• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En un año y medio se fueron “al colchón” y al exterior casi U$S 15.000 millones

16 septiembre, 2021
En un año y medio se fueron “al colchón” y al exterior casi U$S 15.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En tanto solo un año y medio, se fueron “al colchón”, a cajas de seguridad o al exterior casi U$S 15.000 millones. Fue por la compra de  billetes, depósitos en moneda extranjera en bancos del exterior o fuera del sistema bancario local, en propiedades o inversiones de argentinos o empresas argentinas en el exterior , o en acciones o títulos de deuda de gobiernos o empresas extranjeras .

Esos llamados activos externos de “residentes argentinos”  subieron de U$S 335.377 millones a fines de diciembre de 2019 al récord de U$S 350.131 millones, según los datos del INDEC del segundo trimestre de este año.

El grueso de los billetes y activos financieros – más de U$S 200.000 millones — no están declarados.

Semanas atrás, el pasado 26 de agosto, el Presidente del Banco Central, Miguel Pesce, estimó que “los residentes argentinos tienen 400.000 millones (de dólares) en activos en el exterior. Nuestra estimación es que hay 100 mil millones de dólares en billetes en nuestro territorio, una liquidez mayor de la que manejan algunas regionales de la Reserva Federal de los Estados Unidos”.

Esta “dolarización” tuvo lugar en medio de un proceso de recesión, alta inflación, parate de la actividad económica agravado por la pandemia, caída del salario real y restricciones a la actividad, aumento de la informalidad e incremento de la pobreza. Y una disminución de la participación de los trabajadores en el ingreso nacional.

Los US$ 350.131 equivalen a casi 9 veces las reservas brutas declaradas de Banco Central. Equivale a un PBI entero. Y es casi similar a los US$ 345.851 millones de la deuda pública nacional ( sin Provincias ni Banco Central) al 31 de agosto de este año, según las cifras del Ministerio de Economía.

Pero con un dato no menor: todos esos activos externos son privados mientras la deuda corresponde al Estado nacional -que la paga cobrando impuestos o refinanciando los vencimientos- y está contraída en dólares, euros, en pesos ajustados a la inflación o al dólar.

Una gran porción de esos activos privados externos está en billetes y depósitos, primordialmente en dólares, en cajas de seguridad o “bajo el colchón” o en cajas de ahorro o plazos fijos en bancos del exterior: son U$S 233.323 millones, declarados o no.

Otros US$ 75.864 millones corresponden a inversión de cartera (activos financieros). Y US$ 40.944 millones a inversión directa, como bienes, propiedades e inmuebles – caso Miami, Uruguay- u otras posiciones de empresas argentinas  en el exterior.

Este proceso dolarización y salida de capitales lleva varias décadas. Se acentuó con la crisis de la convertibilidad (2001), pesificación de los depósitos, devaluación permanente del peso, desconfianza en el sistema financiero, retiro de depósitos, compra de dólares oficiales y fuga de capitales, con su contrapartida en el aumento del endeudamiento público.

En 2009 esas tenencias totalizaban US$ 161.918 millones. Aumentaron en los siguientes 6 años unos US$ 70.000 millones, alcanzando así a fines de 2015 un total de US$ 232.323 millones.

Desde entonces – en solo 4 años (2015/2019)- aumentaron en poco más de US$ 100.000 millones y llegaron al récord de U$S 335.377 millones, a fines de 2019. Y desde entonces aumentó en US$ 12.498 millones 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Empresas de colectivos reclaman por retrasos en sus pagos

Next Post

Cristina Kirchner recordó que ella eligió a Alberto Fernández: “Le pido que honre aquella decisión”

Related Posts

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Next Post
Cristina Kirchner recordó que ella eligió a Alberto Fernández: “Le pido que honre aquella decisión”

Cristina Kirchner recordó que ella eligió a Alberto Fernández: "Le pido que honre aquella decisión"

Ultimas Noticias

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

U. de Chile ya está en Argentina para jugar contra Lanús: “Sabemos que será un clima hostil”

U. de Chile ya está en Argentina para jugar contra Lanús: “Sabemos que será un clima hostil”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

LO ULTIMO

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO