• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Congreso quedó congelado y los legisladores oficialistas esperan que se defina la crisis del Gobierno

17 septiembre, 2021
El Congreso quedó congelado y los legisladores oficialistas esperan que se defina la crisis del Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Entre atónitos y preocupados, el grueso de los diputados y senadores del Frente de Todos observan la crisis política abierta entre el presidente Alberto Fernández y su vice Cristina Kirchner masticando bronca pero en silencio. Se niegan a tomar partido públicamente mientras no haya definiciones y la actividad parlamentaria permanece frenada hasta que pase la tormenta.

El mismo miércoles que estalló el escándalo el ministro de Economía Martín Guzmán mandó al Congreso la Ley de Presupuesto -la hoja de ruta de la gestión- y la Ley de Promoción de Hidrocarburos. Todo quedó en stand by.

Mientras los chats de los legisladores arden, pocos se animan a hacer declaraciones o tuits. “Estamos al limite de seguridad. Si se pasa ese punto es guerra y nadie quiere eso”, coinciden voces oficiales de ambas cámaras, que piden prudencia.

La escena es como la de los hijos que en plena crisis matrimonial de sus padres deben elegir con quién irse a vivir. “No nos pongan en el medio, si todos sabemos a dónde vamos: a perder como perros”, se queja un senador oficialista.

Algunos con línea directa al Presidente habían llegado a expresarse. “Quiero manifestar mi total apoyo al Presidente Alberto Fernández, a quien considero el único dirigente que puede garantizar el equilibrio en la coalición de gobierno y conducir el país hacia la reconstrucción”, tuiteó Edgardo Kueider de Entre Ríos, una de las tantas provincias gobernadas por el oficialismo que cayó en manos de Juntos por el Cambio en las urnas.

El salteño Sergio “Oso” Leavy y el correntino Carlos “Camau” Espínola también salieron a bancar al Presidente. Pero rápido hubo llamados de compañeros pidiendo no echar más leña al fuego. 

El jefe del bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, viajó desde Formosa y desde su despachó recibió a varios compañeros de bloque para una charla de catarsis y estrategia de cara a lo que viene.

Estaba en tratativas con su par de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, para una sesión por temas acordados la semana que viene. Ambos quedaron en esperar al lunes para resolver la agenda.

En Diputados, el jefe de bloque es Máximo Kirchner, aseguran, no bajó órdenes ni mensajes de tranquilidad: “Cada uno se guía por lo que le dice su sentido común”. se comenta.

Todos coinciden en que no hay chances de que los bloques puedan partirse. “Todavía falta noviembre y son todas listas unificadas”, recuerdan algunos.

El audio que publicó Clarín sobre la diputada Fernanda Vallejos cayó pésimo entre sus compañeros, aunque algunos se solidarizaron por ser una conversación privada.

“Si formás parte de un espacio del cual pensás todas esas cosas ¿Qué hacés ahí?. Yo no me quedaría ni dos minutos. No podés decir en privado lo que no podés sostener en forma pública“, la cruzó sin embargo su compañera de banca Gabriela Cerruti en declaraciones a Radio Con Vos.

“Se equivocan en la lectura de que es de Cristina. Si fuera así, ¿se hubiera quedado afuera de las listas?”, agregan otros.

En la Cámara alta, donde el oficialismo corre el riesgo concreto de perder quórum, los senadores que responden a gobernadores llevan mensajes de descontento y muchos ya se imaginan una segunda etapa de campaña más volcados a un discurso 100 % provincial. La Pampa es una de las provincias que el FdT cree poder dar vuelta.

“Perdimos, tenemos que salir ya a recuperar votos y no podemos porque estalló esto públicamente. Estamos perdiendo tiempo que en estas condiciones es preciado”, advierte un diputado.

Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados -tercera pata de la coalición- se mantiene en silencio, mientras se lo ve saliendo o entrando del Congreso, del Ministerio de Economía, del de Transporte e insistieron en que “trabaja por la unidad”.

“Sergio no piensa en dejar la Cámara , menos ahora que se necesita más diálogo que nunca”, señalan cerca suyo, mientras otras versiones lo ubican como futuro “superministro”.

Las autoridades de la Cámara baja aseguran que se quiere activar la discusión del Presupuesto, y que Massa estuvo en el Congreso resolviendo las “citaciones” de los ministros, mientras en la Casa Rosada, el Presidente está en pleno reacomodamiento del Gabinete y no se sabe quién se queda y quién se va.

Mirá también

Crisis en el Gobierno: en su carta de renuncia, el vocero de Alberto Fernández le contestó a Cristina Kirchner

Mirá también


Hebe de Bonafini: "Alberto y Cristina son como esos matrimonios que se separaron y siguen juntos para que los nenes no sufran"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Propuesta de ciudadanos que trabajamos para construir una Argentina Libre y Ética

Next Post

El Salvador: ¿Laboratorio mundial del Bitcoin como moneda legal?

Related Posts

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete
Corrupcion

ANDIS: Renunció el funcionario Javier Cardini tras el hallazgo de USD 700 mil en el departamento que compartía con su novia Ornella Calvete

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años
Politica

Alfredo Cornejo inauguró el “blindaje” aluvional más grande de Mendoza en 20 años

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?
Politica

Renovación de la cúpula militar impulsada por Presti, el Ate Allievi enfrenta sombras: ¿Sobrevivirá al escándalo de la “agente rusa” en la Armada y demás cositas?

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel
Politica

Milei oxigena el Gabinete y profundiza la ruptura de la relación con Villarruel

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS
Corrupcion

Préstamos millonarios y criptomonedas: de qué juega el duo Vallejo-Chuiqui Tapia en la causa ANDIS

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026
Politica

El Gobierno se encamina hacia la mayoría en el Congreso para aprobar el Presupuesto 2026

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

Next Post
El Salvador: ¿Laboratorio mundial del Bitcoin como moneda legal?

El Salvador: ¿Laboratorio mundial del Bitcoin como moneda legal?

Ultimas Noticias

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Partidos de hoy, miércoles 26 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Banca March bonifica con un 0,30% adicional las hipotecas de las viviendas más sostenibles

Agresión sexual a un niño de un colegio de Las Rozas: investigan si otro menor grabó en vídeo los hechos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra
Internacionales

Francia y Reino Unido refuerzan apuesta por presencia militar en Ucrania post-guerra

LO ULTIMO

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO