• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Chatbots empáticos. La evolución de los robots conversacionales

16 septiembre, 2021
Chatbots empáticos. La evolución de los robots conversacionales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Mundo a un Clic es una serie semanal que explora tendencias, temas actuales y controvertidos. El cyborgismo, la industria del streaming, el sextech, los chatbot, el sharenting, las grandes tecnológicas, la Generación Z y la Inteligencia Artificial, entre otras temáticas serán los tópicos que se abordará en cada episodio.

Chatbots empáticos. La evolución de los robots conversacionales.

En un mundo no muy lejano, Theodore comienza a relacionarse con un sistema informático con voz femenina llamado “Samantha”. En pleno duelo por su separación, Samantha se vuelve una compañía, una entidad única y divertida. Cuidadosamente diseñada para responder a las necesidades de su usuario, muestra un rasgo profundamente humano: la empatía. Samantha parece comprender las emociones de Theodore pero jamás podrá sentirlas porque es totalmente virtual.

Her es una película de amor y ciencia ficción que, en 2013 anticipaba lo que podía ocurrir pocos años después: un vínculo afectivo entre un humano y un chatbot basado en Inteligencia Artificial.

Los chatbots son una tecnología que conocemos, con la que interactuamos cada vez que nos ponemos en contacto con el servicio de atención al cliente de una empresa y ‘contesta una máquina’ con mensajes de texto o voz. Pero los chatbots empáticos no son cualquier bot de charla, están basados en Inteligencia Artificial y entrenados para mantener diálogos realistas.

¿Cómo se entrena a un chatbot?

Blender, el desarrollo de Facebook AI, se presenta como “el chatbot de dominio abierto más grande de la historia” porque “supera a los demás en términos de compromiso y también se siente más humano”, explica la compañía en su sitio web.

Para generar un diálogo realista, sus creadores utilizaron 1.500 millones de ejemplos de conversaciones de dominio público y crearon un modelo de 9.400 millones de parámetros.

“Ese chatbot fue entrenado con datos de Reddit, una plataforma de foro de Internet, del que extraen la información para que el chatbot aprenda a mapear que ante una determinada pregunta lo que sigue es la respuesta”, explica a Télam Pablo Casas, fundador de Escuela de Datos Vivos (EDVai), EdTech enfocada en la enseñanza y divulgación de Inteligencia Artificial y datos con enfoque práctico.

En base a los datos que uno le proporciona, el chatbot aprende. “Si vos le mostrás información de publicaciones científicas va a terminar hablando como si fuera un científico”, ejemplifica Casas y resume que un chatbot empático “en realidad, está copiando la empatía de las personas”.

Los chatbots empáticos no son cualquier bot de charla, están basados en Inteligencia Artificial y entrenados para mantener diálogos realistas”

En 2018, un equipo de investigadores de Bing, el buscador web de la compañía Microsoft, presentó a XiaoIce, un chatbot modelado sobre una personalidad adolescente, confiable y con sentido del humor. Es un sistema empático, que “mezcla la inteligencia Artificial con emociones” y “recibe cartas de amor y regalos”, según un comunicado publicado por la propia empresa.

XiaoIce fue lanzado en China pero cuenta con 660 millones de usuarios en el mundo, según información de AFP. La aplicación de XiaoIce permite crear una personalidad según las preferencias del usuario para interactuar a través de fotos y mensajes de texto y voz.

Una de sus usuarias, que utilizó el nombre de Melissa por motivos de privacidad, contó a la agencia AFP que el sistema ofrece algo que sus amigos humanos no pueden: “siempre estará ahí” y “nunca me traicionaría”. XiaoIce responde de manera instantánea con el mensaje indicado, en cualquier momento del día.

En 2013, Her anticipaba en el cine un vínculo afectivo entre un humano y un chatbot basado en IA.

En 2013, Her anticipaba en el cine un vínculo afectivo entre un humano y un chatbot basado en IA.

¿Por qué un chatbot puede ser empático? De acuerdo con los creadores de XiaoIce “en cada interacción que un chatbot tiene con un humano se producen datos que son utilizados por los sistemas de Inteligencia Artificial para mejorar las capacidades del bot”. Cuanto más datos de su interlocutor tenga, más adecuadas serán las respuestas que le brinde.

Pero no se trata solo de datos. Según explica Casas, “en Inteligencia Artificial tenés los datos con los que se entrena y, al mismo tiempo, la arquitectura de la red neuronal”. “Sin tantos tecnicismos”, aclara “sería la simulación de un cerebro humano a nivel matemático de computación”. Es decir, “le doy conversaciones de humanos y tengo una enorme capacidad computacional para que aprenda no solamente a copiar, sino a establecer reglas de cómo -por ejemplo- se construyen oraciones a partir de los datos”.

Hay una variedad de chatbots dispuestos a interactuar con humanos. Desde el que resuelve reclamos telefónicamente hasta tecnologías más sofisticadas como el asistente virtual del teléfono celular; y las más recientemente aplicaciones móviles que permiten diseñar un chatbot a la medida de las necesidades afectivas de su usuario. “El boom en estos últimos años en Inteligencia Artificial fue que aumentó mucho la capacidad computacional; bajaron los costos del hardware, de cómo se entrenan estas redes; y datos hay muchos porque básicamente se entrenan con Internet”, afirma Casas.

Las interacciones con sistemas conversacionales son cada vez más frecuentes y en ocasiones guían decisiones cotidianas, ¿dejaremos que los sistemas empáticos participen también emocionalmente de nuestras vidas?

Fuente Telam

Previous Post

Hernán Lacunza: “No firmar con el FMI no es una opción”

Next Post

“Esto no es un golpe”: la descarga de Cristina Kirchner en medio de la tormenta que sacude al Gobierno

Related Posts

El Gobierno pagará un bono especial de $ 100.000 y adelantó el cobro de agosto
Sociedad

El Gobierno pagará un bono especial de $ 100.000 y adelantó el cobro de agosto

Detuvieron a Ariel García Furfaro acusado de causar casi un centenar de muertes por fentanilo contaminado
Corrupcion

Detuvieron a Ariel García Furfaro acusado de causar casi un centenar de muertes por fentanilo contaminado

Información para jubilados: ANSES adelantó el próximo cobro y anunció un bono especial
Sociedad

Información para jubilados: ANSES adelantó el próximo cobro y anunció un bono especial

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto, dejó su barrio en Alicante construyendo su destino. La imitan
España

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto, dejó su barrio en Alicante construyendo su destino. La imitan

El Senado provincial aprobó ampliar la antigüedad del transporte público en Mendoza
Sociedad

El Senado provincial aprobó ampliar la antigüedad del transporte público en Mendoza

Criminal suelto: Alerta por mascotas envenenadas; cuáles son los barrios y las calles afectadas en la ciudad
Sociedad

Criminal suelto: Alerta por mascotas envenenadas; cuáles son los barrios y las calles afectadas en la ciudad

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín
Sociedad

Cruzó Los Andes, liberó América y fue un excelso ajedrecista: el otro lado de José de San Martín

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo
Sociedad

Confirmado | Decretan feriado el lunes 25 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años
Espectaculos

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Next Post
“Esto no es un golpe”: la descarga de Cristina Kirchner en medio de la tormenta que sacude al Gobierno

"Esto no es un golpe": la descarga de Cristina Kirchner en medio de la tormenta que sacude al Gobierno

Ultimas Noticias

El elogio de Gallardo a Palmeiras: “Es candidato a ganar la Copa”

El elogio de Gallardo a Palmeiras: “Es candidato a ganar la Copa”

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 21 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 21 de agosto

El refugio eterno del cine de verano más antiguo de España

Paulo Díaz no jugó el segundo tiempo ante Libertad por una nueva molestia en su rodilla izquierda y preocupa

Paulo Díaz no jugó el segundo tiempo ante Libertad por una nueva molestia en su rodilla izquierda y preocupa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO