• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crisis en el Gobierno, en vivo: renuncias a Alberto Fernández, presiones y posibles cambios en el Gabinete

15 septiembre, 2021
Crisis en el Gobierno, en vivo: renuncias a Alberto Fernández, presiones y posibles cambios en el Gabinete
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Domitila Dellacha

Previamente, Sabina Frederic y Claudio Moroni habían difundido un texto idéntico en el que expresaban su “apoyo incondicional” al Presidente; aumenta la tensión con el “cristinismo”; Aníbal Fernández negó que haya una crisis política y que el primer mandatario le haya ofrecido algún cargo

20:07. Los movimientos sociales convocan a una marcha en Plaza de Mayo

En el marco de una crisis sin precedente para el Gobierno nacional, los movimientos sociales convocan a una marcha en Plaza de Mayo para mañana, en señal de apoyo al Presidente.

20:00. En silencio: Alberto Fernández pone “Me Gusta” a tuits que lo defienden

Sin haberse pronunciado luego del escándalo generado a raíz de más de una decena de renuncias puestas a disposición por sus ministros, el presidente Alberto Fernández se pasea en Twitter.

El primer mandatario disparó múltiples “me gusta” a mensajes de aliento. “En momentos de incertidumbre es imperativo preservar las instituciones. Siempre”, escribió el fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri. Su tuit fue merecedor de un like del Presidente.

También se sumaron palabras del senador Edgardo Kueider y de la UOCRA, quienes manifestaron su apoyó a Fernández y recibieron un “me gusta” como respuesta.

En momentos de incertidumbre es imperativo preservar las instituciones. Siempre.

— Pierpaolo Barbieri (@pbarbieri) September 15, 2021

19:42. El Gobierno difunde apoyo de gobernadores y de la CGT

Mientras continúa la reunión del primer mandatario con sus ministros, se conoció que se comunicaron telefónicamente con el Presidente al menos siete gobernadores, la cúpula de la CGT y Hugo Moyano.

Según pudo saber LA NACION, los gobernadores de La Rioja, San Juan, Tierra del Fuego, Tucumán, Neuquén y San Luis llamaron a Alberto Fernández.

https://twitter.com/SantiagoDapelo/status/1438271959599652867?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1438271959599652867%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Fcrisis-en-el-gobierno-en-vivo-nid15092021%2F

19:38. Dónde estuvo Alberto Fernández cuando explotó la crisis en el Gabinete

Esta tarde, cuando el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro dejó a disposición del Presidente su renuncia, algo que se replicó en otra decena de funcionarios afines a Cristina Kirchner, Alberto Fernández estaba en una recorrida por el municipio bonaerense de José C. Paz.

Así lo difundió el intendente provincial Mario Ishii, quien a través de Twitter difundió fotos del recorrido con el primer mandatario.

Hoy recibí en el @MuniJoseCPaz al presidente @alferdez, con quién recorrimos el distrito y dialogamos sobre la actualidad. Siempre es grato contar con su presencia en el municipio y continuar trabajando codo a codo. pic.twitter.com/qenfmMGKRZ

— Mario Ishii (@ishiiargentina) September 15, 2021

“Hoy recibí en el municipalidad de José C. Paz al presidente Alberto Fernández, con quien recorrimos el distrito y dialogamos sobre la actualidad”, escribió Ishii, y continuó: “Siempre es grato contar con su presencia en el municipio y continuar trabajando codo a codo”.

19:25. Se hizo de noche: dos horas de cumbre en la Rosada

Gustavo Béliz en la Casa Rosada
Gustavo Béliz en la Casa RosadaFabián Marelli – LA NACION

Entre señales de apoyo y control de daños para definir el futuro del Gabinete, la cumbre encabezada por el presidente Alberto Fernández y sus fieles funcionarios continúa en la Casa Rosada. El Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, fue captado por LA NACION, al teléfono en la Casa de Gobierno.

Por su parte, el canciller Felipe Solá partió minutos después de las 19, con la mano con los dedos en V en alza.

El canciller Felipe Solá sale de la Casa Rosada
El canciller Felipe Solá sale de la Casa RosadaFabián Marelli – LA NACION

19:10. El llamado de Cristina Kirchner a Martín Guzmán

Cristina Kirchner llamó a Martín Guzmán, el funcionario más apuntado por el kirchnerismo, para aclararle que ella no está pidiendo su renuncia. Así lo confirmaron fuentes cercanas a la vicepresidenta en diálogo con LA NACION. La intención del llamado es, además, bajar la tensión de la crisis en el Gobierno tras la dimisión de una decena de ministros y funcionarios

18:58. De Mendiguren se reúne con Sergio Massa en Recoleta

José Ignacio de Mendiguren llega a la sede del Frente Renovador en Libertador 850
José Ignacio de Mendiguren llega a la sede del Frente Renovador en Libertador 850Santiago Filipuzzi – LA NACION

En la tarde de alta acción política, el presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, fue capturado por LA NACION al ingresar a las oficinas del Frente Renovador en el barrio porteño de Recoleta.

En Avenida Libertado 850, De Mendiguren ingresó minutos antes de las 19 para reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

18:39. El mensaje del abogado del Presidente

“El Gobierno fortalecido”, aseguró Gregorio Dalbón, el abogado del Presidente.

A través de las redes, Dalbón aseguró que Alberto Fernández y su vice, Cristina Kirchner “están unidos”. “Esto no pasaba con el gobierno de [Mauricio] Macri”, agregó, al tiempo que destacó que se tomó “nota de la elección”

“Actuaremos en consecuencia”, dijo, y agregó: “Cambiando lo que haya que cambiar para poner la Argentina de pie!”.

El Gobierno fortalecido. @alferdez y @CFKArgentina están unidos.

El honor de los Ministros es admirable.

Esto no pasaba con el gobierno de Macri.

Tomamos nota de la elección y actuaremos en consecuencia.

Cambiando lo que haya que cambiar para poner la Argentina de pie!

— Gregorio Dalbon (@Gregoriodalbon) September 15, 2021

18:24. “No hay ninguna crisis política”, consideró Aníbal Fernández

El exjefe de Gabinete, Aníbal Fernández, salió de la reunión con el Presidente y precisó que no fue “a ser el nexo entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández”. “Fue una buena charla”, dijo, mientras que consideró: “No hay ninguna crisis política”.

En un improvisado encuentro con la prensa acreditada, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) dijo que se debe “seguir con una discusión inteligente sobre lo sucedido”, y confesó: “[Alberto Fernández] no me ofreció nada, no le pedí nada”.EDUARDO DUHALDE: “PODEMOS ESTAR EN LAS VÍSPERAS DE ENFRENTAMIENTOS EN LAS CALLES”

“Si me preguntás a mí, yo haría los cambios de gabinete antes del 14 de noviembre”, dijo Fernández.

Puntualmente, al referirse a los funcionarios y ministros que responden a Cristina Kirchner que presentaron sus renuncias ante el Presidente, Fernández consideró: “Me parece que es inteligente lo que hicieron”.

18:13. El apoyo al Presidente de sus ministros

La ministra Sabina Frederic se asoma desde una ventana de la Casa Rosada
La ministra Sabina Frederic se asoma desde una ventana de la Casa RosadaFabián Marelli – LA NACION

“Todo mi apoyo a Alberto Fernández, síntesis de la unidad popular para lograr le país que queremos”, dijo la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, en Twitter.

Todo mi apoyo a @alferdez, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos.

El @FrenteDeTodos es la garantía para que la voluntad del pueblo expresada en 2019 sea una realidad.

— Sabina Frederic (@SabinaFrederic) September 15, 2021

Se trata de uno de los primeros mensajes de apoyo explícito a Alberto Fernández, luego de que funcionarios y ministros que responden a Cristina Kirchner pusieran su renuncia a disposición del mandatario. “El Frente de Todos es la garantía para que la voluntad del pueblo expresada en 2019 sea una realidad”, enfatizó Frederic.

Asimismo, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, expresó hoy su “total e incondicional” apoyo al Presidente.

”Mi total e incondicional apoyo al Presidente Alberto Fernández por todo lo que representó como la síntesis de lo que votó el pueblo en 2019″, expresó.

Los que se pronunciaron son los funcionarios que están reunidos en cumbre con el Presidente.

18:06. Los 14 “Albertistas” que se reunieron en Casa Rosada

Santiago Cafiero
Santiago CafieroFabián Marelli

El jefe de Gabiente, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Social, Horacio Zabaleta; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la asesora de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el Secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y el canciller, Felipe Solá, son los que participan de la cumbre con el presidente Alberto Fernández.

17:50. Nicolás Trotta, el gran ausente

En medio de una fuerte crisis, con encuentros entre los miembros de la cúpula del poder oficialista, un ausente que generó dudas en las redes: Nicolás Trotta, el ministro de Educación de la Nación.

Mientras se define el futuro del Gobierno nacional, el titular de la cartera educativa está en Tucumán. Trotta participó hoy de un acto político junto al gobernador tucumano, Juan Manzur, donde se prometió la entrega de unas 35.000 netbooks para alumnos de escuelas capitalinas y del interior de la provincia norteña.

En el complejo de ATSA, junto a los ministros de Educación nacional y provincial, Nicolás Trotta y Juan Pablo Lichtmajer, entregamos 700 netbooks a estudiantes de 10 escuelas secundarias que les permitirán fortalecer sus procesos educativos con inclusión digital. pic.twitter.com/EHDrwt8boe

— Juan Manzur (@JuanManzurOK) September 15, 2021

17:41. Solá, el último en ingresar a la reunión

Luego de que más de una decena de ministros y funcionarios cercanos a Cristina Kirchner pusieran sus renuncias a disposición del presidente Alberto Fernández, una reunión avanza en la Casa Rosada.

AF reunido ahora con: Cafiero, Zabaleta, Katopodis, Lammens, Vizzotti, Todesca, Guzmán, Kulfas, Vilma Ibarra, Vitobello, Biondi. Albertismo puro y duro.

— Maia Jastreblansky (@maiajastre) September 15, 2021

Encabezado por el mandatario, una cumbre con los ministros que responden a él suma adhesiones desde hace una hora. Minutos antes de las 18, se registró el arribo del Canciller Felipe Solá a la casa de Gobierno nacional.

Según pudo saber La Nación por fuentes cercanas a Cancillería, Solá llegó al encuentro “de excelente ánimo”. “El sábado todo esta cerrado para que Alberto Fernández asuma la PPT (Presidencia Pro Témpore) de la CELAC”, se agregó.

17:25. Sabina Frederic llegó a la Rosada para sumarse a la cumbre

La ministra Sabina Frederic llega a la Casa Rosada
La ministra Sabina Frederic llega a la Casa RosadaFabián Marelli – LA NACION

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, llegó a Casa Rosada para sumarse a la cumbre de “ministros albertistas” que son los que no presentaron su renuncia tras la iniciativa del ministro del Interior Wado de Pedro.

“Está yendo para acompañar y participar de la reunión con el jefe de Gabinete y el Presidente”, dijeron desde la cartera de Seguridad.

16:56. Ingresa Aníbal Fernández a la Casa Rosada

Mientras el Presidente se reúne con los ministros y funcionarios que responden a él, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) Aníbal Fernández se presentó en Casa Rosada. El momento fue captado La Nación

El funcionario kirchnerista llegó en una camioneta pick-up a la casa de Gobierno, en el marco de una jornada de alta tensión política en las filas oficialistas.

Aníbal Fernández llega a la Casa Rosada
Aníbal Fernández llega a la Casa RosadaFabián Marelli – LA NACION

16:43. El blue vuelve a subir y borra toda la baja que había registrado tras las PASO

En medio de una gran tensión política y la presentación de renuncias en el Ejecutivo tras la derrota del oficialismo en las PASO, este miércoles el dólar blue trepa por segunda rueda consecutiva, el “ahorro” alcanza los $171, los activos argentinos operan en rojo y el riesgo país vuelve a superar la barrera de los 1500 puntos básicos.

A pesar de haber caído $4 luego de conocerse los resultados de las elecciones primarias, hoy el tipo de cambio paralelo retoma su tendencia alcista y pega un salto de $2,50, hasta los $185. Si se suma el $1,50 que también avanzó ayer, en dos días borró toda la tranquilidad post elecciones primarias.

16:41. Ultimátum kirchnerista: Alberto Fernández se reúne con los ministros que le responden

Tras la presentación de la renuncia de Eduardo “Wado” de Pedro y otros funcionarios, el Presidente convocó en la Casa Rosada al resto de su equipo.

16:33. Elisa Carrió denuncia “un golpe de Estado”

Elisa Carrió
Elisa CarrióRodrigo Néspolo – LA NACION

La dirigente opositora y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, denunció “un golpe de Estado”, en el marco de la maratónica presentación de renuncias de funcionarios a disposición del Presidente.

“Un vicepresidente que vacía de poder al Presidente está haciendo un golpe de Estado”, sentenció Carrió, en declaraciones a Radio Mitre, al analizar el accionar de los ministros que responden a Cristina Kirchner.

15:36. Un rayo paralizante en la Casa Rosada

La ola de renuncias fue sorpresiva incluso para la primera línea del Gobierno. ¿Cuáles son los desafíos que le quedan a Alberto Fernández? Un análisis de Claudio Jacquelin en LA NACION: “Una interna convertida en crisis institucional”.

15:33. ¿Renuncia Sergio Massa? Esperan una reunión clave

El presidente de la Cámara de Diputados convocó esta tarde a los funcionarios que responden a su liderazgo. Sectores del oficialismo aseguran que, si Alberto Fernández se resiste a aceptar cambios en el gabinete, Massa también presentará su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados. El massismo no lo confirmó y por ahora mantiene silencio.

15:28. Jorge Ferraresi minimiza la crisis en el Gabinete: “No me parece trascendente la renuncia de los ministros”

“No me parece trascendente la renuncia de los ministros, y más cuando el contenido de las renuncias no dice absolutamente nada”, disparó Jorge Ferraresi, ante la crisis sin precedente.

Según el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, “todos los ministros le presentaron la renuncia al Presidente”. La diferencia reside, dijo, “en la forma y estilo”. “Wado [de Pedro] eligió la manera escrita, otros la manera verbal, es una cuestión de forma, no de fondo”, subrayó.

“Algunos lo hicieron por escrito, otros de palabra, pero todos los ministros tuvieron la actitud de comunicarle al Presidente que disponía del espacio nuestro si así lo consideraba”, agregó Ferraresi, en diálogo con Radio Con Vos.

15.03. Quiénes son los funcionarios kirchneristas que pusieron sus renuncias a disposición del Presidente

Tras la derrota en las PASO se desató una crisis en el Gobierno y cinco piezas clave del Gobierno, todas ligadas a Cristina Kirchner, pusieron a disposición sus renuncias. El repaso en LA NACION de los perfiles políticos de “Wado” De Pedro, Fernanda Raverta, Luana Volnovich, Roberto Salvarezza y Martín Soria.

Wado de Pedro, Salvarezza, Volnovich, Raverta, Soria
Wado de Pedro, Salvarezza, Volnovich, Raverta, SoriaRodrigo Nespolo – Canon digital

14:45. Eduardo “Wado” de Pedro pone su renuncia a disposición del Presidente

En el marco de un fallido resultado electoral, una crisis sin precedente se desató en el Gobierno nacional. Ante la falta de cambios del Presidente, más de una decena de ministros y funcionarios pusieron a disposición de Alberto Fernández sus renuncias por escrito.

El primero en dejar su resignación en manos del mandatario fue el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

En cuestión de minutos, también se sumaron: el ministro de Justicia, Martín Soria; el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la titular del PAMI, Luana Volnovich, y la directora de la Anses, Fernanda Raverta; el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; la titular del Inadi, Victoria Donda; el titular del Acumar, Martín Sabbatella; y la secretaria de Comercio, Paula Español. Todos son de La Cámpora o responden al liderazgo de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

13:40. Alberto Fernández se mostró con el ministro de Economía Martín Guzmán

Tras la derrota en las elecciones legislativas PASO, el presidente Alberto Fernández encabezó hoy un acto desde la Casa Rosada y respaldó al ministro de Economía, Martín Guzmán.

El mandatario se alejó del mensaje electoralista, puso énfasis en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y condicionó el Presupuesto 2022 -que será presentado en el Congreso esta tarde- al posible acuerdo.

El evento, que también significó la presentación del proyecto de ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, que contempla incentivos para ideas que se encaren en todas las cuencas y que aseguren un incremental de producción en gas y petróleo, el Presidente mostró un signo de resistencia a las modificaciones en el Gabinete que le reclaman hasta desde el kirchnerismo.

12:13. Teresa García pone a disposición la renuncia de todos los ministros bonaerenses

“Nosotros le hemos puesto a disposición nuestro lugar de responsabilidad al gobernador [Axel Kicillof] y el gobernador tendrá que tomar la decisión respecto de con quién quiere seguir y con quién no, cuál es su visión de gabinete futuro”, anticipó la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García hoy, y entendió esta acción como “una responsabilidad” luego de perder los comicios.

En diálogo con Radio La Red, García advirtió que “ninguno es imprescindible”, en la previa a la reunión de Kicillof con intendentes.

En la gobernación bonaerense, el mandatario provincial se reúne para contener el malestar de los alcaldes, que piden cambios en el Gabinete de la Provincia.

El minuto a minuto de un día caliente en Casa Rosada

Una crisis sin precedentes se abrió en el gobierno nacional tras digerir la derrota en las elecciones legislativas primarias del domingo pasado. Luego de la paliza electoral y ante la falta de cambios de figuras que resolvió el presidente Alberto Fernández, un importante bloque de ministros y funcionarios que responden políticamente a la vicepresidenta Cristina Kirchner pusieron a disposición del jefe del Estado sus renuncias a través de una carta formal. Se trata del ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el ministro de Justicia, Martín Soria; el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; la titular del PAMI, Luana Volnovich, y la directora de la Anses, Fernanda Raverta; el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié; el ministro de Cultura, Tristán Bauer y la secretaria de Comercio, Paula Español. Todos son de La Cámpora o responden al liderazgo de la vicepresidenta.

Fuente La Nación

Nota Anterior

La Academia Nacional de Periodismo incorpora a seis nuevos integrantes

Nota Siguiente

Afganistán: con los talibanes se pueden practicar todos los deportes, sólo si se es hombre

Related Posts

Ucrania denuncia un ataque récord de drones rusos: 273 lanzamientos en una sola jornada
España

Ucrania denuncia un ataque récord de drones rusos: 273 lanzamientos en una sola jornada

Las mejores fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV que reúne a miles de fieles y a cientos de líderes mundiales.
España

Las mejores fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV que reúne a miles de fieles y a cientos de líderes mundiales.

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9
Sociedad

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9

Elecciones en CABA con tensión política: denuncias de fraude digital, uso de IA y clima de alta polarización
Politica

Elecciones en CABA con tensión política: denuncias de fraude digital, uso de IA y clima de alta polarización

La furia de Mauricio Macri tras la difusión de un video suyo hecho con IA: “Fraude electoral”
Politica

La furia de Mauricio Macri tras la difusión de un video suyo hecho con IA: “Fraude electoral”

Putin con nuevas condiciones para cese el fuego: Canje de prisioneros y lista de exigencias. Trump hablara el lunes con el autócrata ruso
España

Putin con nuevas condiciones para cese el fuego: Canje de prisioneros y lista de exigencias. Trump hablara el lunes con el autócrata ruso

Positivo: El Banco Central redujo su deuda en USD 47.000 millones en el marco de la “Fase 3” del plan económico
Economia

Positivo: El Banco Central redujo su deuda en USD 47.000 millones en el marco de la “Fase 3” del plan económico

Título: Venezuela refuerza lazos económicos con Rusia y el mundo islámico en Foro BRICS
España

Título: Venezuela refuerza lazos económicos con Rusia y el mundo islámico en Foro BRICS

Colapsan las rutas 8 y 9 por el temporal en BA: cortes totales y desvíos
Informacion General

Colapsan las rutas 8 y 9 por el temporal en BA: cortes totales y desvíos

Next Post
Afganistán: con los talibanes se pueden practicar todos los deportes, sólo si se es hombre

Afganistán: con los talibanes se pueden practicar todos los deportes, sólo si se es hombre

Ultimas Noticias

Ucrania denuncia un ataque récord de drones rusos: 273 lanzamientos en una sola jornada

Ucrania denuncia un ataque récord de drones rusos: 273 lanzamientos en una sola jornada

El Rey con uniforme de gran gala y la Reina de blanco: los Reyes asisten a la entronización de León XIV

Las mejores fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV que reúne a miles de fieles y a cientos de líderes mundiales.

Las mejores fotos de la ceremonia de asunción del papa León XIV que reúne a miles de fieles y a cientos de líderes mundiales.

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9

Tormentas en Buenos Aires: micros y vehículos llevan más de 24 horas varados por inundaciones en Ruta 9

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO