• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La utilización de la capacidad instalada subió al 64,1% en julio

15 septiembre, 2021
La utilización de la capacidad instalada subió al 64,1% en julio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Según el Indec el uso de la capacidad instalada aumentó al 64,1% durante julio.

Según el Indec el uso de la capacidad instalada aumentó al 64,1% durante julio.

La utilización de la capacidad instalada de la industria (UCI) aumentó al 64,1% durante julio, contra el 56,8% de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con este nivel de ocupación, la UCII se ubicó en el segundo mayor nivel para un mes de julio, quedando 1 punto porcentual por debajo del máximo de julio de 2017 (65,1%), informó el organismo.

El aumento en la utilización de la capacidad industrial resultó congruente con el incremento que tuvo la actividad durante julio, que alcanzó al 13% en relación a igual mes del año pasado, según el Indec.

De esta manera, la industria acumuló un alza del 21% en lo que va del año, y la construcción el 53,3%.

Con esta suba, la industria se ubicó 4,9% por sobre el nivel de actividad acumulada entre enero y julio del 2019, destacó el Ministerio de Economía, luego de conocido el informe del Indec.

Crecieron de forma interanual todos los bloques con excepción de Tabaco, que registró una baja de 23,8 puntos porcentuales interanual, resultado de la alta base de comparación debido a la recomposición de stocks que tuvo lugar en los meses de mayo a julio de 2020, tras el cierre de las fábricas en abril de ese año en el marco de las medidas de prevención sanitaria.

Sector por sector

El Ministerio de Economía, luego de que el Indec diera a conocer el trabajo, informó que los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general del 64,2% fueron industrias metálicas básicas, con el 81 %; papel y cartón, 77,7%: Productos minerales no metálicos, vinculados a la construcción, con el 77,2%; Refinación del petróleo, 72,1%, y sustancias y productos químicos, 70,2%.

Los bloques sectoriales que se ubican debajo nivel general fueron Alimenticios y bebidas, con el 62,2%; Textiles 58,4%: Edición e impresión, 56,5%; Productos del tabaco, 55,7%, Metalmecánica 54,8%; Productos de caucho y plástico, 52,4%, y la Industria automotriz, 41,1%.

Por sector, en julio se mantuvo “una alta tasa de difusión, con crecimiento interanual en 14 de los 16 sectores, 10 de ellos a dos dígitos”.

El Indec también realizó una encuesta de expectativa entre los empresarios. En el sector Industrial el 29,7% de los consultados estimó que la actividad continuará en aumento hasta octubre inclusive, contra un 16,9% que no prevé mayores cambios, mientras que el restante 50,4% no anticipó mayores cambios.

En ese marco, el 28,3% de los consultados estimaron que se incrementarán sus exportaciones, frente a un 21,1% que anticiparon una merma, y un 50,6% que no consideraron que vaya a haber mayores cambios.

Registraron subas interanuales por encima del promedio del 13% interanual de julio Metálicas básicas (+20,0 p.p.), Textiles (+15,3 p.p.), Papel y cartón (+12,7 p.p.), Automotriz (+11,3 p.p.), Metalmecánica (+10,2 p.p.) y Minerales no metálicos (+9,7 p.p.).

Estos dos últimos sectores, junto con Caucho y plástico (+5,1 p.p. interanual), acumulan 11 meses consecutivos de crecimiento.

Por su parte, las menores subas interanuales se observaron en Químicos (+1,5 p.p.) y Alimentos y bebidas (+2,7 p.p.), ambos sectores que se vieron menos afectados por el ASPO en 2020.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Ushuaia: detienen a un supuesto miembro de la banda de hackers que estafó a Bill Gates

Next Post

Aparece Aníbal y Massa para no ser jefe de gabinete deja trascender su condición para asumir: CFK no debe intervenir más

Related Posts

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 4 de octubre con el MEP y el CCL

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado
Economia

Economía sencilla 77: Incertidumbre preelectoral tensiona el mercado

Dólar oficial: así abre la cotización este viernes 3 de octubre
Economia

Dólar oficial: así abre la cotización este viernes 3 de octubre

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.
Economia

Positivo: Con YPF bajo fuego, Argentina suma paises aliados como “amicus curiae” en EE.UU.

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.
Economia

Un nuevo y fuerte respaldo de EE.UU. a Argentina ante disparada del Dólar. Francos había dicho que no esperaban un desembolso.

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda
Economia

Pecado capital: El Rulo, la maniobra que vacía las reservas, favorece a especuladores y debilita el pago de la deuda

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras
Economia

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria
Economia

Billetera virtual suspendió venta de dólar oficial y creció la tensión cambiaria

Next Post
Aparece Aníbal y Massa para no ser jefe de gabinete deja trascender su condición para asumir: CFK no debe intervenir más

Aparece Aníbal y Massa para no ser jefe de gabinete deja trascender su condición para asumir: CFK no debe intervenir más

Ultimas Noticias

El dilema de Boca, entre la salud de Russo y el paso al frente de Úbeda

El dilema de Boca, entre la salud de Russo y el paso al frente de Úbeda

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

Finalmente, Hamas acepta liberar a los rehenes y abre negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump

Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe en medio de la tensión por el caso Espert

Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe en medio de la tensión por el caso Espert

El autor de El Mago del Kremlin, Giuliano da Empoli, da su apreciación de como ve a Milei y donde lo ubica en la “red de depredadores

El autor de El Mago del Kremlin, Giuliano da Empoli, da su apreciación de como ve a Milei y donde lo ubica en la “red de depredadores

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO