• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Turismo: ¿una oportunidad para la economía post pandemia?

16 septiembre, 2021
El Turismo: ¿una oportunidad para la economía post pandemia?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mientras se superan los problemas sanitarios que trajo la pandemia del COVID-19, el turismo a nivel mundial, empieza a recuperarse y la Argentina no es ajena a esta tendencia. Además, tiene buenas oportunidades para colaborar en la reactivación de la economía. En principio porque el pais está barato para los visitantes extranjeros, en especial para los brasileños y chilenos. Esto sumado al desincentivo que existe en el turismo emisivo, debido a la depreciación de la moneda y a los temores de la gente de viajar en medio de la pandemia, configuran un escenario propicio para mejorar la balanza turística, que de hecho, ya se estuvo corriendo en el último año y medio debido al casi nulo movimiento internacional de viajeros.

Estas son algunas conclusiones de un trabajo que hicieron los economistas Marcelo Capello, Marcos Cohen Arazi y Lautaro Carranza, del IERAL, de Fundación Mediterránea. Según el estudio “es factible imaginar que el turismo post pandemia resulte inicialmente menos deficitario que lo que fue en los años prepandemia, cuando la salida neta de divisas por turismo llegó a alcanzar los US$ 6.009 millones (en 2017), aún con una importante afluencia de turistas extranjeros al país en ese año debido al desalineamiento cambiario”, recordó el informe.

El primer punto a favor para que el Turismo ocupe un rol más activo en el repunte económico es que existen precios relativos que favorecen el turismo receptivo. Algo que podrá empezar a verse a partir de la apertura de las fronteras. En mayor medida, la oportunidad es para los visitantes chilenos y brasileños: comparado con el 2017 la capacidad de compra creció 6% para los salarios de Brasil (al cambio oficial) y 75% (al dólar blue), mientras que para los de Chile, el crecimiento fue de 59% (al oficial) y 153% (al blue).

Viajes al exterior, desactivados​

Al mismo tiempo, el turismo emisivo está fuertemente desincentivado, ya que el salario argentino, en términos de “dólar turismo”, disminuyó 22% en los últimos 12 meses, se ubica un 52% por debajo del nivel pre-pandemia (2019) y es 65% inferior al correspondiente a 2017. Esto deja un espacio importante para el desarrollar el turismo interno. Algo que además, se está incentivando desde el Gobierno, a partir del programa PreViaje, que prevé un crédito del 50%, del gasto turístico dentro del país.

“Para la Argentina, que lleva 10 años de estanflación, con nula creación de puestos de trabajo de calidad en el sector privado, y que sufre crónicos problemas de falta de divisas, el turismo debería ser un sector clave al cual apuntar en la estrategia económica. Dadas las características del sector, y considerando el duro contexto que atraviesa desde el comienzo de la pandemia, apostar al Turismo y a su reactivación podría generar fuertes eslabonamientos hacia atrás, que colaborarían en la reactivación de toda la economía”, observan los economistas.

En cuanto a la participación que tiene el Trismo en la economía argentina, los datos muestran que en 2019 las exportaciones turísticas representaron el 7,1% de las exportaciones totales (U$S 5.241 millones) y el empleo del sector explicó un 7,1% del empleo total registrado del sector privado (460 mil puestos de trabajo) .

Ranking de competitividad turística

Según destaca el estudio, la Argentina se ubica en buenas posiciones en el ranking de competitividad turística cuando depende principalmente de factores exógenas, como la Naturaleza, y no tan bien cuando depende de las políticas públicas y la capacidad de lograr buenas decisiones colectivas. “Se necesita, entonces, una política de estado e integral para atraer turismo a la Argentina, en forma sostenible”, señala.

Los analistas advierten que en la post pandemia existirá una demanda contenida por viajes y que muy probablemente habrá cambios respecto a las preferencias de los turistas: aumentarán su participación el turismo al aire libre, el de baja densidad (rural y otros), los viajes nacionales e internacionales a destinos relativamente cercanos, entre otros fenómenos.

Otros aspectos que también se van a destacar más son: tarifas y destinos flexibles, asistencia al viajero y destinos con acceso a infraestructura sanitaria, entre otros. Un caso interesante a destacar es el del turismo de casas rodantes en Argentina, que en las últimas décadas venía decayendo y perdiendo popularidad. Dado el contexto actual de pandemia, se recuperó el interés por los motorhomes como un medio de transporte para recorrer nuevos paisajes, priorizando el distanciamiento y evitando la interacción directa con otras personas externas al grupo familiar o de aventura.Durante los meses de enero y febrero de 2021, en promedio el interés relacionado a casas rodantes plasmado en las búsqueda de Google creció 24% con respecto al mismo periodo de 2020.

“A futuro, lo normal para la Argentina debería ser contar con una balanza de turismo superavitaria o al menos equilibrada, pero que dicha situación dependa cada vez menos de las restricciones cuantitativas y las distorsiones cambiarias creadas o derivadas (brecha cambiaria, impuestos a la compra de divisas, etc.) y más de la competitividad turística, de la calidad de sus paisajes y todo lo que brinda la naturaleza y de lo que deben generar y modificar las políticas públicas”, finalizó el informe.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Rocío Oliva, sobre la salud de Diego Maradona: “Para mí era un toro”

Nota Siguiente

Biden y el Reino Unido apoyarán a Australia en la compra de submarinos nucleares para contrarrestar la influencia de China en la región

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Biden y el Reino Unido apoyarán a Australia en la compra de submarinos nucleares para contrarrestar la influencia de China en la región

Biden y el Reino Unido apoyarán a Australia en la compra de submarinos nucleares para contrarrestar la influencia de China en la región

Ultimas Noticias

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO