• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Murió el expresidente de Argelia Bouteflika, dos años después de renunciar

17 septiembre, 2021
Murió el expresidente de Argelia Bouteflika, dos años después de renunciar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Abdelaziz Bouteflika. Foto: EFE (archivo).

Abdelaziz Bouteflika. Foto: EFE (archivo).

El expresidente de Argelia y el hombre que marcó la historia del país africano con sus dos décadas en el poder, Abdelaziz Bouteflika, falleció a los 84 años, dos años después de verse obligado a renunciar presionado por masivas protestas en las calles y el final del apoyo de uno de sus más importantes aliados, el Ejército.

“Muere el expresidente Abdelaziz Bouteflika”, informó un mensaje transmitido por la televisión pública argelina, citada por la agencia de noticias AFP, y luego la oficina de la Presidencia del país lo confirmó.

En 2019, su intención de buscar un quinto mandato consecutivo, cuando su otrora imagen popular ya estaba desgastada y muy cuestionada, desató una ola de protestas masivas en las calles que terminaron sellando su final político. Bouteflika aspiraba a seguir en el poder pese a que en 2013 había sufrido un infarto y, desde entonces, prácticamente ya no se lo veía en público.

Bouteflika combatió durante las décadas de 1950 y 1960 por lograr la independencia de Francia.

A los 25 años fue nombrado canciller, y se codeó con pares de todo el mundo, como el estadounidense Henry Kissinger, durante la Guerra Fría, cuando Argelia estaba atada a la Unión Soviética.

En uno de los episodios más famosos de su vida, Bouteflika negoció con el mercenario extremista venezolano Carlos “El Chacal” la liberación de ministros de Energía que habían sido tomados de rehenes en 1975 en un ataque a la sede de la OPEP en Viena.

Más importante aun, ayudó a reconciliar a Argelia luego de una década de guerra civil entre el Ejército e islamistas radicales, que dejó unos 200.000 muertos en la década de 1990 y que casi devastó el país.

En 1999, asumió formalmente el poder y se convirtió en el séptimo presidente del país africano desde su independencia en 1962.

Durante sus 20 años en el poder, la edad, la enfermedad y las continúas denuncias de corrupción sobre sus Gobiernos minaron su carismática figura. Escándalos de corrupción en obras públicas también lo persiguieron por años y salpicaron a muchos de sus colaboradores más cercanos.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Murió Abdelaziz Bouteflika, el ex presidente argelino que estuvo dos décadas en el poder

Nota Siguiente

Más de cien pacientes sin un familiar compatible fueron trasplantados de médula durante la pandemia

Related Posts

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo
Internacionales

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza
Internacionales

Altos mandos terroristas de Hamás temen operación militar conjunta EE. UU.–Israel para liberar rehenes en Gaza

Netanyahu rechaza el anuncio de Macron y advierte que un Estado palestino sería una amenaza existencial para Israel
Internacionales

Netanyahu rechaza el anuncio de Macron y advierte que un Estado palestino sería una amenaza existencial para Israel

La geopolítica del código: la inteligencia artificial y el futuro del poder blando estadounidense
Internacionales

La geopolítica del código: la inteligencia artificial y el futuro del poder blando estadounidense

Científicos afirman que los embalses de represas desplazaron los polos de la Tierra más de un metro
Internacionales

Científicos afirman que los embalses de represas desplazaron los polos de la Tierra más de un metro

Macedonia del Norte respalda el plan marroquí para el Sáhara
Adalberto Agozino

Macedonia del Norte respalda el plan marroquí para el Sáhara

Estados Unidos y China afinan nueva ronda en Estocolmo para prorrogar tregua comercial
Internacionales

Estados Unidos y China afinan nueva ronda en Estocolmo para prorrogar tregua comercial

Maduro y Zapatero exhiben su alianza en medio de canje y liberaciones selectivas
Internacionales

Maduro y Zapatero exhiben su alianza en medio de canje y liberaciones selectivas

Internacionales

Ucrania confirma nuevas negociaciones de paz con Rusia

Next Post
Más de cien pacientes sin un familiar compatible fueron trasplantados de médula durante la pandemia

Más de cien pacientes sin un familiar compatible fueron trasplantados de médula durante la pandemia

Ultimas Noticias

El cambio que hizo la Fórmula 1 para presentar el Gran Premio de Bélgica

El cambio que hizo la Fórmula 1 para presentar el Gran Premio de Bélgica

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

Informe revela apoyo del cartel de los Soles y Hezbolá al ELN para consolidar control territorial en el Catatumbo

Muere un hombre tras quedar atrapado debajo de un coche en Priego de Córdoba

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina

China celebró el aniversario del Ejército Popular de Liberación con fuerte presencia militar argentina

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO