia en Colombia, entre abril y agosto, el Instituto Nacional de Salud (INS) achacó la responsabilidad de lo ocurrido a esta cepa, que en Chile tiene una frecuencia del 29 %, y ya ha superado a la Delta (18 %).

Para el Carlos Trillos, coordinador de Epidemiología de la Universidad del Rosario, en Bogotá, esto no significa que se deba perder de vista la variante Delta, cuyo primer caso fue identificado en el país en julio pasado.

“A partir de ese momento hemos visto como en otras regiones han empezado a aparecer reportes de variante Delta detectada en Bogotá, Antioquia o Huila. Va a seguir creciendo, como sabemos Delta es una variante mucho más contagiosa”, expresó.

Argentina

Con 3.017 nuevos contagios y otras 176 muertes por coronavirus, en las últimas 24 hora, a este martes, Argentina ya cuenta con casos de la variante Delta, de trasmisión comunitaria, pero al igual que otros países no es la cepa predominante.

El país viene atravesando el punto más bajo de la curva de contagios desde la primera ola, registrada a mediados del año pasado.

Aunque aún se desconoce aún cuál podría ser el impacto de la variante Delta en el país, esta cepa del coronavirus obligó a las autoridades sanitarias locales a poner el foco de atención en la comunidad de un reconocido colegio del barrio de Belgrano, donde se detectaron varios casos.

Redacción Clarín con información de EFE

ap

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

FMI: Alberto Fernández condicionó la recuperación del crédito y el desarrollo a cerrar un acuerdo

Nota Siguiente

En Casa Rosada dicen que las renuncias no son oficiales y el Gobierno suma apoyos: habrá una movilización en apoyo a Alberto Fernández

Related Posts

Putin con nuevas condiciones para cese el fuego: Canje de prisioneros y lista de exigencias. Trump hablara el lunes con el autócrata ruso
España

Putin con nuevas condiciones para cese el fuego: Canje de prisioneros y lista de exigencias. Trump hablara el lunes con el autócrata ruso

Título: Venezuela refuerza lazos económicos con Rusia y el mundo islámico en Foro BRICS
España

Título: Venezuela refuerza lazos económicos con Rusia y el mundo islámico en Foro BRICS

Inteligencia china aprovecha despidos masivos en EE.UU. para reclutar exempleados federales vía LinkedIn
España

Inteligencia china aprovecha despidos masivos en EE.UU. para reclutar exempleados federales vía LinkedIn

EE. UU. impondrá restricciones de visa a políticos mexicanos vinculados al narcotráfico
Internacionales

EE. UU. impondrá restricciones de visa a políticos mexicanos vinculados al narcotráfico

Israel intensifica operaciones en Gaza y Yemen: amenazas a líderes hutíes y preparación para la fase “Carros de Gideón”
España

Israel intensifica operaciones en Gaza y Yemen: amenazas a líderes hutíes y preparación para la fase “Carros de Gideón”

La Audiencia Provincial de Madrid avala la investigación a Begoña Gómez y excluye el rescate de Air Europa
España

La Audiencia Provincial de Madrid avala la investigación a Begoña Gómez y excluye el rescate de Air Europa

Zelenski descarta asistir a negociaciones con Rusia en Turquía y envía delegación de alto nivel; reafirma soberanía sobre Crimea
España

Zelenski descarta asistir a negociaciones con Rusia en Turquía y envía delegación de alto nivel; reafirma soberanía sobre Crimea

La excepcional asociación reforzada entre Marruecos y Francia llega al Sáhara marroquí
Adalberto Agozino

La excepcional asociación reforzada entre Marruecos y Francia llega al Sáhara marroquí

Avanzando en la equidad sanitaria y promoviendo un Taiwán más saludable en el 30.º aniversario del sistema de Seguro Nacional de Salud de Taiwán
España

Avanzando en la equidad sanitaria y promoviendo un Taiwán más saludable en el 30.º aniversario del sistema de Seguro Nacional de Salud de Taiwán

Next Post
En Casa Rosada dicen que las renuncias no son oficiales y el Gobierno suma apoyos: habrá una movilización en apoyo a Alberto Fernández

En Casa Rosada dicen que las renuncias no son oficiales y el Gobierno suma apoyos: habrá una movilización en apoyo a Alberto Fernández

Ultimas Noticias

La furia de Mauricio Macri tras la difusión de un video suyo hecho con IA: “Fraude electoral”

La furia de Mauricio Macri tras la difusión de un video suyo hecho con IA: “Fraude electoral”

Los sacramentos siguen vivos en Andalucía con miles de comuniones, bautizos y confirmaciones

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri

Fin del blindaje: el Gobierno avanza contra los abusivos beneficios fiscales de Tierra del Fuego en medio del quiebre con Macri

Procesión del Milagroso Niño Jesús de Praga en Córdoba: horario, itinerario y detalles

Procesión del Milagroso Niño Jesús de Praga en Córdoba: horario, itinerario y detalles

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO