• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Compre nacional, una herramienta utilizada en el mundo en momentos de crisis o para desarrollarse

18 septiembre, 2021
Compre nacional, una herramienta utilizada en el mundo en momentos de crisis o para desarrollarse
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Compre nacional: una práctica que se ha implementado o potenciado para salir adelante en tiempos de crisis pero que también se ha mantenido como un principio para garantizar los desarrollos económicos locales.Foto: AFP

Compre nacional: una práctica que se ha implementado o potenciado para salir adelante en tiempos de crisis pero que también se ha mantenido como un principio para garantizar los desarrollos económicos locales.Foto: AFP

Tanto en la región como en muchas de las grandes economías del mundo la política de compre nacional utilizada para las contrataciones y compras del Estado es una práctica que se ha implementado o potenciado para salir adelante en tiempos de crisis pero que también se ha mantenido como un principio para garantizar los desarrollos económicos locales.

El ejemplo más cercano en el tiempo es el de Estados Unidos: el mismo día que asumió la Presidencia en enero pasado, Joe Biden anunció que su Gobierno iba a priorizar la compra de productos estadounidenses, una idea de la que ya hablaba su predecesor, Donald Trump.

El decreto firmado por Biden tuvo por objetivo declarado impulsar la producción nacional y salvar empleos industriales mediante, además, el aumento de las inversiones en las industrias manufactureras.

En EEUU, esta tendencia a utilizar la política de compras públicas para perseguir objetivos estratégicos se acentuó luego de la crisis financiera y económica de 2008-2009”

Según la legislación que reglamenta las compras públicas de EEUU, que data de 1933, las políticas de contratación, además de sus objetivos primarios de buscar eficiencia y calidad, persiguen objetivos adicionales de carácter estratégico en términos del modelo de desarrollo de un país o de una región.

En EEUU, esta tendencia a utilizar la política de compras públicas para perseguir objetivos estratégicos se acentuó luego de la crisis financiera y económica de 2008-2009.

La ley de compre brasilero es similar a la ley de compre estadounidense de EEUU, sólo que el alcance de la normativa brasileña es más amplio, al regular todos los niveles del Estado. En EEUU, en cambio, es sólo a nivel federal con la salvedad de que los estados pueden tomarlo como guía para incorporar sus objetivos estratégicos.

La prioridad a la industria nacional en Brasil está contemplada en la Constitución Nacional. Foto: AFP

La prioridad a la industria nacional en Brasil está contemplada en la Constitución Nacional. Foto: AFP

Incluso, la prioridad a la industria nacional en Brasil está contemplada en la Constitución Nacional.

En el capitulo V sobre el sistema tributario, la Carta Magna establece que se darán incentivos fiscales para la industrialización a los productores locales en su lugar de origen, mientras que en su apartado sobre el orden económico y social sostiene que se podrá intervenir determinadas industrias o actividades cuando “sea indispensable” para organizar un sector que no pueda desarrollarse eficientemente bajo el régimen de competencia y libertad individual.

La expresidenta Dilma Rousseff echó mano de este compre nacional en 2013 para hacer frente a la crisis financiera mundial cuyo impacto se sintió en el país años más tarde.

“El Gobierno hace muchas compras porque necesita ofrecer buenos servicios a la población y además porque es importante que utilice su poder de compra para estimular a la industria, generar empleo y aumentar la renta de los trabajadores”, explicó Rousseff tras destinar 4.000 millones de dólares a un programa de compras estatales de productos industriales de origen nacional.

Dilma Rousseff echó mano de este compre nacional en 2013 para hacer frente a la crisis financiera mundial.

Dilma Rousseff echó mano de este compre nacional en 2013 para hacer frente a la crisis financiera mundial.

México es otro ejemplo.

La potencia latinoamericana tiene un tratado de libre comercio con EEUU y Canadá desde 1994, pero el fomento al desarrollo de proveedores locales está contenido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Allí se establece que en las licitaciones internacionales abiertas, las ofertas de participantes nacionales tendrán un margen de preferencia de hasta un 15% respecto de los bienes de importación.

De manera similar, los estados federados dan un margen de preferencia a los participantes con domicilio fiscal en sus estados. Además, existen algunas legislaciones a nivel estadual que contemplan la posibilidad de llevar a cabo licitaciones públicas en las que únicamente pueden presentarse proveedores locales.

El caso de China es diferente a todos: en primer lugar porque el costo de los productos nacionales es hasta diez veces más bajo que el de los extranjeros, pero además, a los chinos no les terminan de convencer los productos extranjeros.

El caso de China es diferente a todos: en primer lugar porque el costo de los productos nacionales es hasta diez veces más bajo que el de los extranjeros. Foto: AFP

El caso de China es diferente a todos: en primer lugar porque el costo de los productos nacionales es hasta diez veces más bajo que el de los extranjeros. Foto: AFP

“Hay algo muy fuerte en las costumbres y clases. Lo extranjero no termina de interpretar ´el gusto chino'”, explicó a Télam la politóloga Lucía Fernández, que vivió en Beijing durante cuatro años.

Según Fernández, quienes sí consumen productos extranjeros en China son “las nuevas clases medias”, entre quienes está de moda comprar online o en sus locales instalados en el país.

En ese sentido, Fernández evaluó que “lo extranjero no es tan extranjero” dado que las empresas, desde que visibilizaron el mercado que se les abría en el gigante asiático, directamente instalaron sus negocios y fabrican todo allí mismo, aún con las trabas impositivas que impone Beijing para incentivar la producción local.

“Hay algo muy fuerte en las costumbres y clases. Lo extranjero no termina de interpretar ´el gusto chino'””

Lucía Fernández, politóloga

Corea del Sur, que centraliza la compra de bienes y servicios del Estado en un sistema integrado, también limita la competencia a empresas locales debajo de ciertos umbrales o techos, al igual que Israel, cuya normativa señala que se priorizarán los productos nacionales frente a los extranjeros siempre y cuando la diferencia en los precios no supere el 15%.

En los países europeos la cuestión está enredada con la normativa de la Unión Europea (UE), cuya directiva sobre las compras públicas prioriza la innovación por encima de todo y aclara que cuando superen determinado valor, deben elaborarse disposiciones que coordinen los procedimientos de contratación nacionales.

Con un mercado común de dimensiones continentales, países como Francia compran donde más les conviene pero a los consumidores les recomiendan “comprar nacional” y marcan con un “fabrique en France” todos los productos locales, que son los más vendidos sin importar su precio.

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Previous Post

Merkel, la científica que mantuvo durante 16 años a Alemania lejos de la prueba y el error

Next Post

La política “Compre Argentino” desarrollará 200.000 nuevos puestos de trabajo en 10 años

Related Posts

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Next Post
La política “Compre Argentino” desarrollará 200.000 nuevos puestos de trabajo en 10 años

La política "Compre Argentino" desarrollará 200.000 nuevos puestos de trabajo en 10 años

Ultimas Noticias

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO