martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La utilización de la capacidad instalada subió al 64,1% en julio

15 septiembre, 2021
La utilización de la capacidad instalada subió al 64,1% en julio
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Según el Indec el uso de la capacidad instalada aumentó al 64,1% durante julio.

Según el Indec el uso de la capacidad instalada aumentó al 64,1% durante julio.

La utilización de la capacidad instalada de la industria (UCI) aumentó al 64,1% durante julio, contra el 56,8% de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con este nivel de ocupación, la UCII se ubicó en el segundo mayor nivel para un mes de julio, quedando 1 punto porcentual por debajo del máximo de julio de 2017 (65,1%), informó el organismo.

El aumento en la utilización de la capacidad industrial resultó congruente con el incremento que tuvo la actividad durante julio, que alcanzó al 13% en relación a igual mes del año pasado, según el Indec.

De esta manera, la industria acumuló un alza del 21% en lo que va del año, y la construcción el 53,3%.

Con esta suba, la industria se ubicó 4,9% por sobre el nivel de actividad acumulada entre enero y julio del 2019, destacó el Ministerio de Economía, luego de conocido el informe del Indec.

Crecieron de forma interanual todos los bloques con excepción de Tabaco, que registró una baja de 23,8 puntos porcentuales interanual, resultado de la alta base de comparación debido a la recomposición de stocks que tuvo lugar en los meses de mayo a julio de 2020, tras el cierre de las fábricas en abril de ese año en el marco de las medidas de prevención sanitaria.

Sector por sector

El Ministerio de Economía, luego de que el Indec diera a conocer el trabajo, informó que los bloques sectoriales que presentan niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general del 64,2% fueron industrias metálicas básicas, con el 81 %; papel y cartón, 77,7%: Productos minerales no metálicos, vinculados a la construcción, con el 77,2%; Refinación del petróleo, 72,1%, y sustancias y productos químicos, 70,2%.

Los bloques sectoriales que se ubican debajo nivel general fueron Alimenticios y bebidas, con el 62,2%; Textiles 58,4%: Edición e impresión, 56,5%; Productos del tabaco, 55,7%, Metalmecánica 54,8%; Productos de caucho y plástico, 52,4%, y la Industria automotriz, 41,1%.

Por sector, en julio se mantuvo “una alta tasa de difusión, con crecimiento interanual en 14 de los 16 sectores, 10 de ellos a dos dígitos”.

El Indec también realizó una encuesta de expectativa entre los empresarios. En el sector Industrial el 29,7% de los consultados estimó que la actividad continuará en aumento hasta octubre inclusive, contra un 16,9% que no prevé mayores cambios, mientras que el restante 50,4% no anticipó mayores cambios.

En ese marco, el 28,3% de los consultados estimaron que se incrementarán sus exportaciones, frente a un 21,1% que anticiparon una merma, y un 50,6% que no consideraron que vaya a haber mayores cambios.

Registraron subas interanuales por encima del promedio del 13% interanual de julio Metálicas básicas (+20,0 p.p.), Textiles (+15,3 p.p.), Papel y cartón (+12,7 p.p.), Automotriz (+11,3 p.p.), Metalmecánica (+10,2 p.p.) y Minerales no metálicos (+9,7 p.p.).

Estos dos últimos sectores, junto con Caucho y plástico (+5,1 p.p. interanual), acumulan 11 meses consecutivos de crecimiento.

Por su parte, las menores subas interanuales se observaron en Químicos (+1,5 p.p.) y Alimentos y bebidas (+2,7 p.p.), ambos sectores que se vieron menos afectados por el ASPO en 2020.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Ushuaia: detienen a un supuesto miembro de la banda de hackers que estafó a Bill Gates

Next Post

Aparece Aníbal y Massa para no ser jefe de gabinete deja trascender su condición para asumir: CFK no debe intervenir más

Related Posts

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465
Economia

Prevén una fuerte suba del dólar apuntando al techo de la banda en $ 1465

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410
Economia

Dólar cripto se dispara en vísperas de resultados electorales en Buenos Aires. $1410

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos
Economia

Gobierno vendió US$500 Millones para frenar al Dólar y el Riesgo País se disparó a los 900 puntos

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales
Economia

Qué va a pasar con el dólar: este es el nuevo precio que ahora anticipan la cuevas virtuales

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral
Economia

Elecciones en Buenos Aires: JP Morgan Anticipa Efectos en Dólar y Tasas Según el Resultado Electoral

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma
Economia

Combustibles: rebajas de hasta 30% en septiembre y cómo activarlas en YPF, Shell, Axion y Puma

Next Post
Aparece Aníbal y Massa para no ser jefe de gabinete deja trascender su condición para asumir: CFK no debe intervenir más

Aparece Aníbal y Massa para no ser jefe de gabinete deja trascender su condición para asumir: CFK no debe intervenir más

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO