• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El poder de compra de la AUH cayó 23% entre las PASO de 2019 y las de este año

18 septiembre, 2021
El poder de compra de la AUH cayó 23% entre las PASO de 2019 y las de este año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En los últimos dos años, el poder de compra de la Asignación Universal por Hijo (AUH) cayó fuerte en medio de la escalada de la inflación. Ese nivel de deterioro se dio entre las PASO de 2019, que anticiparon el triunfo del Frente de Todos en las presidenciales de ese año, y las PASO del domingo pasado, que marcaron el inicio de la crisis política que hoy atraviesa el Gobierno de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner.

Un informe de la consultora Invecq da cuenta de que en ese periodo, los  titulares de la AUH fueron los que más se perjudicaron, con una caída del poder adquisitivo del 23%,  seguidos por los haberes de los jubilados y los salarios. Tras el último aumento, la AUH llega a $4.504 por hijo y alcanza a 4,3 millones de chicos menores de 18 años.

El informe de Invecq precisa que el poder adquisitivo de la AUH, medido a precios constantes, es actualmente de $ 4.633 y representa el valor más bajo desde la creación del beneficio en noviembre del año 2009. Este cálculo no tiene en cuenta el adelantamiento del 20% que normalmente es retenido y abonado en diciembre de cada año y que en esta oportunidad se cobró en julio pasado.

Además, el informe tampoco incluye el impacto de la Tarjeta Alimentar, que el Gobierno puso en marcha antes de la pandemia para los beneficiarios de AUH que tenían niños menores de 6 años. Desde mayo pasado abarca también a las familias que tienen hijos de hasta 14 años.

Este beneficio implica un pago mensual de $ 6.000 para los que tienen un solo hijo y de $ 9.000 para los que tiene dos hijos. Pero a diferencia de la AUH que es de libre disponibilidad, esta tarjeta solo puede usarse para comprar alimentos.

“El gobierno que creó la AUH en 2009 está yendo a las urnas a revalidar su cuarto mandato con el menor poder adquisitivo histórico de esta transferencia“. Cuando la entonces presidenta Cristina Kirchner puso en marcha la AUH llegaba a $ 180. “En relación al momento de su lanzamiento, los beneficiarios hoy pueden comprar 17% menos de bienes y servicios“.

v1.7 0421

Evolución del poder adquisitivo

Tocá para explorar los datos
Tocá para explorar los datos


SALARIO REAL

Promedio mayo-julio


JUBILACIÓN MEDIA REAL

Promedio mayo-julio


AUH REAL

Promedio mayo-julio


Fuente: Invecq
Infografía: Clarín

Hace dos años, antes de las PASO 2019, el gobierno de Mauricio Macri había implementado un aumento de 46% en marzo para compensar la fuerte caída que se había verificado a lo largo del 2018. Con este incremento, entre mayo y julio de 2019 la AUH superaba los $ 6.000 mensuales medido en moneda constante. “La caída actual es de un 23% entre las últimas elecciones y las de este domingo“.

La pérdida de los titulares de la AUH fue superior a la de los asalariados. El calculo de Invecq es que la caída del salario promedio de los asalariados formales del sector privado en los últimos dos años fue del 5,5%.

“Mientras que en promedio entre los meses de mayo-julio de 2019 el salario bruto era de unos $ 92.790 constantes, en la actualidad ese mismo promedio no llega a los $ 88.000. Ha habido una caída en dinero constante de 5.000 pesos”, indicaron. Esta pérdida se suma a la merma del 12% que los salarios habían tenido entre 2017 y 2019.

En cuanto a las jubilaciones, el poder adquisitivo en la previa electoral de las PASO 2017 de un haber promedio era de $ 43.015 equivalentes a pesos de hoy. Bajó a $ 39.795 en los tres meses previos a las primarias de 2019 y en esta previa electoral se ubican en $ 37.132. “Entre las elecciones de 2017 y las de este domingo, en promedio los jubilados perdieron 6.000 pesos constantes, casi en partes iguales entre cada elección”, señala Invecq.

El peso electoral

A la luz de los resultados electorales​, el deterioro de los ingresos y el avance de la inflación pegó fuerte a la hora de elegir el voto. Ante la evidencia, la solución del ala K es “poner más plata en los bolsillos”.

La canasta básica del INDEC establece que una familia tipo necesita $ 68.359 para no caer en la pobreza. Esto implica que hacen falta más de dos salarios mínimos -hoy en $ 29.160- para superar ese umbral, lo que explica que la pobreza llegue al 42%.

Por eso, uno de los pocas decisiones que tomó el Gobierno tras la “catástrofe política”, tal como la definió Cristina, fue adelantar la próxima reunión del consejo de Salario Mínimo, que se iba a realizar en quince días y anticiparla al 21 de septiembre.

También se esperaba que esta semana el Gobierno anunciara medidas de aumento para las AUH, bono para jubilados y hasta quedó sobre la mesa la idea de reflotar el IFE. Pero la crisis política dejó todo bajo una paraguas y sin definiciones acerca de cuánto dinero podrá poner el Gobierno en los bolsillos y cuándo se hará efectivo.

​AQ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

El sector agropecuario espera poder impulsar políticas con la designación de Domínguez

Next Post

Actrices Argentinas repudió la designación de Juan Manzur como Jefe de Gabinete: “Es enemigo de las mujeres”

Related Posts

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Next Post
Actrices Argentinas repudió la designación de Juan Manzur como Jefe de Gabinete: “Es enemigo de las mujeres”

Actrices Argentinas repudió la designación de Juan Manzur como Jefe de Gabinete: "Es enemigo de las mujeres"

Ultimas Noticias

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO