• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El poder de compra de la AUH cayó 23% entre las PASO de 2019 y las de este año

18 septiembre, 2021
El poder de compra de la AUH cayó 23% entre las PASO de 2019 y las de este año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En los últimos dos años, el poder de compra de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cayó fuerte en medio de la escalada de la inflación. Ese nivel de deterioro se dio entre las PASO de 2019, que anticiparon el triunfo del Frente de Todos en las presidenciales de ese año, y las PASO del domingo pasado, que marcaron el inicio de la crisis política que hoy atraviesa el Gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner.

Un informe de la consultora Invecq da cuenta de que en ese periodo, los  titulares de la AUH fueron los que más se perjudicaron, con una caída del poder adquisitivo del 23%,  seguidos por los haberes de los jubilados y los salarios. Tras el último aumento, la AUH llega a $4.504 por hijo y alcanza a 4,3 millones de chicos menores de 18 años.

El informe de Invecq precisa que el poder adquisitivo de la AUH, medido a precios constantes, es actualmente de $ 4.633 y representa el valor más bajo desde la creación del beneficio en noviembre del año 2009. Este cálculo no tiene en cuenta el adelantamiento del 20% que normalmente es retenido y abonado en diciembre de cada año y que en esta oportunidad se cobró en julio pasado.

Además, el informe tampoco incluye el impacto de la Tarjeta Alimentar, que el Gobierno puso en marcha antes de la pandemia para los beneficiarios de AUH que tenían niños menores de 6 años. Desde mayo pasado abarca también a las familias que tienen hijos de hasta 14 años.

Este beneficio implica un pago mensual de $ 6.000 para los que tienen un solo hijo y de $ 9.000 para los que tiene dos hijos. Pero a diferencia de la AUH que es de libre disponibilidad, esta tarjeta solo puede usarse para comprar alimentos.

“El gobierno que creó la AUH en 2009 está yendo a las urnas a revalidar su cuarto mandato con el menor poder adquisitivo histórico de esta transferencia“. Cuando la entonces presidenta Cristina Kirchner puso en marcha la AUH llegaba a $ 180. “En relación al momento de su lanzamiento, los beneficiarios hoy pueden comprar 17% menos de bienes y servicios“.

v1.7 0421

Evolución del poder adquisitivo

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos


SALARIO REAL

Promedio mayo-julio


JUBILACIÓN MEDIA REAL

Promedio mayo-julio


AUH REAL

Promedio mayo-julio


Fuente: Invecq
Infografía: Clarín

Hace dos años, antes de las PASO 2019, el gobierno de Mauricio Macri había implementado un aumento de 46% en marzo para compensar la fuerte caída que se había verificado a lo largo del 2018. Con este incremento, entre mayo y julio de 2019 la AUH superaba los $ 6.000 mensuales medido en moneda constante. “La caída actual es de un 23% entre las últimas elecciones y las de este domingo“.

La pérdida de los titulares de la AUH fue superior a la de los asalariados. El calculo de Invecq es que la caída del salario promedio de los asalariados formales del sector privado en los últimos dos años fue del 5,5%.

“Mientras que en promedio entre los meses de mayo-julio de 2019 el salario bruto era de unos $ 92.790 constantes, en la actualidad ese mismo promedio no llega a los $ 88.000. Ha habido una caída en dinero constante de 5.000 pesos”, indicaron. Esta pérdida se suma a la merma del 12% que los salarios habían tenido entre 2017 y 2019.

En cuanto a las jubilaciones, el poder adquisitivo en la previa electoral de las PASO 2017 de un haber promedio era de $ 43.015 equivalentes a pesos de hoy. Bajó a $ 39.795 en los tres meses previos a las primarias de 2019 y en esta previa electoral se ubican en $ 37.132. “Entre las elecciones de 2017 y las de este domingo, en promedio los jubilados perdieron 6.000 pesos constantes, casi en partes iguales entre cada elección”, señala Invecq.

El peso electoral

A la luz de los resultados electorales​, el deterioro de los ingresos y el avance de la inflación pegó fuerte a la hora de elegir el voto. Ante la evidencia, la solución del ala K es “poner más plata en los bolsillos”.

La canasta básica del INDEC establece que una familia tipo necesita $ 68.359 para no caer en la pobreza. Esto implica que hacen falta más de dos salarios mínimos -hoy en $ 29.160- para superar ese umbral, lo que explica que la pobreza llegue al 42%.

Por eso, uno de los pocas decisiones que tomó el Gobierno tras la “catástrofe política”, tal como la definió Cristina, fue adelantar la próxima reunión del consejo de Salario Mínimo, que se iba a realizar en quince días y anticiparla al 21 de septiembre.

También se esperaba que esta semana el Gobierno anunciara medidas de aumento para las AUH, bono para jubilados y hasta quedó sobre la mesa la idea de reflotar el IFE. Pero la crisis política dejó todo bajo una paraguas y sin definiciones acerca de cuánto dinero podrá poner el Gobierno en los bolsillos y cuándo se hará efectivo.

​AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El sector agropecuario espera poder impulsar políticas con la designación de Domínguez

Next Post

Actrices Argentinas repudió la designación de Juan Manzur como Jefe de Gabinete: “Es enemigo de las mujeres”

Related Posts

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Next Post
Actrices Argentinas repudió la designación de Juan Manzur como Jefe de Gabinete: “Es enemigo de las mujeres”

Actrices Argentinas repudió la designación de Juan Manzur como Jefe de Gabinete: "Es enemigo de las mujeres"

Ultimas Noticias

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

Torrendell intentó justificar la ausencia de Pettovello y se corrigió: “No quiere…”

U. de Chile ya está en Argentina para jugar contra Lanús: “Sabemos que será un clima hostil”

U. de Chile ya está en Argentina para jugar contra Lanús: “Sabemos que será un clima hostil”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos
Internacionales

Israel reporta más de 100 terroristas abatidos tras 14 horas de ataques aéreos

LO ULTIMO

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.
Corrupcion

Final para un barra brava: La Corte confirmó las condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos.

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO