• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Duro cruce de Lacalle Pou y Abdo Benítez con Nicolás Maduro en la cumbre de la Celac

18 septiembre, 2021
Duro cruce de Lacalle Pou y Abdo Benítez con Nicolás Maduro en la cumbre de la Celac
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La presencia del autócrata venezolano Nicolás Maduro en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realizó este sábado en México, convulsionó el encuentro y generó duros cruces con sus pares de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Paraguay, Abdo Benítez, quienes cuestionaron su legitimidad democrática.

La llegada de Maduro fue sorpresiva y a última hora. Hacía más de un año que no salía de su país. El mandatario prefirió evitar problemas luego de que en marzo de 2020 Washington ofreciera una recompensa de 15 millones de dólares por su captura, bajo la acusación de terrorismo y tráfico de drogas.

Maduro arribó a la ciudad de México el viernes a la noche, aprovechando que en esta ocasión iba a tener respaldo de varios países amigos, entre ellos Nicaragua, Cuba y el propio México, quien desde hace un mes es anfitrión de un nuevo intento de diálogo entre el chavismo y la oposición por las elecciones de noviembre.

El debate de la Celac en México. (AFP)

El debate de la Celac en México. (AFP)

Ayer, en la cumbre de la Celac, Venezuela se convirtió nuevamente en el punto de choque entre países de la región, muchos de los cuales no aceptan como válidas las elecciones de 2018 donde ganó Maduro, ya que la gran mayoría de los candidatos opositores estaban proscriptos o se les impidió participar.

También se dividen entre el reconocimiento a Maduro o al opositor Juan Guaidó como gobernante encargado de la otrora potencia petrolera.

El primero en criticar la presencia de Maduro fue el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez, quien advirtió que su gobierno no ha cambiado de postura respecto a Venezuela, con la que rompió relaciones tras reconocer a Guaidó cuando se autoproclamó presidente en 2019.

“Mi presencia en esta cumbre en ningún sentido ni circunstancia representa un reconocimiento al gobierno del señor Nicolás Maduro. No hay ningún cambio de mi gobierno y creo es de caballeros decirlo de frente”, sostuvo en su intervención.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, cuestionó la falta de democracia en Venezuela, Nicaragua y Cuba. (AfP)

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, cuestionó la falta de democracia en Venezuela, Nicaragua y Cuba. (AfP)

A continuación, el presidente uruguayo Luis Lacalle afirmó que participar en la cumbre de la Celac no significaba ser “complaciente” con países donde “no hay una democracia plena”, en referencia a Venezuela y Nicaragua, en donde, según dijo, “se utiliza el aparato represor para acallar las protestas, cuando se encarcelan opositores”.

Con “voz tranquila pero firme debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, en Nicaragua y en Venezuela”, subrayó Lacalle ante sus colegas sobre denuncias de violaciones de los derechos humanos en esos países.

Maduro, cuando le tocó el turno de dar su discurso en la cumbre, intentó tener un tono conciliador. “Debemos pasar la página del divisionismo que se insertó en América Latina, del acoso al revolución bolivariana y ahora del acoso incesante a la revolución cubana y a la nicaragüense”, dijo.

Luego, invitó a ambos mandatarios a debatir sobre democracia, poniendo en duda el concepto. “Le digo al presidente de Paraguay, ponga usted la fecha, el lugar y la hora para un debate sobre la democracia en Paraguay, en Venezuela y América Latina. Ponga usted, presidente Lacalle, la fecha y el lugar”, expresó.

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, dijo que en Venezuela y Nicaragua “se utiliza el aparato represor para acallar las protestas". (AFP)

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, dijo que en Venezuela y Nicaragua “se utiliza el aparato represor para acallar las protestas”. (AFP)

En otro tramo, el mandatario venezolano invitó a los países de la región a ser testigos de los comicios municipales que se realizarán el 21 de noviembre próximo, en los que la oposición participará luego de tres años de boicot electoral, y después de arduas negociaciones.

“Vayan, vean al dictador Maduro cómo convoca a la elección número 29, toda la oposición se ha inscripto. Bienvenidos y que gane quien tenga que ganar”, remarcó el venezolano.

También hubo cruces entre los presidentes de Cuba y de Uruguay. “La mención de Cuba que hizo el presidente Lacalle denota su desconocimiento de la realidad”, replicó el cubano Miguel Díaz-Canel, y acusó al uruguayo de adoptar un “paquetazo neoliberal” en su país.

“En mi país por suerte la oposición tiene resortes democráticos para quejarse. Esa es la gran diferencia con el régimen cubano”, contestó Lacalle, quien leyó un fragmento de la canción “Patria y vida”, himno de las protestas de julio en Cuba.

El presidente Miguel Díaz-Canel, al arribar a México. (AFP)

El presidente Miguel Díaz-Canel, al arribar a México. (AFP)

“Parece que el presidente Lacalle tiene muy mal gusto musical. Esa canción es una mentira y una construcción entre algunos artistas en contra de la revolución cubana”, apuntó Díaz-Canel.

Antes de estos choques políticos, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador inauguró el encuentro insistiendo en su propuesta de crear un organismo similar a la Unión Europea en Latinoamérica y el Caribe.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su participación en el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). (EFE)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su participación en el marco de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). (EFE)

Sostuvo que para ello deben llegarse a acuerdos en tres cuestiones básicas: “La no intervención y la autodeterminación de los pueblos, la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y la discriminación”.

A continuación expresó su respaldo a Cuba y Venezuela al exigirle a Estados Unidos el fin de las políticas de embargo y una “nueva y vigorosa relación entre los pueblos de América’’.

“Me parece que es tiempo de sustituir la política de bloqueos y malos tratos por la opción de respetarnos, caminar juntos y asociarnos por el bien de América sin vulnerar las soberanías’’, afirmó López Obrador.

El presidente boliviano, Luis Arce, por su parte, dedicó su discurso a criticar a la OEA. “La OEA no sirve”, dijo, y reclamó un organismo “que funcione con prácticas democráticas “ y “sin interferencias”.

DV

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

CGT insólita: la pelea en el Frente de Todos es culpa del “liberalismo”

Next Post

Condenaron a dos jóvenes por el crimen de una mujer que desató 20 asesinatos entre bandas

Related Posts

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio

Trump revela 10 conclusiones de su cumbre con Putin en Alaska
Internacionales

Trump revela 10 conclusiones de su cumbre con Putin en Alaska

Zelenskyy fija condiciones para una “paz real” antes de reunirse con Trump en la Casa Blanca
Internacionales

Zelenskyy fija condiciones para una “paz real” antes de reunirse con Trump en la Casa Blanca

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú
Internacionales

Trump y Putin sin acuerdos pero con promesas en Alaska de continuar negociando en Moscú

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin
Internacionales

Asi comenzó la cumbre de Alaska entre Trump y Putin

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina
Internacionales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos
Internacionales

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania
Internacionales

Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave marcada por la guerra en Ucrania

Ucrania detiene a más de medio centenar de militares acusados de colaborar con Rusia
Internacionales

Ucrania detiene a más de medio centenar de militares acusados de colaborar con Rusia

Next Post
Condenaron a dos jóvenes por el crimen de una mujer que desató 20 asesinatos entre bandas

Condenaron a dos jóvenes por el crimen de una mujer que desató 20 asesinatos entre bandas

Ultimas Noticias

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio

Trump y Putin sin acuerdo: Moscú exige el Donbás, Europa insiste en una paz justa y Kiev se endurece sobre concesiones de territorio

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

Exclusivo: Con las renuncias de Bullrich y Petri para ir a elecciones, surgen nombres para sus reemplazos y más

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso

La UCR y la esperanza de abrirse camino hacia una tercera vía. Por Claudio Rosso

Videos: Boca llegó a Mendoza entre una multitud y algunos gritos de reclamo

Videos: Boca llegó a Mendoza entre una multitud y algunos gritos de reclamo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO