• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Salarios 2022: qué sectores recibirán mayores aumentos

17 septiembre, 2021
Salarios 2022: qué sectores recibirán mayores aumentos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una encuesta privada revela que de 390 empresas consultadas, el 41% ya está trabajando en el presupuesto salarial del 2022, y en un contexto de una inflación que tiende a aflojar pero se resiste a bajar y de salarios que no logran acompañar, ese trabajo fino que las compañías empiezan a perfilar se vuelve de vital importancia. Según el relevamiento de la consultora Willis Towers Watson, las compañías del sector de las comunicaciones y el entretenimientos, el de bancos y las entidades financieras, y el de alta tecnología, serán nuevamente las que lideren -el próximo año- el ranking con un ajuste salarial previsto de 45% para empleados fuera de convenio.

Para los empleados que no están enmarcados en convenios sindicales, y por lo tanto quedan fuera de las negociaciones paritarias, los aumentos se deciden en base a una combinación entre inflación proyectada, resultados de negocio previstos e incrementos que se esperan cerrar para los trabajadores que sí están dentro de convenios.

El sector Servicios, con un ajuste previsto del 44,5%; y los del consumo y agropecuaria, con el 43,3%, son los que siguen en la lista de los que mejores arreglos alcanzarán. De todos modos, la experiencia indica que estas proyecciones iniciales se van ajustando con el correr de los meses, en función de cómo vaya evolucionando la inflación, la situación económica y el mismo mercado laboral. Es decir, esa previsión puede ir variando unos puntos con el correr de los meses.

Por debajo de la inflación promedio estimada por las empresas consultadas, que es de 43% (debajo del 45% plasmado por el Gobierno en el Presupuesto 2022), se ubican sectores como química, ciencias de la salud y el sector automotriz que prevén un aumento del 42%. Y en los últimos tres lugares se encuentran: el de logística y transporte, las aseguradoras e industriales, que recibirán un aumento de entre 40 y 41%.

“Respecto a las primeras proyecciones para el año que viene, creo que los números que tenemos ya son un buen indicador. Las empresas están planeando entre un 40 y 45% de incremento acumulado para el personal fuera de convenio, siendo de 42,9% el promedio, creo que esto es bastante representativo teniendo en cuenta que ya hay más de un 40% de empresas que están trabajando en sus presupuestos”, indicó a Clarín, Marcela Angeli Directora de Gestión de Talentos y Compensaciones de Willis Towers Watson.

Según la encuesta, el 41% de las empresas ya metió mano a la proyección salarial del próximo año, mientras un 59% aún no se sentó a elaborar el plan. Ese trabajo fino que las compañías empiezan a perfilar viene enmarcada por una inflación promedio prevista del 43%.

​Otra encuesta que coincide con lo registrado por WTW, es la de Mercer Journey, de cuyo último relevamiento se desprende que las empresas prevén un incremento del 42% para 2022, con una inflación anual del 43%.

Qué pasa con lo que resta del 2021

Del aumento total acumulado previsto para 2021, que es de 45,4% promedio, las grandes empresas que operan en el país o filiales de multinacionales ya otorgaron a sus empleados una suba salarial de entre 24% a 37%, con un promedio de 30%.

De las empresas relevadas, un 64% dice que no piensa volver a tocar sus presupuestos, “por lo que estimamos que el aumento acumulado quedará finalmente en entre un 45 o 46% para el personal fuera de convenio”, sintetiza Angeli.

Esos incrementos salariales que a priori no se ven mal, quedan sin embargo bastante por debajo de la inflación anual estimada que según Latin Focus Consensus concluirá en 48,9%, casi seis puntos por encima de lo previsto por las empresas.

“Si miramos la primera encuesta del año, que hicimos en enero/febrero, vemos que en términos generales las empresas han modificados minimate los presupuestos. En la primera era del 43%/44%, y ya están ahora en 45%. creo que así terminarán el año, como mucho se irá a 46%, no más”, comentó Marcela Angeli.

Este año, el pico de incremento salarial se lo lleva el sector de las fintech, del 50% previsto para el año, las empresas aseguran ya haber otorgado un 40%, según el registro hasta agosto de este año. En segundo lugar, bancos y entidades financieras, ya consiguieron un 36%, del 48,4% previsto para todo el año.

SN

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Los audios Fernanda Vallejos muestran a Alberto Fernández como “víctima” (cosa que no es) y ahora asegura la traicionaron

Next Post

Recuerdos del futuro

Related Posts

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año
Economia

El Banco Central vendió US$379 millones para contener al dólar y el riesgo país tocó máximos en un año

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”
Economia

Economista advierte: “Lo peor está por venir, se aproxima una devaluación”

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda
Economia

El Gobierno defiende el plan económico y asegura que el BCRA controlará el dólar en el techo de la banda

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500
Economia

Jueves negro en los mercados: el dólar supera los $1500, caen bonos y acciones y el riesgo país escala a 1500

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei
Economia

Economía sencilla 75: Análisis del Presupuesto 2026 anunciado por el Presidente Milei

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Recuerdos del futuro

Recuerdos del futuro

Ultimas Noticias

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Corrupción en OSPRERA bajo la lupa: Apareció el contrato millonario vincula a Menem y genera denuncias y auditorías

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY jueves 18 de septiembre

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO